
En la sección de La PolÃtica Online en GPS, el programa de América, Ignacio Fidanza analizó junto a Rolando Graña el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la elección en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
"El gobierno tiene una habilidad extraordinaria para presentar como un gran triunfo todo lo no querÃa hacer", dijo el director de LPO y siguió: "Pero además querÃan mantener el tipo de cambio fijo y no querÃan sacar el cepo. Eso lo querÃan hacer después de las elecciones. Pero se quedaron sin plata y fueron desesperados al Fondo. Allà les impusieron el programa que estamos viendo".
"Les reconozco que lo vendieron como un mérito propio", aseguró Fidanza y agregó que "ahora es volver al viejo plan".
No obstante, aseguró que el gobierno mejoró en las encuestas y que pelea el segundo puesto en la Ciudad. "Es lo que tienen. Que algo cambie para que nada cambie", dijo.
Milei quiere dejar como legado la destrucción del periodismo
"No fue un gobierno muy riguroso en la elaboración de planes. Reprodujeron el mismo tipo de populismo cambiario de los últimos años con un discurso de otras caracterÃsticas. Y con ajuste", dijo.
También habló de la escalada de violencia del gobierno hacia el periodismo. "Hay varias obsesiones en este gobierno: una es el odio al periodismo. Es una convicción, una táctica y una estrategia. Milei quiere dejar como legado un paÃs sin periodismo", dijo.
Respecto de la provincia de Buenos Aires, Fidanza explicó que ya existe un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO a pesar de Macri. Dijo que hoy, Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro tienen un acuerdo cerrado. "No lo presentaron porque si lo presentaban entra en crisis el bloque de diputados nacionales del PRO y eso impacta sobre la gobernabilidad", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Falso. El gobierno odia el cepo porque impide la libertad de la gente de elegir la moneda que quiera a través de la intervención estatal. Y el FMI no impuso ningún programa. Si lo hubiera hecho no estaríamos ingresando en la tercera etapa del plan económico que presentaron con claridad en la campaña y confirmaron con todos los detalles en diciembre de 2023 para darle previsibilidad al país y su gestión económica.
"Hay varias obsesiones en este gobierno: una es el odio al periodismo. Es una convicción, una táctica y una estrategia. Milei quiere dejar como legado un país sin periodismo"
Está muy bien. Existiendo twitter (donde los líderes hablan directamente con la gente sin ninguna plataforma que intermedie) ya no tiene sentido que exista un periodismo mantenido con el dinero de los contribuyentes. Fíjense que a diferencia del kirchnerismo que tenía 678, Milei no tiene periodistas que le lleven el apunte ni su gobierno financia medios militantes. De hecho cada vez que interviene Milei va a medios independientes (se reparte entre A24, LN+, TN, Neura y Carajo para ser equitativo) donde hace entrevistas sin concesiones ni ediciones y le preguntan todo, incluso y sobre todo aquello de lo que no querría hablar un político opaco.