Brasil
Un apagón dejó a la mitad de Brasil sin luz, y en el gobierno apuntan a las privatizaciones de Bolsonaro
Varios referentes del gobierno de Lula afirman que se trata de una consecuencias de la privatización de Eletrobras, la principal empresas de energía eléctrica. El ministro de Energía denunció sabotaje.

Una sobrecarga en Ceará dejó a 26 Estados brasileños sin luz, un hecho inédito en la historia brasileña. Según el Ministerio de Minas y Energía, hubo una ocurrencia en la red de operación del sistema interconectado nacional que interrumpió 16 mil megavatios de carga en estados del Norte y Nordeste, y también estados del Sureste.

Pero, al margen de la falla técnica, en el gobierno no duraron un minuto en orientar las críticas a Jair Bolsonaro por la privatización de Eletrobras, la principal empresas de energía eléctrica del país. 

La privatización de Eletrobras, amenaza la elección de Bolsonaro con un tarifazo en plena campaña

En junio del 2021, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el proyecto que prevé la privatización mediante una emisión de acciones. Al momento de la votación, el Estado tenía el 60% de las acciones de la empresa energética cuyo capital abierto que cotiza en la Bolsa de Valores de San Pablo pero hay quienes consideraron que con esta decisión, su participación podría caer hasta el 45% perdiendo su condición de socio mayoritario. Finalmente eso es lo que recordaron los funcionarios de Lula

Con la privatización, los accionistas no podrán superar el 10 por ciento y el Estado se guardará lo que se conoce como "acción de oro" que sirve como herramienta de intervención del Gobierno en caso de ser necesario.

Un apagón dejó a la mitad de Brasil sin luz, y en el gobierno apuntan a las privatizaciones de Bolsonaro

El objetivo de la iniciativa de la medida era  recaudar 60.000 millones de reales (11.800 millones de dólares) de los cuales 25.000 millones quedarían en la empresa. El resto quedará destinado a programas públicos de reducción de tarifas y de desarrollo. A su vez, el grupo Eletrobras tuvo que desprenderse de la represa de Itaipú y de las plantas nucleares de Eletronuclear, ambas estatales amparadas por la Constitución. 

Como adelantó LPO en ese momento, una de las consecuencias posibles de la venta de la empresa sería el  aumento de tarifas del 30 por ciento, caída de abastecimiento y apagones, principales puntos de críticas del Partido de los Trabajadores y aliados. 

Como adelantó LPO en ese momento, una de las consecuencias posibles de la venta de la empresa sería el aumento de tarifas del 30 por ciento, caída de abastecimiento y apagones, principales puntos de críticas del Partido de los Trabajadores y aliados

El apagón reforzó esa narrativa y apuntó a Bolsonaro. La línea dura del Partido de los Trabajadores fue la primera en atacar al ex presidente. El diputado Alencar Santana recordó una publicación de 2021 y propuso reestatizar la empresa "de forma urgente", algo que comparte la cúpula petista pero que Lula no tiene pensado avanzar porque no cuenta con la mayoría necesaria y le generaría un frente con el Centrao, el cual necesita para gobernar.

El ministro de Energía y Minas, Alexander Silveira, evitó relacionar el apagón con la privatización y destacó que el sistema eléctrico está robusto. Sin embargo, decidió ir más allá y sugirió que pudo haber sido un sabotaje. "Lo que sucedió hoy no tiene absolutamente nada que ver con el suministro de energía y la seguridad energética en Brasil, fue algo extremadamente raro", afirmó el funcionario quien adelantó que la justicia va a investigar a los responsables.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Por Ruth Benítez
El presidente se reunió con el líder de los Emiratos Árabes Unidos en medio de las negociaciones que Lula intenta cerrar con la Unión Europea. Peña confirma el giro hacia el Golfo Pérsico y el Sudeste Asiático.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.
Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Lula designa a su ministro de Justicia en la Corte Suprema y lo corre de la sucesión presidencial

Por Augusto Taglioni
El presidente de Brasil nombró a Flavio Dino para ocupar el cargo vacante que deja Rosa Weber. Era uno de los posibles presidenciales para 2026.
Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Milei mandó a Mondino a invitar a Lula a la asunción pero en Brasil dicen que depende de la presencia de Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
La canciller designada fue recibida por su futuro par brasileño en Brasilia para distender. LLA mantiene la invitación a Bolsonaro y eso haría caer la presencia de Lula. "Hay líneas rojas que no se cruzan", cuentan en su entorno.
Pronostican una mejor relación con Argentina, pero el triunfo de Milei es una advertencia para el Partido Colorado

Pronostican una mejor relación con Argentina, pero el triunfo de Milei es una advertencia para el Partido Colorado

LPO
"De concretarse el desembarco de Iguacel, exministro de Energía de Macri, es de suponer que se reanuden relaciones más armónicas", dijo el sociólogo José Duarte Penayo. Por qué el libertario es un espejismo para el Partido Colorado.