4T
BC es el segundo Estado con humedal artificial impulsado por iniciativa privada y Pronatura México
Con apoyo de Arca Continental y Coca-Cola, el Gobierno Estatal y la comunidad, el proyecto busca tratar aguas residuales y beneficiar al Valle de Mexicali. "El agua es un derecho humano".

La localidad de Guadalupe Victoria, en Mexicali, es ahora hogar de un innovador humedal artificial diseñado para el tratamiento de aguas residuales, gracias a la colaboración entre Pronatura México, Arca Continental, Coca-Cola y el Gobierno del Estado de Baja California encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, mismo organización que logró poner en marcha este proyecto que representa un paso importante hacia la sostenibilidad hídrica en la región.

Jorge Chávez, coordinador de obras de suelo y agua de Pronatura México, explicó que el humedal artificial mejora el tratamiento del agua residual, proporcionando un recurso de calidad que puede ser reutilizado para fines agrícolas.

"Con este sistema, podemos mitigar la escasez de agua y apoyar la producción agrícola en el Valle de Mexicali, donde el agua es vital para las comunidades y los campos", señaló Chávez.

Baja California fortalece su plan hídrico en línea con la política nacional de Claudia Sheinbaum

El proyecto también subraya la necesidad de un esfuerzo colectivo para su éxito a largo plazo. Según Chávez, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali será responsable de la operación del humedal, pero la comunidad, incluyendo a los agricultores, jugará un papel clave. "El mantenimiento adecuado es fundamental para que este sistema pueda durar 15 o 20 años. Esto solo es posible si trabajamos en equipo", añadió.

Desde un enfoque ambientalista, Chávez destacó el valor del agua residual tratada y la necesidad de cambiar la percepción sobre este recurso. "El agua es un derecho humano, pero los medios para tratarla y garantizar su calidad tienen un costo. Gobiernos y usuarios debemos dialogar para compartir esta responsabilidad de manera equitativa", afirmó.

Humedal artificial en el Valle de Mexicali.

Este humedal no solo representa una solución técnica, sino también un llamado a la acción comunitaria y gubernamental para proteger un recurso esencial. Con un manejo adecuado y un compromiso colectivo, el humedal artificial podría convertirse en un modelo de sustentabilidad para otras regiones del país, fortaleciendo el equilibrio entre desarrollo humano y cuidado del medio ambiente.

El proyecto refleja cómo las alianzas entre el sector privado, público y organizaciones civiles pueden generar impacto positivo en comunidades vulnerables, asegurando que el agua, como recurso fundamental, esté disponible para todos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Baja California fortalece su plan hídrico en línea con la política nacional de Claudia Sheinbaum

Baja California fortalece su plan hídrico en línea con la política nacional de Claudia Sheinbaum

Por Fernanda López (Mexicali)
"Estamos logrando que el agua llegue a quienes más lo necesitan", afirmó la gobernadora Marina del Pilar agradeciendo la iniciativa de ARCA Continental y Coca-Cola México que fondeó este humedal artificial.
Junto a Marina, Arca Continental y Coca-Cola México inauguran humedal artificial en Mexicali

Junto a Marina, Arca Continental y Coca-Cola México inauguran humedal artificial en Mexicali

LPO (Mexicali)
Con una inversion de 48 millones de pesos, Arca y Coca-Cola donaron un humedal artificial al Estado de Baja California para beneficio de la comunidad apoyando la seguridad hídrica del Valle de Mexicali.