
El alza de precios de las materias primas se ha desatado por el encarecimiento de los recursos desde el inicio de la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania, por lo que la regionalización de las cadenas de suministro es una de las salidas determinantes para evitar una situación peor, asà lo expresó Alfonso MartÃn Fernández, director de la Mesa de Commodities de Bank of America Merrill Lynch.
"Estos conflictos han venido a ponerle una prima de riesgo mayor y ha incrementado la volatilidad de las materias primas, pero todo esto que estamos viendo es el reflejo de estos mercados que vienen siendo muy apretados con inventarios relativamente bajos", dijo MartÃn Fernández y sentenció "algunos cambios estructurales, estos temas medioambientales, más o menos detonados por esta nueva idea de transición energética y portafolios más amigables con el tema medioambiental, ponen la mesa para un mercado complicado en cuanto a dinámica de oferta y demanda".
En un encuentro con el Economista en jefe y director general Adjunto de Análisis en Banorte, Alejandro Padilla, MartÃn comentó que es necesario regionalizar las cadenas de suministro y desarrollar proyectos que requieran una planeación a largo plazo, en donde el único mecanismo interno de control en los precios sean los inventarios de cada uno de los paÃses.
"En lo que llevo al frente del área de materias primas, no me habÃa tocado ver este nivel de volatilidad o un incremento tan generalizado en todos los productos" aseguró el economista y añadió "esta tendencia de regionalización de las cadenas productivas aunado de, el costo energético tan bajo que tiene México, al menos desde el punto de vista de importación de gas, pues lo ponen en una situación bastante favorable".
Señaló que la oferta y demanda de mercancÃas en relación con años anteriores encontraron cambios sin precedentes que afectaron de manera directa a los ciclos productivos y concluyó que a pesar del riesgo que conlleva, los Bancos Centrales deben hacer frente a la inflación con todos estos factores en contra y subir sus tasas de interés.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.