
Una encuesta para conocer la opinión respecto a Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, en posesión de LPO arrojó una reducción del 22% de percepción ciudadana a raíz del anuncio de la revocación de su visa de turista el pasado 10 de mayo.
El ejercicio demoscópico fue ordenado desde el centro del país para conocer el sentir de las y los bajacalifornianos sobre el tema durante el mes de mayo, el cual tomó por sorpresa al gobierno federal y Morena por los índices de aceptación, que se revertieron a menos del 40 por ciento cuando en abril rondaban arriba del 60 por ciento.
Lo anterior representa una evaluación reprobatoria que se traduce en que 4 de cada 10 ciudadanos y ciudadanas respaldan a Marina del Pilar, cifra que contrasta al hacer el cruce con Morena, que supera hasta 3 a 1 a la oposición en todas las mediciones de intención del voto con miras a los comicios de 2027.
La revocación de la visa a la gobernadora y su esposo Carlos Torres Torres, las presuntas investigaciones por huichicoleo en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Luis Torres Torres, hermano del esposo de la mandataria son temas que siguen vigentes entre la opinión pública y han mermado la gestión de la primera mujer en gobernar Baja California.
Actualmente Marina del Pilar es la única gobernadora emanada de Morena, que el gobierno de Estados Unidos le ha retirado la visa de turista, sin que hasta el momento se conozcan las causas, aun cuando la afectada refiere que se trató de una cuestión administrativa que espera saldar por la vía legal.
Posterior al retiro de la visa de la morenista el pasado 10 de mayo, el gobierno federal y Morena lanzaron una estrategia para salir fortalecidos rumbo a los comicios locales y federales de 2027, que consistió en una reunión entre Marina del Pilar y Jaime Bonilla Valdez, ex gobernador del estado y que funge como Comisionado Nacional del Partido del Trabajo (PT), con quien mantenía sendas diferencias.
César Yáñez, "El Rey del Cash", subsecretario de Gobernación y Leonel Godoy, operador político de Morena, quien anteriormente fungió como delegado nacional en Baja California fueron los encargados de concretar el primer encuentro, en donde ambos políticos fumaron la pipa de la paz.
La alianza MORENA-PT se cocina en la entidad fronteriza y tiene por objetivo que en materia electoral se consolide un triunfo contundente para enviar el mensaje que Marina del Pilar tiene legitimidad, más allá de la percepción ciudadana que la reprueba como gobernante actualmente
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.