Negocios
Tras los malos números en México, Ualá ahora anuncia que recorta el 9% de su planta laboral en la región
Según el regulador, la fintech argentina sigue sin bajar su elevado nivel de morosidad.

 Los números rojos de la fintech argentina Ualá en México comienzan a pasar factura en la operación de la empresa: despedirá a 140 personas que actualmente trabajan en Argentina, Colombia y México.

LPO había informado en diciembre que los niveles de morosidad de la firma eran muy elevados: según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) su cartera mexicana tenía una morosidad del 80%.

Actualmente, según informes del regulador, la cartera vencida ronda el 40%, con lo que sigue siendo extremadamente alta.

La fintech es conducida por el historiador Pierpaolo Barbieri, que llegó a México tras la compra del banco ABC Capital. Barbieri tiene un discurso muy político en Argentina y es afín a Javier Milei.

La empresa justificó la medida como un paso necesario hacia una mayor eficiencia y para enfocarse en el desarrollo del mejor producto tecnológico: "Ha sido necesario llevar a cabo una reorganización interna que afectó a 140 personas, es decir, al 9% del equipo".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    23/05/24
    17:22
    NO podía faltar la palabra "milei" en el articulo.... antes era "macri".
    Responder
    • 3
      coya
      23/05/24
      19:43
      pero si este sorete era de los que pormetian el paraiso. Como no lo van a nombrar esta muy bien asi la gente sabe bien quien es quien.
      El problema no es ese, el problema es de los que tienen que salir a justificar como vos papilo
      Responder
      • 4
        caiac
        25/05/24
        13:50
        Coya, ya se nota que a vos solo te hace feliz que esté lleno de hambrientos y villas, y poder aplaudir a tus amos: la narcisista negrera cfk y narcomassa. O sos de sus cómplices radicales? O sos un sirviente del esclavista narco Evo? Colla se escribe, IGNORANTE. Sea quien sea tu amo. Vos y todo el resto, son losers que quieren miseria y una élite privilegiada a quien seguir. I D I O T A
        Responde a @coya
        Responder
  • 1
    soberano
    23/05/24
    16:52
    Otro Cositorto
    Responder
Noticias Relacionadas
Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

LPO
Reuters informó el adeudo con esta firma ronda los 300 millones de dólares.
Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

LPO
Se trata de Ángel Cid, que volvió como director de Exploración y Producción en medio de las problemáticas operativas y financiaras de la firma.
Repsol sostiene sus gasolineras en México a la espera de que Sheinbaum frene el huachicol

Repsol sostiene sus gasolineras en México a la espera de que Sheinbaum frene el huachicol

LPO
La petrolera española analizaba retirarse del sector pero desde el Gobierno le piden tiempo para mostrar resultados.
 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

LPO
Octavio Romero traspasó el adeudo más alto en 13 años a la nueva administración. Irregularidades y dudas en la nueva conducción.
Empresarios dicen que los aranceles de Trump debilitarán a la región y ayudarán a China

Empresarios dicen que los aranceles de Trump debilitarán a la región y ayudarán a China

LPO
Alertan que generará una recesión en México y presiones arancelarias en Estados Unidos. Piden un entorno estable para atraer inversiones.
El CEO de Ford advierte a Trump que podría echar miles de trabajadores por los aranceles

El CEO de Ford advierte a Trump que podría echar miles de trabajadores por los aranceles

LPO
Jim Farley advirtió que "van a crear un agujero en la industria automotriz, como nunca vimos".