Negocios
Demandan en EU a Salinas Pliego para que declare en bancarrota a TV Azteca
Acreedores de TV Azteca en EU, dueños de un bono por más de 63 millones de dólares, quieren aplicar el Capítulo 11 a todas las subsidiarias de la empresa.

Tras la petición de acreedores de la deuda de TV Azteca de declarar a la empresa en bancarrota, la empresa presidida por Ricardo Salinas Pliego reiteró su compromiso y disposición al diálogo a fin de alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes con los tenedores de deuda del bono con vencimiento en 2024.

Los acreedores de TV Azteca de un bono por más de 63 millones de dólares ampliaron la demanda por quiebra forzosa, en el marco del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos a todas las subsidiarias de la empresa de Salinas Pliego. En los documentos presentados en tribunales de EU aparecen como demandantes Plenisfer Investments SICAV - Destination Value Total Return, y Cyrus Opportunities Master Fund II Ltd.. 

Además de la empres Sandpiper Limited. Las peticiones de quiebra involuntaria implican que una empresa debe aceptar ponerse bajo protección judicial o enfrentar a sus acreedores en tribunales. De esta manera, se espera que un juez de quiebras decida si la empresa mexicana permanece en bancarrota o si se desestima el caso.

German Larrea sube su apuesta para adquirir Citibanamex con más de USD $7 mil millones

No es la primera vez que inversores de Grupo Azteca en Estados Unidos ponen en aprietos a Salinas Pliego. En enero de 2022  TV Azteca enfrentó el ultimátum de un consorcio de acreedores tras no pagar intereses. Según informó el Washington Post, "algunos prestamistas" de la empresa multimedia "han amenazado con emprender acciones para embargar sus activos en México y en el extranjero".

Lo anterior "luego de que la empresa se saltara el pago de intereses de un año y está a punto de renunciar a otro en febrero". Este nuevo ultimátum a Grupo Salinas, de acuerdo con Reuters, fue interpuesto el lunes 14 de marzo ante la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York por los fondos antes citados.

Los acreedores están representados por Akin Gump, bufete de abogados que también representó a un grupo de tenedores de bonos en una demanda similar contra el prestamista mexicana Crédito Real (CREAL.MX), la cual quebró después de incumplir con un bono el año pasado.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Citibanamex apoyará a estados afectados por el huracán Otis

Citibanamex apoyará a estados afectados por el huracán Otis

LPO
Se abre la cuenta 678, de la sucursal 100 a nombre de Fomento Social Citibanamex, A.C. para recibir donativos.

Coppel lanza campaña para apoyar a damnificados por huracán en Guerrero

LPO
Se habilitó cuenta a nombre de la Cruz Roja Mexicana, para recibir donativos. Por cada peso recibido, Fundación Coppel aportará un peso adicional.
Arca acelera sus objetivos ambientales: en 2027 reutilizará 100% de sus botellas con Petstar

Arca acelera sus objetivos ambientales: en 2027 reutilizará 100% de sus botellas con Petstar

LPO
Originalmente planeaban lograrlo en 2030. El plan es pasar de ocho a 40 unidades de reciclaje en todo el país.
López Obrador busca aumentar el apoyo a Pemex: plantea reducir aún más sus obligaciones fiscales

López Obrador busca aumentar el apoyo a Pemex: plantea reducir aún más sus obligaciones fiscales

LPO
Para 2024 se planteó una reducción del DUC a 35%, desde el 40% establecido previamente. EL presidente reveló que busca una reducción mayor.
Tras fallido cabildeo con la 4T por cabotaje, ahora Volaris se desploma en la Bolsa

Tras fallido cabildeo con la 4T por cabotaje, ahora Volaris se desploma en la Bolsa

LPO
Durante el tercer trimestre del año el precio de las acciones de la aerolínea mexicana cayó en casi 50%.
Ahora acusan a Mifel de apropiarse de recursos a través de maniobras judiciales

Ahora acusan a Mifel de apropiarse de recursos a través de maniobras judiciales

LPO
La entidad que dirige Daniel Becker aprovecha sus buenos nexos con la 4T. Vía crucis judicial.