
El ex operador judicial de Mauricio Macri, Fabián "PepÃn" RodrÃguez Simón, desafió este lunes a los tribunales y a la propia Interpol al presentarse en la sesión del Parlasur en Montevideo. La presencia de Simón -quien se encuentra prófugo de la Justicia- generó un fuerte abucheo en el recinto por parte de los parlamentarios presentes, quienes decidieron votar su destitución definitiva como legislador en el próximo plenario.
El hecho ocurrió tras una hora de comenzada la sesión. El presidente del Parlamento, Tomás Bittar, le cedió la palabra a RodrÃguez Simón, quien podÃa hablar durante tres minutos. Sin embargo, inmediatamente los diputados argentinos del Frente de Todos comenzaron a gritar que el ex funcionario de Cambiemos "es un prófugo" y que no correspondÃa su intervención.
"Le pedà al Presidente que no le diera la palabra a RodrÃguez Simón porque no corresponde", dijo el vicepresidente del Parlasur por Argentina, Oscar Laborde, sobre la primera aparición pública del ex asesor de Macri desde que está prófugo de la Justicia argentina.
Antes un abucheo constante y aplausos para que no pudiera hablar, Simón alcanzó a decir: "Corresponde por reglamento, estoy esperando mi turno para hablar. El espÃritu democrático y republicano de la bancada del Frente para Todos está censurando mi derecho a defensa, que es una práctica indecorosa más allá de violar una cantidad de normas en derechos humanos. QuerÃa señalar que no estoy prófugo de la justicia, estoy a derecho".
RodrÃguez Simón decidió no presentarse a declarar en el marco de una causa penal por amenaza y extorsión y se fugó a Uruguay, donde vive desde hace más de un año con un pedido de captura internacional de Interpol.
"PepÃn" estuvo detrás de la organización de toda la ofensiva judicial para acusar a Cristóbal López y Fabián De Sousa. Por las acusaciones que planteó el operador judicial de Macri, ambos terminaron durante varios años presos.
"Se lo abucheó y se le gritó prófugo", agregó Laborde respecto al momento en el que RodrÃguez Simón se retiró del establecimiento, luego de que el presidente del Parlasur, Tomás Bittar Navarro, decidiera no darle la palabra.
Mesa judicial: un fiscal pidió las entradas y salidas de PepÃn a Casa Rosada y a Olivos
Por su parte, la parlamentaria del Mercosur y dirigente radical argentina MarÃa Luisa Storani pidió desde la Unión CÃvica Radical que RodrÃguez Simón se entregue y declare, aunque también afirmó que tiene derecho a defenderse en el recinto.
"Nuestro paÃs tiene Estado de derecho y él tiene la posibilidad de defenderse. Mientras no se lo suspenda aquÃ, él puede hablar, pero le pido encarecidamente, en nombre de la UCR, que se presente en la Justicia argentina", dijo Storani.
En el marco de la causa que investiga en el accionar de RodrÃguez Simón en una supuesta mesa judicial para perseguir opositores y funcionarios judiciales durante el gobierno de Macri, la Justicia requirió los ingresos a la Casa Rosada y a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El fiscal federal Franco Picardi busca conocer si existieron amenazas que forzaran la renuncia de la ex procuradora Alejandra Gils Carbó.
El fiscal de Seguridad Social Gabriel de Vedia habÃa confirmado el año pasado en el Senado que "PepÃn" le dijo en la Casa Rosada que si la entonces procuradora no renunciaba la "meterÃa presa" junto a sus hijas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 204/04/2223:39Este hdpta, ex integrante del mejor equipo de los últimos 50 años según el otro hdpta domador de reposeras, no tiene vergüenza!! Se nos cagan de risa en la cara!!!!!!!!!!
- 104/04/2222:56Sinvergüenza, macrista prófugo de la justicia.