Uruguay
Lacalle Pou sugiere candidatura y Orsi lo acusa de meter a Uruguay "en un clima de campaña permanente"
Lo dijo en una Convención de su partido. "El país no soporta que estemos siempre en ese clima", respondió Yamandú Orsi en una entrevista.

A solo cuatro meses de la asunción de Yamandú Orsi, Luis Lacalle Pou confirmó que será el candidato de la oposición en 2029. 

LPO reveló en exclusivo en el marco de la campaña electoral uruguaya que en el Partido Nacional había enojo porque el ex presidente no había "jugado a ganar" con su candidato Alvaro Delgado, especulando con un eventual retorno dentro de cinco años.

En un acto partidario realizado el 28 de junio,  Lacalle  Pou, dijo "¿Qué viene después del 28? El 29, viene el 29", en una clara referencia a su candidatura.

Con eso, los casi 500 convencionales entendieron el doble mensaje y comenzaron a cantar: "presidente, presidente".

La justicia uruguaya investiga a Lacalle Pou por los vínculos de su gobierno con Marset

"No les hablo de presidente, les hablo desde Luis, desde el corazón, que es lo que yo siento, porque uno puede ocupar cualquier cargo, o ninguno como en mi caso. Renuncié a todos los cargos y nunca me sentí tan blanco como estando en el llano, nunca", respondió Lacalle Pou.

¿Qué viene después del 28? El 29, viene el 29

En el gobierno uruguayo respondieron. Tras llegar a Sevilla para participar en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo organizada por las Naciones Unidas, el presidente Yamandú Orsi habló con el canal 5 sobre la Convención Nacional del Partido Nacional (PN), que este sábado eligió como presidente del directorio a Álvaro Delgado .

El Frente Amplio gana los departamentos más fuertes y Orsi queda fortalecido tras las municipales en Uruguay

"Pasaron las elecciones, la ciudadanía decidió y hoy hay un partido político que está en el gobierno y otro que está en la oposición. Esa lógica es la que se mantiene. Lo que sí tenemos que cuidar todos es que no vivamos en una permanente campaña. El país no soporta que estemos siempre en ese clima", expresó Orsi.

El presidente uruguayo agregó que "es bueno que esa lógica de gobierno-oposición funcione nítidamente" y advirtió que eso "no quiere decir oponerse a todo o ponerse el balde y decir siempre ‘tenemos la razón'".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lacalle Pou reactivó el diálogo con China y Peña queda aislado

Lacalle Pou reactivó el diálogo con China y Peña queda aislado

Por Ruth Benítez
Las negociaciones comenzaron por impulso de Uruguay. Paraguay es el freno por su relación con Taiwán, pero los países apuntan a ir en distintas velocidades.
Cae la intención de voto del gobierno uruguayo y la oposición se consolida como favorita

Cae la intención de voto del gobierno uruguayo y la oposición se consolida como favorita

Por Augusto Taglioni
Si los comicios fueran el próximo domingo, el Frente Amplio sería el partido más votado con el 46,1% seguido por un 25,3% del Partido Nacional.
Milei recibió a Lacalle Pou tras sus críticas por faltar al Mercosur

Milei recibió a Lacalle Pou tras sus críticas por faltar al Mercosur

LPO
El presidente de Uruguay llegó al país para participar del acto de aniversario por el atentado a la AMIA.
Confirman que Lacalle Pou estuvo involucrado en el espionaje a un líder sindical

Confirman que Lacalle Pou estuvo involucrado en el espionaje a un líder sindical

Por Augusto Taglioni
El medio uruguayo La Diaria publicó un chat de WhatsApp directo entre el presidente de Uruguay en el que avala la supuesta persecución. "Es evidente que el presidente sabía más de lo que dijo", plantearon desde la oposición.
A un mes de las primarias, renuncia el presidente del partido de Lacalle Pou acusado de tráfico de influencias

A un mes de las primarias, renuncia el presidente del partido de Lacalle Pou acusado de tráfico de influencias

Por Augusto Taglioni
Pablo Iturralde presionó jueces para beneficiar al ex Senador oficialista, Gustavo Penadés, quien se encuentra en prisión preventiva por abuso y violación de menores.
Peña recibe a Lacalle Pou antes de viajar a Punta del Este a buscar inversiones

Peña recibe a Lacalle Pou antes de viajar a Punta del Este a buscar inversiones

LPO
El presidente llega el jueves a Uruguay para atraer a inversionistas acompañado por Lacalle Pou. La urgencia por recaudar debido a la deuda pública y los bajos ingresos.