
Los medios del mundo reaccionaron a la victoria de Javier Milei. El perfil disruptivo y radical del libertario ha llamado la atención de las principales usinas comunicacionales de Europa y Estados Unidos y abre las puertas a la ultraderecha en Argentina.
El diario El Mundo de España tituló: "Javier Milei, el ultraliberal que promete poner patas arriba a Argentina y llevar a mÃnimos el vÃnculo con España". El periódico español destaca la "relación mÃnima" por el apoyo de Pedro Sánchez a Sergio Massa durante la última semana de campaña a través de un video y durante la sesión de investidura que habilitó un nuevo mandato".
Milei presidente en Argentina: en alianza con Macri, se impuso por 10 puntos sobre el peronismo
"Milei, de 53 años, es, de hecho, el primer economista en llegar a la presidencia de Argentina, toda una paradoja tratándose de un paÃs en eterna crisis económica. Y, cuando se jugaba voto a voto la victoria, dijo que si es presidente hará un ajuste muy duro", reseña el diario español.
Por su parte, el diario Folha de San Pablo plantea: "Ultraliberal Javier Milei rompe la polarización en Argentina". "En una pelea histórica, argentina eligen a un outsider de derecha con promesa de ruptura y sin mayorÃa en el Congreso", añade.
En la misma lÃnea, el diario británico The Guardian refuerza "extrema derecha libertaria Javier Milei gana después que su rival condena la victoria". Algo parecido a lo que escribe el New York Times que habla de "victoria de la ultraderecha".
"El próximo presidente de Argentina es un economista libertario cuyo estilo descarado y aceptación de teorÃas de conspiración tiene paralelos con Donald J. Trump", refuerza el diario norteamericano.
Más protocolar fue la agencia oficial china Xinhua que se limitó a "Diputado liberal opositor Javier Milei triunfa en segunda vuelta presidencial de Argentina".
El enorme consenso de los medios del mundo es que Milei representa una nueva etapa de la ultraderecha global en sintonÃa con Donald Trump, Jair Bolsonaro y Vox, y abre un escenario incierto e "impredecible" en relación a la crisis que se abre en Argentina.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.