Editorial
Inteligencia y artificio
Por Martín San Pedro
El diputado De Loredo público un vídeo con inteligencia artificial y el oficialismo le salió a responder con inteligencia electoral. Córdoba y las fórmulas que funcionan

 Al principio, nada. El truco después. La maestría en el cálculo y la audacia en el combate suelen ser claves para alcanzar resultados, siempre que la medida de ambos sea justa. Dos rasgos de distinta naturaleza que, combinados con la receta justa resultan una fórmula que funciona. En Córdoba, el peronismo ha convertido esa fórmula en manual de estilo: durante 25 años y ostenta no un simple título, sino un doctorado en matemática electoral cuántica y audacia especulativa.

Antes de ordenar su artillería y su frente interno como tropa se calcula y estudia con obsesiva minuciosidad la capacidad de fuego enemiga y en consecuencia la forma de confundirlo y dispersarlo. La inteligencia política aquí no se reduce a la mera astucia, sino a la ciencia puesta a disposición del conflicto.

Esta semana lo dejó en claro. Un video publicado por el diputado radical Rodrigo de Loredo, generado con inteligencia artificial y en el que el gobernador Martín Llaryora confesaba falsamente una conspiración, fue respondido por toda la caballería del justicialismo. La reacción no fue espontánea, sino por el contrario fue orquestada, coral y estratégica. Todo esto bajo un presupuesto, el que les propongo.

 Un video publicado por el diputado radical Rodrigo de Loredo, generado con inteligencia artificial y en el que el gobernador Martín Llaryora confesaba falsamente una conspiración, fue respondido por toda la caballería del justicialismo. La reacción no fue espontánea, sino por el contrario fue orquestada, coral y estratégica.  

Mientras los desprevenidos criticaron la respuesta del gobierno, ingenuamente creyendo que incurria en un error de comunicación, la baraja resultaba en sentido inverso. El PJ lejos de minimizar el episodio o ningunear al autor se subió al ring, incluso el propio gobernador salió al cruce, transformando al dirigente radical, del cual nadie hablaba en el centro de la agenda pública opositora. A primera vista, una movida riesgosa: amplificar el mensaje. Pero en el fondo, un cálculo maestro e intrépido. Resulta que al elevar a De Loredo en el podio de antagonismo, el PJ lo bendice -o lo utiliza- como figura visible y fuerte de la oposición, al tiempo que dinamita la posibilidad de un frente unificado, entendiendo su candidatura fuera de LLA.

Este tipo de movimientos adquiere especial relevancia en el marco de las elecciones legislativas que se avecinan, donde Córdoba se presenta como un tablero complejo y en plena reconfiguración. Las piezas del oficialismo, la oposición y los armados nacionales se mueven con cautela, estrategia e incertidumbre. Para el peronismo cordobés, el desafío es mantener su hegemonía en una elección de medio término, terreno tradicionalmente esquivo para su suerte electoral donde deberá, una vez más, recurrir a su ingeniería electoral para evitar que está instancia le cueste bancas -y poder.

¿Hay otra carta que el peronismo podría jugar con maestría?¿Juan Schiaretti?.

Su eventual candidatura en estas legislativas no sería un simple gesto testimonial. Sería-interpretan en el panal-más bien, el relanzamiento en clave nacional de una vocación con la mirada puesta en 2027, donde se tratara de condicionar futuros alineamientos y disputar centralidad en la política nacional del justicialismo. El peronismo cordobés regresando al escenario nacional.

 Mientras tanto Rodrigo de Loredo es un socio fundamental para conservar la provincia en las ejecutivas del 27, dividiendo la torta y debilitando un Luis Juez que ya advierte su destino 

Mientras tanto Rodrigo de Loredo es un socio fundamental para conservar la provincia en las ejecutivas del 27, dividiendo la torta y debilitando un Luis Juez que ya advierte su destino.

Hoy obligado a renovar su banca para sostener el liderazgo dentro de la UCR, De Loredo es un socio de inteligencia electoral. En ese contexto, la reciente ofensiva discursiva del justicialismo no fue accidental, ni un error de comunicación, al confrontarlo de forma unánime y frontal hacemos lo fortalece y, a la vez, lo encapsula.

Las internas del PJ tampoco son menores. El nombre de Natalia de la Sota circula con fuerza, aunque sin definiciones. Otros actores muy importantes como Miguel Siciliano, Pichi Campana y Manuel Calvo se mantienen expectantes.

El poder peronista, como siempre, se expresa más por las señales que por las declaraciones. Está semana Natalia De La Sota estuvo con Manuel Calvo.

Mientras tanto, Llaryora cultiva una estrategia de diferenciación con respecto al gobierno nacional. En alianza con otros gobernadores lidera un bloque de provincias que reclaman ilegalidades y derechos adquiridos incumplidos por la nación.

Inteligencia y artificio, una fórmula que funciona. Es la política estúpido. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Martín San Pedro

Las fuerzas del suelo

Por Martín San Pedro
El presidente cayó más de diez puntos en la opinión pública de Córdoba, la visita de Macri a la provincia levanto polvo y enterró la ilusión de acuerdo que tenía De Loredo. Juez se puso peluca y el oficialismo canta hat trick.

Degenerados cordobeses

Por Martín San Pedro
Milei sostiene su imagen positiva en la provincia, Luis Juez pide pista pensando. De Loredo espera un acuerdo de Macri con LLA que lo salve del desastre de una candidatura propia. El peronismo manso espera replegado.

Desde lejos no se ve

Por Martín San Pedro
Milei cayó más de 15 puntos en Córdoba desde diciembre y ahora amaga con desprenderse de sus aliados locales, De Loredo y Juez. El PJ festeja la posibilidad de una oferta tripartita 2025.
¿Milei ve la crisis de las provincias?

¿Milei ve la crisis de las provincias?

Por Martín San Pedro
La recesión golpeó ingresos brutos, el principal impuesto de las provincias, mientras Nación no paga sus obligaciones previsionales. Una salsa picante se cocina en el interior. ¿La ven?

Un tractor cordobés se llevó puesto el ómnibus nacional

Por Martín San Pedro
Tras el firme reclamo del interior encabezado por el gobernador Llaryora el gobierno nacional anuncio este viernes que elimina directamente todo el capitulo fiscal de la ley ómnibus. Una demostración de fuerza que expone la impericia del gobierno nacional para la acrobacia política.
Massa vs Milei y la oportunidad de Llaryora

Massa vs Milei y la oportunidad de Llaryora

Por Martín San Pedro
La idea de un marco más polarizado entre Milei y Massa predomina en el PJ cordobés. LLaryora piensa en su rol como líder renovador del peronismo nacional en la próxima etapa.