Negocios
"Confiamos en el mensaje de Sheinbaum, pero estamos pendientes sobre el T-MEC"
En diálogo con LPO, el CEO de Toyota habló sobre la perspectiva para México. Retos para el sector.

Hace 24 años llegó Toyota a México y si bien por ahora no tienen anuncios de nuevas inversiones, tampoco evalúa su salida; por el contrario, afirman que hay condiciones para pensar el país a largo plazo y hay confianza en el nuevo gobierno.

"Vamos a largo plazo en México, tiene condiciones para seguir estando fuertes", dijo Luis Lozano, CEO de Toyota México, en entrevista con LPO. Así, el ejecutivo descartó temores por la reforma al Poder Judicial y otras iniciativas en el tintero que fueron herencia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

"Ayer la presidenta dio un mensaje de que este cambio de reglas no va a afectar las inversiones, no va a modificar la certeza jurídica. Lo dijo en varias ocasiones y nosotros confiamos en este mensaje", dijo el ejecutivo, en referencia al encuentro que tuvo Claudia Sheinbaum con empresarios de alto nivel de México y Estados Unidos (CEO Dialogue) en Palacio Nacional.

Explicó que lo que sí está en la mira de la firma japonesa es que permanezca y se fortalezca el T-MEC, eso ante las amenazas proteccionistas que han surgido por parte del candidato presidencial republicano Donald Trump.

"El UMSCA (T-MEC, por sus siglas en inglés), sí es una pieza fundamental para nuestro negocio, porque mucho de lo que vendemos aquí lo importamos de Norteamérica, el 90% de Tacomas se exporta de Estados Unidos. Mientras esas cosas no se muevan, yo creo que México tiene una perspectiva brutal en términos de su labor en la región", agregó Lozano.

La entrevista ocurrió en el marco del foro Mexico Drive Forward Summit, organizado por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que reunió a líderes y representantes del sector automotriz y en donde se planteó la importancia de este sector, cuyo peso es equivalente a todo el estado de Guanajuato, que es la quinta mayor economía del país.

Durante el encuentro también participó Francisco Cervantes, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) quien aseguró ante la audiencia que la presidenta dio certeza a empresarios sobre inversiones tras el CEO Dialogue y aseguró que un aspecto positivo es que se creó una comisión en el Congreso para atender el tema del T-MEC.

En el foro, participantes de otras automotrices plantearon demandas para el mejoramiento de la industria como lo es la mejora de generación y distribución de energía, transitar a energías limpias, tener una política de inversión clara y apoyo a pequeñas y medianas empresas. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

Hokchi busca renegociar su deuda con Pemex y afecta la búsqueda de alianzas con privados

LPO
Reuters informó el adeudo con esta firma ronda los 300 millones de dólares.
Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

LPO
Se trata de Ángel Cid, que volvió como director de Exploración y Producción en medio de las problemáticas operativas y financiaras de la firma.
Repsol sostiene sus gasolineras en México a la espera de que Sheinbaum frene el huachicol

Repsol sostiene sus gasolineras en México a la espera de que Sheinbaum frene el huachicol

LPO
La petrolera española analizaba retirarse del sector pero desde el Gobierno le piden tiempo para mostrar resultados.
 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

LPO
Octavio Romero traspasó el adeudo más alto en 13 años a la nueva administración. Irregularidades y dudas en la nueva conducción.
Empresarios dicen que los aranceles de Trump debilitarán a la región y ayudarán a China

Empresarios dicen que los aranceles de Trump debilitarán a la región y ayudarán a China

LPO
Alertan que generará una recesión en México y presiones arancelarias en Estados Unidos. Piden un entorno estable para atraer inversiones.
El CEO de Ford advierte a Trump que podría echar miles de trabajadores por los aranceles

El CEO de Ford advierte a Trump que podría echar miles de trabajadores por los aranceles

LPO
Jim Farley advirtió que "van a crear un agujero en la industria automotriz, como nunca vimos".