
En el ámbito bancario se menciona cada vez con más insistencia que Mifel, entidad dirigida por Daniel Becker Feidman, tendrÃa la mala costumbre de retener ilegalmente los recursos de sus clientes con la intención de apropiárselos, a través de mecanismos presuntamente ilegales y aprovechando su reputada cercanÃa con la 4T.
El modus operandi serÃa el siguiente: Primero, Mifel congela los recursos de sus clientes -sin ningún tipo de mandato judicial o administrativo-, para después, instaurar algún tipo de procedimiento civil o penal para obtener algún mandato que justifique su actuar indebido. Si es que el cuentahabiente no da por perdido su dinero y exige su devolución en sucursal, se le indica que debe realizar su reclamación trasladándose a las oficinas centrales del banco ubicadas en Avenida Presidente Masaryk 214
AllÃ, el personal tiene estrictas instrucciones de no atender a las personas y no recibir ningún tipo de documentación. Lo único que se le indica al cliente es que debe presentar su queja vÃa correo electrónico ante la UNE (Unidad Especializada de Atención a Usuarios). Entonces el cliente envÃa su queja y nunca obtiene respuesta de la mentada Unidad.
Si el cliente no cuenta con recursos económicos, el banco ya se quedó con el dinero, si por fortuna tiene la posibilidad de contar con abogados, ahà viene lo interesante: Una vez que se entablan los procedimientos jurÃdicos, el cliente detectará que con posterioridad al bloqueo de su cuenta, Banca Mifel provocó -a través de información escueta basada en meras suposiciones- algún aseguramiento ministerial o judicial, quizás un embargo civil, o bien, el congelamiento de la cuenta por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Después de seguir los procedimientos judiciales que pueden durar hasta varios años, si el cliente no logra demostrar que las medidas secundarias que dictó la autoridad fueron arbitrarias, injustificadas o basadas en hechos falsos expuestos por Mifel, el banco ya se quedó con su dinero, pero si el cliente acredita que no eran procedentes ni los aseguramientos, embargos o congelamientos realizados por las autoridades, no termina el vÃa crucis, pues, cuando las autoridades requieren el cumplimiento de la resolución, es decir, la devolución de los recursos al cliente, Banca Mifel saca un " as bajo la manga ".
¿Cuál es la carta con la que juega Banca Mifel?, pues le responde a las autoridades que ya cumplió con dejar sin efectos el aseguramiento, embargo o congelamiento de la cuenta, Sin embargo, el Banco no le devolverá su dinero, pues ahora sostendrá que independiente y ajeno de dichos procedimientos, además, decretó la "suspensión de la cuenta" supuestamente con base en el contrato bancario.
Si se analiza el contrato de adhesión bancario -mismo que pude ser consultado en el portal del Condusef- en el mismo no existe ninguna cláusula de "suspensión de cuenta", únicamente se puede advertir que el Banco puede dar por terminada la relación con el contractual, el banco debe poner a disposición del cuentahabiente el saldo depositado en las cuentas en un plazo no mayor a 10 dÃas naturales; para ese entonces ya trascurrieron varios años donde el cliente se vio privado de sus recursos y nunca fue notificado al respecto, mientras que el banco ya jineteó y le sacó provecho a su dinero. Entonces, ahora sobre la "suspensión de la cuenta", el cliente debe iniciar un nuevo proceso jurÃdico para poder demostrar el mal proceder del banco, si el cliente gana ese nuevo procedimiento, el banco podrá apelar la decisión y en caso de volver a perder, podrá interponer un amparo.
Para ese entonces, o el cliente ya perdió la paciencia o ya no cuenta con recursos para pagar una representación legal, con lo cual el banco ya se quedó con su dinero. Sin embargo, si el cliente sigue dando la batalla y termina ganando todas las instancias, el banco le devolverá el saldo de la cuenta, sin embargo, no le devolverá los accesorios financieros justificando que la cuenta se encontraba suspendida, asà que, aún perdiendo, el banco ganó y se terminó quedando parte de su dinero.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.