El juez Juan Carlos Maqueda manifestó este lunes su preocupación por "las instituciones de la democracia". "Veo nubarrones en el horizonte y me preocupa seriamente porque nos comprende a todos nosotros", dijo durante el homenaje que le organizaron en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPAPF).
A dos semanas de jubilarse, el supremo resaltó el trabajo de Héctor Acemoglu y Simon Johnson que les valió el Premio Nobel de EconomÃa, donde reivindicaron el peso de las instituciones en el desarrollo económico de las naciones. "HabÃa una cierta creencia de que el desarrollo de la economÃa en nuestros paÃses dependÃa solamente de las buenas polÃticas económicas y estos dos grandes autores nos han dejado un libro fantástico sobre por qué fracasan los paÃses que fracasan", expuso Maqueda, y agregó: "uno de los pilares fundamentales es la calidad de las instituciones".
El ex legislador cordobés inició su exposición aclarando que habÃa elegido no hacer declaraciones públicas durante los 22 años en que ejerció su rol como juez del máximo tribunal pero este lunes se despachó con todo. "Yo estoy preocupado en este momento porque veo un mundo desorganizado. Veo a través de ese mundo desorganizado mucha incertidumbre y Quizás ya no tenemos las mismas certezas de la globalización en los 90''", argumentó.
Maqueda consideró que la democracia liberal que se conquistó en el Siglo XVII y se nutrió de las invenciones polÃticas de Gran Bretaña y Estados Unidos "se está debilitando". "Temo por los poderes judiciales y también temo por los poderes legislativos, temo por la institucionalidad, y veo que en el mundo hay una preocupación mayor por los resultados que por los métodos para alcanzar esos resultados", resumió.
Antes que el juez, se dirigió a los presentes el anfitrión y ex diputado radical, Ricardo Gil Lavedra, quien reprobó la designación de ministros de la Corte Suprema por decreto, tal como se estima que podrÃa hacerlo Javier Milei para designar en comisión a Ariel Lijo y Manuel GarcÃa Mansilla. "Creemos también que serÃa un error gravÃsimo nombrar jueces por decreto en comisión", sostuvo, y agregó: "Más allá de la polémica, que no puede caber ninguna duda de que un juez precario, provisorio, a término jamás puede ser un juez independiente".
Entre los presentes, se encontraba el abogado GarcÃa Mansilla. Fuentes del Poder Judicial dijeron a LPO que aplaudió el discurso de Gil Lavedra.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
TENES 2 en la foto que fueron nombrados POR DECRETO.
Este es el cancer de este pais, la justicia.
¿Este señor no sabe que desde diciembre pasado el kirchnerismo fue erradicado para siempre de nuestro país? Ahora tenemos al principal defensor de la constitución, los derechos de las personas (sobre todo el más importante que es el de propiedad) y la libertad al frente del ejecutivo. Había que estar preocupado antes cuando el kirchnerismo avanzaba sobre la justicia y los medios de comunicación y se la pasaba basureando públicamente a todo aquel que no pensara como ellos o lo criticara.
"Había una cierta creencia de que el desarrollo de la economía en nuestros países dependía solamente de las buenas políticas económicas y estos dos grandes autores nos han dejado un libro fantástico sobre por qué fracasan los países que fracasan"
Fracasan por el populismo y por la implementación de medidas de izquierda.
"uno de los pilares fundamentales es la calidad de las instituciones"
Qué bueno porque ahora eso está garantizado en Argentina de la mano de Milei, un defensor a ultranza de la independencia de los poderes y el estado de derecho.
"Yo estoy preocupado en este momento porque veo un mundo desorganizado. Veo a través de ese mundo desorganizado mucha incertidumbre y Quizás ya no tenemos las mismas certezas de la globalización en los 90''
Y sí. Era de esperarse que 20 años de kirchnerismo lo desacomodaran todo. Menos mal que vino Milei a restaurarlo.
"Maqueda consideró que la democracia liberal que se conquistó en el Siglo XVII y se nutrió de las invenciones políticas de Gran Bretaña y Estados Unidos 'se está debilitando. Temo por los poderes judiciales y también temo por los poderes legislativos, temo por la institucionalidad'"
De nuevo. ¿No le avisaron que ya se terminó el kirchnerismo o es que este buen hombre ya está gagá? Nadie respeta a los demás poderes del estado tanto como Milei. Nadie respeta tanto al parlamento como lo respeta Milei. Nadie se esfuerza tanto por respetar la institucionalidad y sus procedimientos como nuestro presidente. Y mucho menos nadie admira tanto todo lo que sale de Estados Unidos y Gran Bretaña como Milei. ¿Quién mejor en este contexto donde el populismo de izquierda asola al mundo que Milei para defendernos de esa amenaza?
"Antes que el juez, se dirigió a los presentes el anfitrión y ex diputado radical, Ricardo Gil Lavedra, quien reprobó la designación de ministros de la Corte Suprema por decreto, tal como se estima que podría hacerlo Javier Milei para designar en comisión a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla"
Lo lamento mucho pero la constitución dice claramente que el presidente puede designar en comisión y por decreto a cualquiera de sus subordinados o asesores (como por ejemplo los miembros de la Corte suprema). Igual qué se puede esperar de un tipo de extrema izquierda como un radical como Gil Lavedra.
"Más allá de la polémica, que no puede caber ninguna duda de que un juez precario, provisorio, a término jamás puede ser un juez independiente"
Se ve que no conoce bien el caso de dos jueces probos, independientes y totalmente alejados de la influencia del poder político como Rosatti y Rosenkrantz, que a pesar de ser designados a dedo por Mauricio Macri siempre fueron totalmente implacables contra el macrismo y muy objetivos en las causas de mayor impacto político.