Obras
Tras conflicto contra Larrea, ahora la Marina quiere cerrar la terminal de Aeroméxico en el AICM
Alegan cuestiones de seguridad pero la meta es reorganizar todos los slots del Benito Juárez.

 El almirante Rafael Ojeda Durán ya le dijo a Andrés Manuel López Obrador que la Marina no aceptará el traspaso final del AICM a su órbita legal hasta no tener luz verde para cerrar la Terminal 2 y avanzar en un plan de mejoras ya que amplios terrenos que rodean a ese edificio se encuentran en proceso de hundimiento. 

En agosto del año pasado el almirante Carlos Velázquez había dicho que no era necesario cerrar la terminal para hacer las obras de mejora que impulsa el gobierno capitalino. Pero algo cambió: ahora existe la necesidad de controlar plenamente los horarios de los vuelos.

La Marina va a utilizar ese proceso y argumentará una cuestión de seguridad, no muy diferente a los sucedido con las vías férreas de Grupo México en el sureste, para reorganizar todos los slots del Aeropuerto, práctica que desde siempre fue digitada por Aeroméxico. 

La aerolínea todavía no se recupera financieramente del proceso de bancarrota que vivió en Estados Unidos y el cierre de la Terminal puede ser un golpe frontal. A esto se agrega una deuda monumental que genera múltiples dudas sobre si la compañía podrá manejarla.

Los ejecutivos de Aeroméxico cabildearon intensamente contra los planes de cabotaje de la 4T con lo cual la relación actual no es de las mejores.

La Marina aplica en el Aeropuerto una gestión sumamente vertical y sin dar demasiadas explicaciones de sus decisiones. Ya lo vivió Aeromar con la deuda referida a sus hangares y ahora los miradas se vuelcan a Aeroméxico. 




Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

LPO
Reuters informó el adeudo con esta firma ronda los 300 millones de dólares.
Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

LPO
Se trata de Ángel Cid, que volvió como director de Exploración y Producción en medio de las problemáticas operativas y financiaras de la firma.
Repsol sostiene sus gasolineras en México a la espera de que Sheinbaum frene el huachicol

Repsol sostiene sus gasolineras en México a la espera de que Sheinbaum frene el huachicol

LPO
La petrolera española analizaba retirarse del sector pero desde el Gobierno le piden tiempo para mostrar resultados.
 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

LPO
Octavio Romero traspasó el adeudo más alto en 13 años a la nueva administración. Irregularidades y dudas en la nueva conducción.
Empresarios dicen que los aranceles de Trump debilitarán a la región y ayudarán a China

Empresarios dicen que los aranceles de Trump debilitarán a la región y ayudarán a China

LPO
Alertan que generará una recesión en México y presiones arancelarias en Estados Unidos. Piden un entorno estable para atraer inversiones.
El CEO de Ford advierte a Trump que podría echar miles de trabajadores por los aranceles

El CEO de Ford advierte a Trump que podría echar miles de trabajadores por los aranceles

LPO
Jim Farley advirtió que "van a crear un agujero en la industria automotriz, como nunca vimos".