Opinión
El poder de los gobernadores en Brasil
Por Marco Bastos
Los caciques territoriales de los 27 estados cumplen un rol decisivo. El pragmático vínculo con Lula y pelea por los recursos.

 Los gobernadores estatales juegan un rol clave en la política brasileña. En épocas electorales, la movilización política en el territorio pasa por sus redes de apoyos que van desde senadores, diputados hasta intendentes, concejales y punteros en los municipios. Sin embargo, los políticos están siempre mirando hacia la próxima elección y los gobernadores también juegan un rol protagónico en la oferta de servicios públicos.

Seguridad, salud y educación son, en parte, ejecutados por los gobiernos de los estados, lo que significa abultados recursos públicos. Dichos recursos provienen, en gran parte, de remesas del gobierno federal en Brasília. Así, para los gobernadores es esencial aliarse con el Presidente de la República, sea del partido que sea. 

Tras el intento de golpe de estado bolsonarista en el 8 de enero, Lula logró reunir los 27 gobernadores pero el clima de amistad republicana no durará para siempre. Intereses diversos jugarán para dificultar la relación.

Lula global 

En este 2023 el tercer Lula ya anunció como la reforma tributaria como agenda legislativa prioritaria. En el caótico sistema tributario brasileño, personas y empresas pagan impuestos para gobiernos municipales, estatales y federal. Brasília, a su vez, recoge impuestos y redistribuye a los estados. Es la forma de calcular esos impuestos y la redistribución entre los estados que estará sobre la mesa. Eso movilizará a los jefes territoriales en la primera mitad del año. Los gobernadores son claves para influenciar diputados y senadores para aprobar una reforma que necesitará el apoyo del 66% de los congresistas.

Además de servicios públicos y impuestos, el gobierno nacional por medio de las cajas de las empresas públicas, puede destinar recursos para obras y inversiones en estados. En Brasil queda casi todo por construir, desde rutas, ferrocarriles, viviendas, esculas, hospitales y alcantarillado. En un universo de recursos escasos, los gobernadores de todos los matices ideológicos ya presentaran sus demandas de obras a Lula. 

En este 2023 el tercer Lula ya anunció como la reforma tributaria como agenda legislativa prioritaria. En el caótico sistema tributario brasileño, personas y empresas pagan impuestos para gobiernos municipales, estatales y federal. Brasília, a su vez, recoge impuestos y redistribuye a los estados. Es la forma de calcular esos impuestos y la redistribución entre los estados que estará sobre la mesa

Mirar a los gobernadores ayuda a comprender la manera como se hace política en Brasil. En un país con partidos políticos débiles, 15 de los 27 cambiaron de partido político en su recorrido político - muchos ya pasaron por partidos de izquierdas y derechas, llama la atención que los cuatro gobernadores del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula vinieron de la cantera del partido. Una evidencia más de que el PT es el único partido grande orgánico en Brasil.

Lula con Rui Costa, ex gobernador de Bahía y actual Jefe de Gabinete. 

Pese a la fluidez ideológica y al extremo pragmatismo de la política brasileña, cabe mencionar que 12 de los 27 gobernadores apoyaron al ex Presidente Jair Bolsonaro. Dos de ellos pujan por el puesto de herederos del movimiento popular de extrema derecha - Tarcisio Freitas, de São Paulo, y Romeu Zema, de Minas Gerais. El primero fue ministro de Obras Pública, el segundo jefe de campaña durante la segunda vuelta. 

En Brasil es más facil elegirse gobernador si sos miembro de una família política: 9 de los 27 gobernadores elegidos el año pasado vinen de famílias políticas. Mientras tanto, solamente 8 provienen de la izquierda o de la centro izquierda. Pese a la mayoria de gobernadores de derecha, Lula debe tener amplio margen de maniobra con la mayoria de ellos debido a la relación de dependencia hacia el gobierno federal.

En una muestra de lo masculino que sigue siendo el poder en Brasil, solamente 2 mujeres salieron electas gobernadores en los 27 estados: Fátima Bezerra, del Rio Grande do Norte, quien es además la primera gobernadora LGBTQIA+ de la historia brasileña y Raquel Lyra, la primera mujer a ganar la gobernación de Pernambuco. Finalmente, en la cosecha del 2022 salió el primer gobernador autodeclarado indígena - Jerônimo Rodrigues de Bahia, del Partido de los Trabajadores. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Marco Bastos
El Congreso, la debilidad que une a Lula con Milei

El Congreso, la debilidad que une a Lula con Milei

Por Marco Bastos
Lula y Milei tienen gobiernos minoritarios en el Congreso. Las diferencias entre ambos a la hora de abordar ese problema del poder.
La contraofesiva de Bolsonaro

La contraofesiva de Bolsonaro

Por Marco Bastos
El gobierno de Lula no encuentra el tono correcto a la dirección del gobierno y las encuestas muestran una caída de la imagen presidencial. El bolsonarismo se agrupa y avanza.
Haddad y el fuego amigo

Haddad y el fuego amigo

Por Marco Bastos
El ministro de Hacienda de Lula está bajo presión del ala más dura del PT por su política fiscal. Ganadores y perdedores del ajuste. Las contradicciones del gobierno.
La doble moral de Lula

La doble moral de Lula

Por Marco Bastos
Lula critica a Israel y posa de líder moral mientras defiende a Nicolás Maduro y Vladimir Putin y se reúne con dictadores africanos.
Lula quiere reindustrializar Brasil, pero el motor económico es el campo bolsonarista

Lula quiere reindustrializar Brasil, pero el motor económico es el campo bolsonarista

Por Marco Bastos
El sector del agro apoyó a Bolsonaro en 2018 y 2022 y es el motor del crecimiento de Brasil. La incómoda relación con Lula y los límites del nuevo plan de industrialización que lanzó el presidente.

Policía y crimen organizado en Brasil

Por Marco Bastos
La represión de la policía de Río de Janeiro a los hinchas argentinos en la final de la Libertadores y el partido de Argentina con Brasil expone una forma de operar que excede al deporte.