
Luis Lacalle Pou está envuelto en un nuevo escándalo relacionado con las denuncias por presunto espionaje ilegal de parte de su ex jefe de seguridad personal, Alejandro Astesiano, detenido por causas de contrabando y espionaje.
Ahora trascendió que el presidente uruguayo le pidió en los primeros dÃas de julio a Jorge Berriel, subdirector ejecutivo de la PolicÃa Nacional, que averiguara a dónde iba a viajar Lorena Ponce de León, su expareja.
Espionaje ilegal en Uruguay: Acusan a Lacalle Pou de mandar a espiar a dos senadores opositores
Según un documento que trascendió, Astesiano le escribió al Jefe de la PolicÃa por Whatsapp: "Tenemos modo reservado averiguar Lorena Ponce de León. Viaja mañana a las 6 de la mañana. Donde va. Reservado Total [sic]". Berriel le responde un minuto después, a las 2.45.47: "Complicado pero veremos". Y continuó: "Solo sabemos q alas 5 tiene q estar aeropuerto".
Astesiano le respondió: "Estamos avio[n] vamos a ver el mensaje cuando aterrizamos Montevideo". Ese dÃa, según el sitio de Presidencia, Lacalle Pou llegó a la base aérea N° 1 Gral. Cesáreo Berisso, a las 6.00, luego de una visita a Colombia, donde se reunió con el entonces mandatario de ese paÃs, Iván Duque.
En otro mensaje, Astesiano agregó: "Igual cuando haga la migracion". Berriel le escribió: "Ok algo te averiguo". Menos de una hora después, Berriel le pasó la información solicitada. Ponce de León viajaba en el vuelo LA2421 de la aerolÃnea Latam, de la hora 6.52 con destino a Lima, con una conexión a Miami. Luego le informó que regresarÃa al paÃs el 9 de julio desde San Pablo.
"Viajó en el vuelo de LATAM, en el aeropuerto no tienen aún el destino, ahora me lo van a averiguar, pero están tratando de hacerlo sin pedir por ella para no llamar la atención [...] Por las dudas, acaba de despegar el avión, se fue 5 minutos antes de los previsto", escribió Berriel.
"¿Dónde irá?", pregunta Astesiano. "¿Alguna pista?". Su interlocutor le contesta: "Capaz que Brasil otra vez, pero te juro que ni idea". Y luego agrega: "A la orden y leal siempre". Astesiano le escribe en la madrugada del 4 de julio: "Estoy hablando con el presidente, estamos en avión ya". El custodio de Ponce de León le desea buen regreso desde Colombia y luego reitera: "Yo soy leal a vos y obvio que al Presidente".
Luego, a las 5.35, el funcionario de la seguridad de Ponce de León le informa que ella está en el aeropuerto y que el vuelo partirÃa rumbo a Perú. "SÃ, tengo todo ya", le contestó Astesiano, que ya habÃa obtenido esa información por Berriel. "Sé que conseguÃs todo. A la orden", le termina diciendo su interlocutor, con quien tenÃa diálogos frecuentes sobre la seguridad de la familia del presidente.
Las explosivas revelaciones exponen el grado de coordinación del Jefe de Estado y su Jefe de Seguridad en prácticas de espionaje. En noviembre, la oposición denunció que una empresa de seguridad que opera en Estados Unidos le encomendó a Astesiano el armado de "fichas" con "información personal" sobre los senadores del Frente Amplio Mario Bergara y Charles Carrera.
Como contó LPO, ambos legisladores presentaron una demanda penal ante la FiscalÃa por la concesión del Puerto de Montevideo a la empresa belga Katoen Natie.
Esta información fue recopilada por la Policia CientÃfica tras recuperar el celular del exjefe de la seguridad presidencial. De allà también se destaca que un militar retirado uruguayo figura como gerente de la compañÃa y dice en un mensaje a Astesiano el pasado 18 de marzo sobre los Senadores espiados: "Los quieren atar para que retiren la denuncia". "Necesito todos los datos personales y vinculaciones que me puedas conseguir", volvió a escribir dos dÃas después.
La oposición uruguaya aprovecha la crisis de Lacalle Pou y sube en las encuestas
Esos chats también confirman que en la primera semana de agosto, ex el jefe de seguridad presidencial, recibió una transferencia desde la compañÃa ubicada en la ciudad de Boca Ratón, a setenta kilómetros al norte de Miami.
Fuentes de la oposición uruguaya consultadas por LPO afirman que el nexo de Lacalle Pou con el espionaje ilegal es "cada vez más difÃcil de ocultar para el Gobierno".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.