Corte Suprema
Rosatti: "No somos consultados como deberíamos"
El titular de la Corte se mostró con Rosenkrantz en San Juan. "La mayoría está más firme que nunca", dijeron fuentes judiciales a LPO.

Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz compartieron este jueves auditorio en el XXIV Encuentro de Jueces de Tribunales Orales, en San Juan, un día después que culminaran las audiencias del Senado para la defensa de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos a la Corte Suprema.

El presidente de la Corte instó a los magistrados a marcar las falencias pero "seguir trabajando: debatir menos y hacer". "Sabemos lo que está mal del Poder Judicial y cómo corregirlo, no somos consultados como deberíamos", dijo Rosatti.

Aunque la disertación apuntó a la reivindicación del rol de los magistrados en medio de los debates por la implementación del sistema acusatorio, la mirada de los que participaban de la actividad estaba puesta en las señales de los ministros del máximo tribunal ante las negociaciones políticas por Lijo y García Mansilla o la eventual ampliación de la Corte.

De hecho, la foto de Rosatti y Rosenkrantz en el mismo panel y el compromiso de Ricardo Lorenzetti de participar en otra mesa por separado pareció un indicio de las alianzas o cercanías en el cuarto piso del Palacio de Tribunales. "La mayoría está más firme que nunca", deslizaron ante LPO fuentes del Consejo de la Magistratura, en referencia al trío que compondrían Rosatti y Rosenkrantz, junto a Juan Carlos Maqueda, frente al rafaelino.

Cerca de un juez que se sumó al evento dijeron a LPO que "todo el Poder Judicial observa con asombro que los candidatos hayan sido sugeridos por Lorenzetti y que uno de ellos haya dicho en el Senado que el cargo se lo ofreció Santiago Caputo". "García Mansilla llegaría por Santiago Caputo y Santiago Caputo maneja la SIDE, o sea que García Mansilla sería un juez vinculado a la SIDE", explicaron.

Además de las exposiciones de Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, los asistentes al encuentro podían sumarse a "iniciativas solidarias", tomar "propuestas educativas" o escuchar conversatorios sobre "la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF), gestión eficaz de audiencias, tecnología y justicia, ambiente y derecho". Sin embargo, toda la atención estaba puesta en el saldo de la falta de firmas para los dictámenes de Lijo y García Mansilla en la Cámara Alta.

Desde el entorno de un fiscal comentaron a LPO que "por errores del gobierno, (Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner), los dos que perdieron el año pasado, están haciendo política". "Cristina, hace 8 meses, no hubiera podido discutir nada pero ahora puede discutir un lugar en la Corte para una mujer, la Procuración y ternas de los 143 jueces", detallaron.

El dato que circulaba entre los magistrados es que, casi de carambola, el peronismo se encuentra con relaciones de fuerza favorable para presionar en los juzgados vacantes. El caso más mencionado era el de una candidata mendocina, cercana a Anabel Fernández Sagasti, para la Cámara Federal de su provincia.

La interpretación extendida entre los jueces en general y los representantes del Ministerio Público Fiscal reflejaba este jueves cierto alivio, ante las turbulencias que se auguraban para el sistema judicial con el ascenso de Javier Milei. "Después de las exposiciones en el Senado, los gobernadores deben haber visto que Lijo y García Mansilla son candidatos de Caputo, ¿por qué van a mandar a votar a sus senadores a esos jueces cuando hay 19 provincias con reclamos por fondos adeudados de Nación que ya están en la Corte?", reflexionaba un integrante de la Magistratura.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    mario eugenio vidal
    30/08/24
    13:23
    "García Mansilla llegaría por Santiago Caputo y Santiago Caputo maneja la SIDE, o sea que García Mansilla sería un juez vinculado a la SIDE"

    Qué bueno, porque entonces va a ser un juez bien informado sobre el combate al terrorismo, el narcotráfico y las mafias y totalmente independiente del poder político.
    Responder
  • 2
    votocantado
    30/08/24
    13:16
    EN UN PAIS SERIO, DEL PRIMER MUNDO ESTARIAN EN CANA.

    ESTOS y TODO COMODORO PY.

    Fin.
    Responder
  • 1
    nh3
    29/08/24
    23:58
    Ah! Una reunión de dinosaurios en San Juan...
    Responder
Noticias Relacionadas
Cristina habló de un cepo al voto popular y acusó a los jueces de formar un "triunvirato de impresentables"

Cristina habló de un cepo al voto popular y acusó a los jueces de formar un "triunvirato de impresentables"

LPO
La expresidenta habló ante la militancia desde la puerta de la sede porteña del Partido Justicialista. Tildó a Javier Milei y a los jueces de "monigotes".
Rosenkrantz molesto porque lo apuran para que firme la sentencia contra Cristina

Rosenkrantz molesto porque lo apuran para que firme la sentencia contra Cristina

LPO
El juez planea viajar este viernes a México y quieren que falle antes.
Alerta máxima en el kirchnerismo: creen que es inminente la detención de Cristina

Alerta máxima en el kirchnerismo: creen que es inminente la detención de Cristina

Por Pablo Dipierri
En el Instituto Patria creen que la Corte fallará el próximo martes y se declaran en "alerta y movilización".
La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

LPO
Era el último trámite pendiente que quedaba en la causa Vialidad.
En su semana más difícil, Cristina busca voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para enviar un mensaje de poder

En su semana más difícil, Cristina busca voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para enviar un mensaje de poder

Por Pablo Dipierri
Este martes vence el plazo para la expresidenta apele ante la Corte la condena de Vialidad. El jueves tratará de voltear los pliegos en el Seando.
Los jueces nacionales se levantan contra la Corte Suprema tras el fallo que benefició a Macri

Los jueces nacionales se levantan contra la Corte Suprema tras el fallo que benefició a Macri

Por Pablo Dipierri
Los magistrados de la Cámara Nacional en lo Civil acusan a los supremos de "trastocar el sistema constitucional" con el fallo Levinas.