
El director de Pemex, VÃctor RodrÃguez, arrancó esta semana una gira de trabajo por Campeche cuyo eje central será discutir la deuda de la petrolera con proveedores, luego de haber hecho un minucioso análisis de la misma y detectar, según cuentan en las oficinas de la petrolera, una serie de irregularidades.
La deuda de Pemex con proveedores ahorca cada vez más a la administración que encabeza VÃctor RodrÃguez, con un monto que, en libros, supera los 506 mil millones de pesos al cierre de año pasado, sin embargo, las autoridades petroleras y la misma secretaria de EnergÃa, Luz Elena González, ya advertÃa que podrÃa ser menor.
La razón, explicó semanas atrás la funcionaria, está en que habÃan detectado algunas irregularidades en la facturación entregada por la administración anterior de Octavio Romero Oropeza, lo que hizo que se retuviera el pago a proveedores, reactivado en el primer bimestre del año, que para ese entonces, apenas representó el 18% del total.
En ese escenario, el directivo llevará algunas cuentas que no se pagarán a proveedores, al detectar irregularidades en las facturas, principalmente de proyectos que no se concretaron y, por ende, ya avisan no serán pagadas.
Para la nueva dirección de Pemex el pronto pago de la deuda se hizo prioridad para poder avanzar con otros proyectos. La situación es tal que ya implica ajustes en proyectos antes prioritarios para la petrolera.
Pemex define con Rogelio el plan de pago a proveedores: prevén arrancar antes de Año Nuevo
Por ejemplo, El Economista informó que la dirección de la petrolera planea delegar a algún socio privado la operación de Zama, aquel proyecto cuyo control derivó en un choque diplomático con Estados Unidos, durante los primeros años de la administración de Andrés Manuel López Obrador, cuando se discutió a quién correspondÃa el control del pozo. Finalmente fue dado a Pemex.
Ahora, tras el análisis de la deuda con proveedores, RodrÃguez Padilla expondrá en su visita por Campeche que no realizarán el pago de la deuda tal como lo presentó el equipo de Romero Oropeza y que significa el monto más alto en los últimos 13 años.
Al momento la empresa no ha querido revelar el monto que no será pagado, lo que ha generado una alta inquietud entre los proveedores de la región, muy ligados a la administración anterior.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.