La mañana del pasado domingo una menor de 16 años fue encontrada inconsciente en su domicilio ubicado en la colonia Michoacán, en Tijuana, Baja California, tras presentar sÃntomas de intoxicación por monóxido de carbono. Elementos de Bomberos, la PolicÃa Municipal y la Cruz Roja Mexicana atendieron el llamado de emergencia y, tras realizar una valoración prehospitalaria, la trasladaron a un hospital para su atención médica.
El incidente, que involucró a 10 elementos de emergencia y a la División de Materiales Peligrosos para los monitoreos correspondientes, se suma a una preocupante semana en la que dos personas han perdido la vida en hechos distintos relacionados con este tipo de intoxicación.
Las autoridades han señalado que este caso, ocurrido al inicio de la temporada invernal, resalta la necesidad de extremar precauciones en el uso de aparatos de calefacción.
El monóxido de carbono, conocido como la "muerte silenciosa" por ser incoloro e inodoro, es producido por la combustión incompleta de materiales como carbón, madera o gas. Según cifras oficiales, en el último año al menos ocho personas han fallecido por intoxicación con este gas en Tijuana, una problemática que preocupa a las autoridades y ha llevado a reforzar los llamados a la prevención.
Burgueño impulsa la economÃa y la recuperación de espacios públicos en Tijuana
La Dirección de Protección Civil Tijuana ha emitido recomendaciones clave para evitar tragedias:
Ventilación adecuada: Mantener al menos una ventana abierta 15 centÃmetros para permitir la circulación del aire.
Revisar instalaciones de gas: Comprobar el correcto funcionamiento de las llaves de paso y verificar la ausencia de fugas.
Apagar aparatos antes de dormir: Estufas, calentadores y cualquier dispositivo que queme combustible deben apagarse completamente.
Reconocer sÃntomas: Mareos, náuseas, dolor de cabeza, somnolencia y dificultad para respirar pueden ser indicativos de intoxicación. Ante cualquiera de estos signos, se recomienda buscar atención médica inmediata.
Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, ha subrayado la importancia de reportar cualquier emergencia al 911 y de mantenerse informado a través de los canales oficiales del Ayuntamiento. "Es fundamental actuar de manera preventiva y no minimizar los riesgos que representa el monóxido de carbono, especialmente en esta temporada", declaró.
Finalmente, las autoridades recomiendan a la población instalar detectores de monóxido de carbono en sus hogares y evitar el uso de braseros o fogatas en interiores. Con estas medidas, se espera reducir el riesgo de intoxicaciones y proteger la salud y la vida de las familias tijuanenses durante este invierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.