Corte Suprema
Jugada de Rosatti y Rosenkrantz para impedir que Lorenzetti le tome juramento a Lijo y García-Mansilla
Decidieron nombrarse jueces de feria. De esa manera, impiden que Lorenzetti les tome juramento si Milei los nombra por decreto.

Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz se harán cargo del máximo tribunal durante la feria judicial de enero y bloquearon así  la posibilidad que Ricardo Lorenzetti, a quien se atribuía la idea original de la postulación de Ariel Lijo, le tome juramento al juez federal si Javier Milei apelara a su designación por decreto.

A través de una acordada, los ministros Rosatti, Rosenkrantz, Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda definieron que del 1º al 12 de enero Rosenkrantz será el responsable del cuarto piso de Tribunales, acompañado entre el primer día del año y el 11 de enero por Lorenzetti. En tanto, Rosatti asumirá el relevo de Rosenkrantz desde el 13 hasta el 28 del mismo mes y los últimos tres días recaería esa tarea nuevamente en Rosenkrantz.

Si bien fuentes judiciales recordaron que ningún tema de superintendencia puede tratarse durante la feria judicial, en los últimos días había crecido la especulación en los pasillos de Comodoro Py sobre la chance de que Milei nombrara a Lijo y Manuel García Mansilla por decreto y que Lorenzetti, si quedaba a cargo en la feria judicial, les tomara juramento.

Sin embargo, un jurista recordó a LPO que el 16 de diciembre de de 2015 fue el propio Lorenzetti quien firmó un pronunciamiento que postergó el tratamiento de las designaciones de Rosatti y Rosenkrantz, ante la premura que había pretendido imprimirle Mauricio Macri a aquel trámite. "Dado lo avanzado del año judicial y que restan dos acuerdos de la Corte y el receso del mes de enero, aparece como prudente realizar las incorporaciones en un momento de plena actividad judicial", dice el texto firmado por el entonces presidente de la Corte.

Jugada de Rosatti y Rosenkrantz para impedir que Lorenzetti le tome juramento a Lijo y García-Mansilla

El último párrafo del comunicado publicado en el CIJ aquel día refiere, además, que esos aspectos "fueron motivo de consenso en una reunión" entre Macri y Lorenzetti.

Como sea, un camarista había advertido esta semana a LPO sobre el hueco que podía abrirse si coincidía Lorenzetti, apuntado como promotor de Lijo, como supremo a cargo de la feria con el apuro del gobierno de Milei por designar a los nuevos cortesanos. Acaso esa preocupación suya se disipe con esta acordada, al menos parcialmente.

Uno de sus colegas agregó que "cuanto más tiempo pasa, más difícil le va a resultar a Milei nombrarlos por decreto", razón por la que se fortalecería el inevitable camino de un acuerdo con el peronismo para reunir dos tercios en el Senado. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    zinedine zidane
    04/12/24
    12:30
    Division de poderes, justicia independiente y coso...nunca pero nunca fue tan obscena la impunidad de quienes ostentan el poder en nuestra devastada nacion
    Responder
  • 3
    sailenicolas
    04/12/24
    12:03
    Entre los trolls de milei y la impunidad de todos, que poca esperanza
    Responder
  • 2
    votocantado
    04/12/24
    10:52
    CUANDO EL NUNCA MAS DE LA JUSTICIA? nos lo merecemos, juicios orales, publicos, televisados.

    COMODORO PRO Y LA CORTE, sumados los fiscales federales que ya sabemos quienes son, con infinidad de delitos por juzgarse.

    No importa quien gobierne, es LA UNICA FORMA DE REFUNDAR ESTE PAIS.
    Responder
  • 1
    l
    04/12/24
    10:44
    TOTAL NORMALIDAD
    Responder
Noticias Relacionadas

El polémico juez de la Aduana Paralela denunció a Rosatti y Rosenkrantz con los argumentos de Lorenzetti

LPO
El ex juez federal Guillermo Tiscornia presentó una denuncia penal contra los gastos de la Corte y usó de referencia las palabras del rafaelino.
La Corte declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa

La Corte declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa

Por Pablo Dipierri
La oposición pretendía impugnar la candidatura de Insfrán en 2023. El gobernador planea reformar la Constitución y podría ejercer dos mandatos más.
Rosatti: "No somos consultados como deberíamos"

Rosatti: "No somos consultados como deberíamos"

LPO (Asunción)
El titular de la Corte se mostró con Rosenkrantz en San Juan. "La mayoría está más firme que nunca", dijeron fuentes judiciales a LPO.
García-Mansilla ya cerró con Rosenkrantz y Rosatti una nueva mayoría en la Corte

García-Mansilla ya cerró con Rosenkrantz y Rosatti una nueva mayoría en la Corte

LPO
La jugada del candidato de Milei incomoda a la Casa Rosada que imaginaba que iba a tener su mayoría automática con Lijo y Lorenzetti.
La mayoría de la Corte posa en La Biela, en un mensaje cifrado a Lorenzetti y Cúneo

La mayoría de la Corte posa en La Biela, en un mensaje cifrado a Lorenzetti y Cúneo

Por Pablo Dipierri
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, almorzó con Rosenkrantz y Maqueda, luego de la última ofensiva de Lorenzetti, que intenta cerrar una alianza con el flamante ministro de Justicia.
La Corte marca distancia con el Gobierno y sólo van Rosatti y Rosenkrantz al discurso de Alberto

La Corte marca distancia con el Gobierno y sólo van Rosatti y Rosenkrantz al discurso de Alberto

LPO
Se resolvió acotar a una "presencia institucional" la participación en la asamblea legislativa. Cerruti escribió el discurso de Alberto y la Rosada no invitó al procurador Casal.