
Dos resoluciones de la Cámara Federal de Rosario disponen que el juez Gastón Salmain quede al margen de las causas donde está sospechado de corrupción y tráfico de influencias el alto directivo de la ex AFIP Carlos Andrés Vaudagna. Un caso que le entra de lleno a empresarios, polÃticos y funcionarios judiciales mayormente de Santa Fe.
Las resoluciones dejan muy mal parado a Salmain. Este magistrado, que llegó desde Buenos Aires en 2021 a Rosario, fue recusado por seis fiscales cuando, sin ningún motivo comprensible, reclamó ser competente en trámites que involucraban a Vaudagna. Ex director regional de la AFIP (hoy ARCA) de Rosario y Santa Fe, Vaudagna acumula indicios concluyentes en su contra acerca de la utilización de la estructura fiscal para favorecer a empresarios a cambio de dinero. Además, tiene una causa en común con el juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, sospechados ambos de crear causas contra personas solventes y luego cerrarlas para obtener beneficios económicos.
Salmain pidió repentinamente ser competente en tres causas distintas que implicaban a Vaudagna, aunque poco antes habÃa pedido no intervenir. Estos trámites se generaron a partir del secuestro de un teléfono de Vaudagna en 2021 por la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario.
Una primera pericia del teléfono mostró que Vaudagna estaba implicado en variados delitos: asesorar a contribuyentes para ocultar activos, actuar como gerenciador de múltiples empresas privadas, facturarles a estos clientes a través de dos mutuales que son de él. También se lo investiga por asesorar a un gremialista para colocar activos en cuentas offshore y hacer inversiones multimillonarias en campos, empresas lácteas y otros.
Escándalo de la AFIP de Rosario: la red de polÃticos y sindicalistas con los que hacÃa negocios VaudagnaDe todas estas maniobras Vaudagna daba referencias él mismo en su celular a través de sus mensajes escritos o audios.
Cinco fiscales federales reaccionaron cuando, en diciembre pasado, Salmain reclamó intervenir como juez en todas las causas donde estaba implicado Vaudagna sin ninguna razón. Los fiscales pidieron a jueces de primera instancia que impidieran que Salmain tomara esos casos porque, más allá de la falta de motivación lógica, habÃa otra cosa. Y es que Salmain y Vaudagna habÃan intercambiado 48 mensajes casi seis años antes, entre el 22 de diciembre de 2018 y el 9 de mayo de 2019, lo que revelaba su cercanÃa.
Estos mensajes, tal como informó LPO, delatan cuestiones que para las camaristas, que ahora rechazan el pedido de Salmain, son difÃciles de explicar. Todos estos detalles estaban en aquel teléfono secuestrado a Vaudagna en 2021. Pero la novedad es que aparecen en una segunda pericia informática sobre el software del teléfono que no se conocÃa antes: precisamente, la pesquisa desnuda que, entre otras cosas, Salmain le encarga a Vaudagna que le consiga un local para celebrar su asunción como juez en Rosario y le pide que gestione un destino para su novia, que trabaja en alguna dependencia estatal.
Según la constancia actuarial del 29 de agosto de 2024, personal del juzgado federal 1, por orden de Salmain, retiró de la Unidad Fiscal de Rosario una copia del primer peritaje al teléfono celular de Vaudagna. En esa extracción, realizada con una versión anterior del software UFED, no figuraba el chat con el contacto "Gastón Salmain". Esto sugerÃa para los fiscales que el juez solicitó el peritaje para verificar si aparecÃa su nombre en las conversaciones con Vaudagna, y, al constatar que no aparecÃa, no tuvo intención de reclamar las causas.
Lo que no pudo saber es que en la Justicia Federal de Reconquista se ordenó una segunda pericia. Y en esa nueva peinada sà aparecen los 48 mensajes entre Vaudagna y Salmain.
HabÃa dos planteos de recusación del juez Salmain de causas en las que estaba Vaudagna. Una de un expediente en Santa Fe y el otro en Rosario. La Cámara Federal de Rosario, con argumentos semejantes, le negó a Salmain intervenir en los dos casos. En el de Santa Fe, actuó la camarista Silvina Andalaf. En el de Rosario, su colega Elida Vidal.
Las dos vocales de la Cámara Federal de Rosario marcan en sus resoluciones que Salmain nunca dijo antes que él habÃa tenido un contacto tan estrecho con Vaudagna, asentado en aquellos 48 enlaces entre ellos que aparecieron en la última pericia al teléfono del ex jefe de la AFIP. Ambas camaristas hablan de sospecha fundada contra el magistrado de amistad Ãntima. "Las conversaciones con Vaudagna fueron verificadas objetivamente y su existencia admitida por parte del magistrado, dando cuenta de una relación entre ambos que de acuerdo al contenido de esas charlas que pude corroborar, exceden lo meramente formal", dice Silvina Andalaf.
La camarista Vidal transcribe en su resolución los chats comprometedores. Consigna previamente que el juez y Vaudagna tenÃan "un vÃnculo preexistente que no era profesional ni meramente protocolar, que se hacÃan favores recÃprocos". Y que se encontraron al menos dos veces, en la sede de AFIP en Rosario y en el café Petit Colon en la ciudad de Buenos Aires, cerca de los Tribunales, cuando se sustanciaba el concurso para la designación de Salmain como juez federal de Rosario.
Por otro lado, transcribe lo que le señalaron los fiscales que piden que Salmain no esté en los trámites en los que está Vaudagna. Se refieren a lo siguiente y lo inserta en su fallo:
El 17/12/2018, Salmain llamó por teléfono al celular personal de Vaudagna y hablaron aproximadamente dos minutos.
El 20/12/2018, Salmain viajó desde Buenos Aires a Rosario para reunirse con Vaudagna en la sede de AFIP. Ese dÃa Salmain le dijo: "a qué hora te queda mejor que nos crucemos?". Vaudagna -que era la máxima autoridad de AFIP en la región- le respondió: "disponé vos, yo estoy trabajando asà que venà cuando te quede cómodo y tomamos algo".
El 27/2/2019, Salmain habló con Vaudagna para encontrarse al dÃa siguiente en el café Petit Colón en Buenos Aires. El 28/2/2019, Salmain le escribió "ya llegamos. Estamos por la mitad del lugar contra la ventana" y Vaudagna le respondió "Gastón ya llego".
El 1/3/2019 Vaudagna le envió a Salmain un mensaje de voz que dice lo siguiente: "Gastón, disculpame que ayer tuve un dÃa de locos y llegué a Rosario a la medianoche y cuando venÃa manejando no podÃa escribirte. El tema lo que me dicen ahà en personal es que no registran antecedentes de ese tipo de traspasos de personal de un organismo a otro, que necesariamente debiera autorizarlo Cuccioli. Ahora cómo se pide, como no tienen antecedentes, no sé, a lo mejor con una nota de solicitud de quien desea trasladarse. Pero no saben cómo. Si vos tenés oportunidad de hablar con tu amigo que lo consulte personalmente con el Administrador Federal, porque no hay un mecanismo articulado o estipulado de cómo hacerlo, justamente porque no se hizo nunca en el organismo. Respecto de la remuneración, como te decÃa, con una calificación de 85 que es la que corresponderÃa a tu novia, por como dijo ella que se desempeña y lo que uno advierte que tiene responsabilidad, etcétera, serÃan unos 103.000 pesos la remuneración promedio mensual, de bolsillo por supuesto. Abrazo Gastón".
De ese mensaje, según la resolución, surge que Vaudagna hizo averiguaciones en recursos humanos de AFIP para trasladar a la novia de Salmain desde otro organismo y le informó cuál serÃa la remuneración que percibirÃa en AFIP, donde Vaudagna era la máxima autoridad regional. Salmain le responde "Ok. Gracias Carlos!!! Voy a ver cómo lo encaro. Te mando un saludo. Igualmente para lo que necesites. Abrazo!". Vale decir que Salmain se puso a disposición de Vaudagna para retribuirle el favor de las gestiones realizadas para él y su novia indicaron los fiscales y lo refrendó la camarista Vidal.
Fiscales y camarista también aludieron a un mensaje de voz donde Salmain le solicita a Vaudagna asesoramiento acerca de un salón para realizar el cóctel luego de su jura, que podrÃa visitar en un viaje que tenÃa que hacer a Rosario y le dice que cuando sepa la fecha le avisa y que lo invita. Vaudagna le habla de un salón en Puerto Norte, una zona frente al rÃo y acomodada de Rosario, y le pasa dos contactos para que gestione la reserva del lugar.
Las dos resoluciones de la Cámara Federal suponen una muy fuerte denegación de confianza para Salmain. Son un cachetazo para el juez federal porque queda sospechado de actuar de modo contradictorio y oscuro en trámites donde hay indicios vehementes de corrupción institucional que involucran a personas relacionadas con el poder.
Hay una razón fundamental: el 2 de octubre de 2024 Salmain habÃa decidido no ser competente en las causas que de golpe solicitó ser juez. Por entonces se declaró ajeno "para entender en las presuntas maniobras ilÃcitas que se habrÃan llevado a cabo en las ciudades de Santa Fe y Reconquista". En sÃntesis, según la resolución, el juez entendió que en la causa se investigaban distintos hechos que habÃan ocurrido en diferentes ámbitos territoriales, por lo que debÃan intervenir los jueces naturales con competencia en cada lugar.
Pero el 18 de diciembre, apenas dos meses después, ante un pedido de la defensa de Vaudagna se declaró competente para entender en las causas de Santa Fe, Reconquista y Rosario que lo implicaban al jefe de la ex AFIP. ¿Qué pasó en el medio? Que el 16 de diciembre, en Reconquista, se realizó un nuevo peritaje de adquisición forense sobre el teléfono Iphone de Carlos Vaudagna. Ese nuevo peritaje permitió extraer más información del teléfono en cuestión. Fue justamente donde los fiscarles tomaron conocimiento de la existencia de un chat con el contacto de Vaudagna "Gastón Salmain", con 48 mensajes intercambiados entre 2018 y 2019, tal como publicó LPO.
En definitiva, dos camaristas sacaron a Salmain de las causas de Vaudagna en Santa Fe y Rosario. Lo que se suma al planteo en Reconquista donde el juez Ricardo Mianovich rechazó que este magistrado se quedara con el caso que tramita allà por todos los negocios paralelos que hacÃa el ex director de la AFIP en el organismo recaudador mientras era máximo jefe regional. Un golpe que, comentan en ámbitos de la Justicia Federal de Rosario, le quita credibilidad al magistrado, también complicado en otros casos desde su llegada.
Todos los pronunciamientos judiciales le dan la razón a los investigadores que dijeron que Salmain no debÃa actuar en estas causas. Los que lo pidieron son Sergio Leonardo RodrÃguez, fiscal nacional de Investigaciones Administrativas (PIA), los fiscales federales de Rosario Javier Arzubi Calvo y MarÃa Virginia Sosa, y Esteban Luis Venditti, auxiliar fiscal de la PIA. Asimismo actuó el fiscal de la Procuración de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) en Rosario, Juan Argibay Molina.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.