
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, afirmó que el proyecto de la Fuerza Metropolitana no está estancado, como se ha señalado, sino que actualmente se encuentra en una etapa de análisis jurÃdico para garantizar su correcta implementación entre los municipios involucrados.
Durante una atención a medios, Burgueño detalló que el avance del proyecto depende de establecer con claridad las facultades que tendrá esta nueva corporación policial, ya que operará en zonas periféricas entre Tijuana, Rosarito y Tecate, detalle jurÃdico que es esencial para evitar complicaciones legales en futuras detenciones o intervenciones.
"Cuando tú realizas detenciones y si llegas a estar en el otro municipio, ya empiezan las defensas de quienes delinquen. Si algo no quedó claro, se complica jurÃdicamente", explicó. Por ello, precisó que se trabaja "con pincitas" en el diseño legal para definir la dinámica de la Fuerza Metropolitana.
RocÃo Adame reconoce que Fuerza Metropolitana en BC está "estancada"
El alcalde aseguró que el proyecto sigue en marcha y que no se detendrá. Indicó que ya se han dado avances en cuestiones operativas, como la preparación de unidades y uniformes, y que los tres municipios involucrados están alineados para sacarlo adelante.
Estas declaraciones se dan luego de que la alcaldesa de Rosarito mencionara que el proyecto estaba "estancado" por pendientes en los exámenes de los elementos. Burgueño aclaró que si bien hay trámites pendientes, el verdadero punto crÃtico actual es la estructura legal del modelo.
Finalmente, el alcalde de Tijuana señaló que aún no hay una fecha definida para la puesta en marcha de la Fuerza Metropolitana, ya que se espera concluir el análisis jurÃdico. No obstante, reiteró el compromiso de su gobierno y el de sus homólogos para consolidar este esfuerzo conjunto de seguridad regional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.