Corte Suprema
Rosatti le tomó juramento a García Mansilla en una jugada para aislar a Lorenzetti
Los jueces del máximo tribunal tratarán el próximo jueves el pedido de licencia extraordinaria de Ariel Lijo.

En medio de la polémica por la designación por decreto y sin ni siquiera dictamen de comisión en el Senado, Manuel García Mansilla juró este jueves como nuevo juez de la Corte Suprema.

Tras una reunión entre Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti se consideró que están "cumplidas todas las formalidades correspondientes" por lo que se decidió tomarle juramento a García Mansilla, lo que ocurrió pasado el mediodía en el Salón Bermejo del 4 piso del Palacio de Tribunales.

La decisión inicial de los cortesanos y la jura de García Mansilla se llevaron a cabo en absoluto secreto y recién salieron a la luz pública una vez que se llevaron a cabo, lo que deja en evidencia la fragilidad institucional de la situación. También trascendió más tarde que estuvo presente el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, mano derecha de Santiago Caputo.

Rosatti le tomó juramento a García Mansilla en una jugada para aislar a Lorenzetti

Además, los cortesanos definieron que en la próxima reunión de Acuerdo, prevista para el jueves 6 de marzo, se tratará la solicitud de licencia extraordinaria de Ariel Lijo como juez federal de primera instancia. En el caso de avalar la licencia, se procederá al juramento de Lijo.

A diferencia de Lijo, García Mansilla no tenía dictamen de comisión en el Senado por lo que su pliego estaba mucho más lejos de tratarse. Además, la posibilidad de que consiga los dos tercios también es más lejana que la de Lijo, que tiene apoyo de varios senadores peronistas.

El peronismo empieza a juntar los votos en el Senado para voltear la designación de Lijo y García Mansilla

El peronismo tiene la llave para bloquear a cualquiera de los dos jueces, lo que logrará reuniendo a 25 de los 34 integrantes de la bancada. En Unión por la Patria habían dicho que no avalarían a ningún juez que acepte ser designado por decreto. El propio García Mansilla había dicho que no aceptaría esa opción. 

Es por eso que el oficialismo apostará ahora a que los pliegos no lleguen a debatirse en el recinto, algo que algunos senadores quieren que suceda en la segunda semana de marzo.

La decisión de la Corte es un fuerte espaldarazo a la estrategia política de Milei y sienta un precedente muy serio: los futuros presidentes podrán nombrar cortesanos por decreto simple, sin cumplir lo que establece la Constitución

Mientras tanto, comenzará una pelea judicial para determinar la constitucionalidad del decreto de Milei. El ex juez Juan Carlos Maqueda acaba de afirmar que la medida "está al borde de la inconstitucionalidad" y este mismo jueves el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez había presentado un planteo de nulidad del decreto y pedido a la Corte que evite tomarles juramento a Lijo y García Mansilla.

La decisión de la Corte es un fuerte espaldarazo a la estrategia política de Milei y sienta un precedente muy serio: los futuros presidentes podrán nombrar cortesanos por decreto simple, únicamente esperando al receso del Congreso, sin cumplir con lo que establece la Constitución en su artículo 99 inciso 4 respecto a la necesidad de acuerdo del Senado con dos tercios de los votos.

El propio García Mansilla había dicho que no aceptaría ser nombrado por decreto el pasado 28 de agosto, cuando asistió a la comisión de Acuerdos del Senado para ser interrogado por el tratamiento de su pliego.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    johnniiy guemes
    Hace 19 días
    21:54
    Que suerte que tiene. Milei .....un congreso que puede usar como papel higiénico jajajajaja
    Responder
  • 14
    yosi
    Hace 19 días
    20:43
    Rosetti es un mafioso y no le importa la CN.
    Son personajes de barro hecho con m***** después hablan de republicanismo el derecho y las leyes estos son los que representan los intereses de los narcos traficantes.
    No hay un solo narco preso gracias a la justicia y pato burich
    Responder
  • 13
    soberano
    Hace 20 días
    18:32
    A estos cuatro pajarracos hay que colgarlos de las pelotas en una plaza. Esto no es una corte, es una mafia.
    Responder
  • 12
    Juan Manuel
    Hace 20 días
    17:19
    aislar
    Responder
  • 11
    lilizamperetti@yahoo.com
    Hace 20 días
    17:08
    Que degenerados, se cagan en la Constitución Nacional!!!!!!!!!!! Justicia de mierda, Juicio político a estos tres porquerías!!!
    UNA VERDADERA VERGÜENZA LA JUSTICIA ARGENTINA
    Responder
    • 12
      ceferinobergatiessa
      Hace 19 días
      20:32
      Vos decís que hacen lo que hizo el chorro de Néstor en Santa Cruz que rajo a la fiscal de estado porque le deschavaba los curros y no la repuso más pese.al.fallo de la.corte ?. Vos decís que es parecido a eso o te agarró un ataque de legalismo ? Kukardo impresentable. Te dejo, me.voy a seguir cagando de risa jajajajja!
      Responder
  • 10
    lapoliticametiolacola
    Hace 20 días
    16:56
    Estos jueces con fecha de vencimiento ni en p*do te defienden un RIGI
    Responder
  • 9
    soberano
    Hace 20 días
    15:57
    A los. Tres qué están y a los que entren de este modo hay que darles perpetua con trabajos forzados.
    A la justicia hay que. Limpiarla SIN PIEDAD.. Primero. En cana, después averiguamos.. Total, nos dejaron sin justicia y sin república.
    Responder
    • 10
      johnniiy guemes
      Hace 19 días
      21:51
      No pasa nada viejo marron estupido.....y lo sabes. tus crisis nerviosas son cada vez mas cómicas. trata de hacer una catarsis aunque mas no sea. menos berreta
      Responder
  • 8
    atiendoboludos
    Hace 20 días
    15:21
    Lento pero seguro, retornando a la República que los kukas quisieron destruir.
    Se acuerdan no ?
    Un Congreso que no sesionaba.
    Una Corte mutilada, con solo 3 miembros de 5.
    Un prescindente que gastaba el 3% del PBI en "políticas de género" y el 0,5% en Defensa.
    Les argentines cambiamos para bien.
    Responder
    • 9
      yosi
      Hace 19 días
      20:44
      Deja de mentir en todos los datos ahora tenemos un gobierno que se gasta la plata en pasear en mantener el dólar es por debajo de lo que vale y estafar a los jubilados con una pensión de hambre hacete ver hijo de p***
      Responder
  • 7
    ceferinobergatiessa
    Hace 20 días
    15:00
    Los iba a gastar un poquito pero la verdad que ya estoy aburrido. Gastar a los kukas es lo mismo que gastar a los bosteros, ya dan pena. Jajajajajajajaja !
    Responder
  • 6
    lapoliticametiolacola
    Hace 20 días
    14:14
    En el baño del 4to piso, se limpian el ogt con la constitución
    Responder
Noticias Relacionadas
El peronismo consiguió las firmas para rechazar el dictamen de García Mansilla, que ahora analiza renunciar a la Corte

El peronismo consiguió las firmas para rechazar el dictamen de García Mansilla, que ahora analiza renunciar a la Corte

LPO
El gobierno no logró doblegar a Uñac, que puso su firma. El peronismo quiere sesionar la semana que viene para rechazar el pliego.
El gobierno presionó a fondo a Uñac para que no firme el dictamen contra García Mansilla

El gobierno presionó a fondo a Uñac para que no firme el dictamen contra García Mansilla

LPO
El juez designado en comisión habría deslizado ante sus pares de la Corte que renunciará a su cargo si le rechazan el pliego.
El peronismo cerca de juntar las firmas para rechazar el dictamen de García Mansilla

El peronismo cerca de juntar las firmas para rechazar el dictamen de García Mansilla

LPO
El bloque de Cristina ya tiene siete firmas y confía en sumar a la larretista Tagliaferri y dos radicales.
Lijo no renuncia y espera que un pacto del Gobierno y el PJ le apruebe el pliego

Lijo no renuncia y espera que un pacto del Gobierno y el PJ le apruebe el pliego

LPO
Al magistrado se lo vio cabizbajo en Comodoro Py. Decidió no renunciar para asumir en la Corte. Esperará que resuelva el Senado.
Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Corte Suprema: Cristina manda a concentrar a sus senadores en medio de un hermetismo total

Por Pablo Dipierri
La ex presidenta convocó a los 34 senadores peronistas. Abdala advirtió que si se rechazan los pliegos, los jueces tendrían que renunciar.
El fallo de la Corte descolocó a Santiago Caputo, que negaba que fuera real

El fallo de la Corte descolocó a Santiago Caputo, que negaba que fuera real

LPO
El asesor fue el promotor de la designación de García Mansilla, que en la primera votación fue contra el Gobierno.