
El plenario de este viernes del Consejo de la Magistratura tuvo momentos de tensión por un fuerte cruce entre Horacio Rosatti y los representantes del kirchnerismo.
Los senadores Mariano Recalde y MartÃn Doñate y la diputada Vanesa Siley realizaron un reclamo a Rosatti por la demora en tratar los concursos para nombrar a los camaristas federales que deberán ocupar los lugares de Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
Bertuzzi y Bruglia fueron trasladados a la Cámara Federal a dedo y sin concurso por el gobierno de Mauricio Macri. Pero con la vuelta del kirchnerismo al gobierno, la maniobra fue revocada por el Consejo de la Magistratura.
Los jueces se aferraron a sus cargos y judicializaron el caso, que la Corte resolvió en tiempo récord. El máximo tribunal reconoció que el proceso no fue el previsto en la Constitución, pero permitió que Bertuzzi y Bruglia sigan en sus lugares hasta que se designe por concurso a los nuevos integrantes de la Cámara Federal. Eso nunca sucedió porque para aprobar un concurso se necesita mayorÃa especial del Consejo de la Magistratura y la oposición tiene el número para bloquearlo.
Este viernes Recalde le pidió a Rosatti y al resto de los consejeros opositores que destraben los concursos para cubrir esos cargos y se vote hoy mismo. Pero la oposición rechazó y pidió que traten todos los traslados.
Tras la crÃtica del kirchnerismo Rosatti se hizo cargo del fallo que benefició a los jueces trasladados por Macri y dijo estar "orgulloso".
"Yo escribà de puño y letra ese fallo. Si no hubiera salido ese fallo hubiéramos tenido designaciones masivas sin realizar el procedimiento que la Constitución establece", dijo el presidente de la Corte y de la Magistratura.
"Estoy muy orgulloso, lo sostengo", dijo Rosatti sobre el fallo. "Fuimos muy criticados por ese fallo. A veces un sector, a veces otro, siempre critican. Pero estoy muy orgulloso de ese fallo porque sino no se hubieran realizado los concursos que hoy queremos que sean activados", agregó.
Este viernes se aprobaron los concursos para el juzgado de Iguazú, para la Cámara de Tucumán y para el TOF de Santiago del Estero.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
sin embargo, si bien la crisis de los ´70s fue muy dura de sobrellevar para el imperio yanqui, tal pareciera que ésta crisis, la de ucrania, va a terminar por llevarse puestos a los yanquis como potencia imperial. si ésto sucede (y está sucediendo) los jueces de LA que apoyaron y apoyan el lawfare terminarán siendo juzgados, como les pasó a los milicos de las dictaduras de los ´70.
tengo 60 años, y quizás pasen décadas (como han pasado para juzgar a los milicos genocidas) pero espero vivir para ver en cana a éstos cuatro monigotes de la corte suprema y a todos sus peoncitos. como viví para ver presos a videla y a menéndez.
Tampoco de 4.
Ojalá el pueblo se organice para sacar esta corte suprena corrupta.