Es curioso como se dan las cosas. Cristina Kirchner y Alberto Fernández vuelven a tener sus destinos entrelazados, por más esfuerzos que hacen por diferenciarse. El presidente enfrenta quizás el perÃodo económico más desafiante desde que asumió el cargo y a la vicepresidenta le llegó la hora de la verdad en las causas que arrastra hace años.
ClarÃn arriesgó que este martes la Corte Suprema rechazará sus recursos en la causa vialidad -una de las más complejas- y despejará asà la continuación del juicio oral y público sobre los sobreprecios en obras públicas viales que tienen en Lázaro Baéz un protagonista incómodo.
La fecha puede variar -no serÃa la primera vez que la Corte juegue a descolocar a los que le marcan los tiempos -, pero en Tribunales nadie espera un resultado distinto al anunciado.
Ese juicio avanzarÃa asà en el segundo semestre y podrÃa tener sentencia antes que termine el año. Promete ser un espectáculo importante: el fiscal Diego Luciano pidió reservas seis jornadas de seis horas para presentar su alegato.
Pero no es la única dificultad que el calendario judicial marca para Cristina. El otro frente de batalla se dará en la Sala 1 de la Cámara de Casación -el máximo tribunal penal antes de la Corte- donde están para su revisión las causas pacto con Irán y la más compleja: Hotesur-Los Sauces.
Con distintos argumentos jurÃdicos los tribunales decidieron que no debÃan realizarse los juicios orales de estas causas. Fue una batalla importante que ganó la vicepresidenta, pero los fiscales apelaron y ahora será Casación quien deberá definir si se ratifica ese criterio o por el contrario, debe hacerse el juicio oral.
Simplificando al extremo, el punteo no le da bien a Cristina en la Sala 1 de Casación. La integran tres jueces: Daniel Petrone, cercano al ex ministro macrista Germán Garavano; Diego Barroetaveña, afÃn al radicalismo y por último, Ana MarÃa Figueroa, la única afÃn al kirchnerismo.
La audiencia para definir el futuro de la causa del Pacto con Irán quedó fijada para el 29 de Septiembre y en tribunales circula la versión que en la causa Hotesur-Los Sauces Casación podrÃa fallar incluso antes de la feria judicial de invierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Alguna duda q no se trata d justicia, sino d poder d fuego utilizando al Poder Judicial?
para q kede siempre claro:
LO PRIMERO Q DEBE HACER TODO GOBIERNO APENAS INSTALADO EN LA ROSADA, ES PLANTAR MAYORIA EN LA CORTE, LOS GOLES Q NO HACES LOS TENES MAS TARDE EN TU PROPIO ARCO.
y si el Okupa se esta viajando conq el Circulo Rojo pagara sus servicios prestados como forro, q espere algunos meses, y va a aterrizar sin pista...
A veces todo no es taaaan transparente. Hay que hacer lectura. Ahora sí. Te saludo
La razon por la que la impresentable "justicia" argentina empezo a avanzar con esto, es precisamente por el olor a cadaver que desprende el gobierno (y el gobierno la incluye a ella, por mas que se haga la opositora), si en algo coinciden Cristina y Mauricio (entre otras cosas) es que ambos toman como posibilidad real que el gobierno no llegue a diciembre de 2023, sea por que se cae, o por que adelanta las elecciones...hoy dia al cerdo solo le queda seguir comprando "paz social" via planes, y seguir pagando cifras billonarias en pauta para seguir con blindaje mediatico, pero los simios se estan empezando a sublevar por que con $16.000 pesos obviamente no viven, y los mercenarios de los medios ven como empiezan a perder audiencia al insistir con el cuentito de "ojo que Alberto en cualquier momento se despierta, eh", o tapar manifestaciones como la que hubo el miercoles por un corte masivo de luz en varias zonas del Conurbano.