Medio Oriente junto a la guerra en Ucrania son los dos conflictos internacionales que deberá heredar Trump en caso de ser electo presidente el próximo jueves. El lÃder republicano dijo durante toda la campaña que si el estuviese en el poder ninguna de las guerras hubieran ocurrido pero en el caso de Israel lo hace tratado de preservar la relación con BenjamÃn Netanhayu.
Sin embargo fuentes citadas por The Times of Israel sostienen que el ex presidente le habrÃa dicho al premier israelà que ponga fin a la guerra en Gaza para cuando regrese al cargo. Según este medio, el mensaje se transmitió por primera vez cuando el candidato presidencial republicano recibió a Netanhayu en su resort Mar-a-Lago de Florida en julio.
En estos meses, Trump osciló entre remarcar el derecho de defensa israelà y poner en claro su intención de que "la matanza termine" e insta a Netanhayu a "ganar la guerra rápidamente".
A una semana de la elección, Trump consolida su ventaja en los estados indecisos
El ex funcionario estadounidense citado por el medio israelà enfatizó que Trump no fue especÃfico en su llamado a Netanyahu y que bien podrÃa respaldar la actividad "residual" de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza, siempre y cuando Jerusalén haya terminado oficialmente la guerra.
Netanyahu deja en claro que Israel mantendrá el control absoluto de la seguridad de Gaza en el futuro previsible después de la guerra, y otros funcionarios israelÃes han hablado de que las FDI mantienen una zona de amortiguación dentro de la Franja mientras vuelven a entrar regularmente en áreas de todo el enclave cuando detectan que Hamás intenta reagruparse.
Pero el primer ministro indicó el lunes que Israel aún no está en la etapa de resolución del conflicto, diciendo a los diputados del Likud en una grabación filtrada rápidamente de una reunión de facciones que no puede aceptar la demanda de Hamás de poner fin a la guerra a cambio de los 101 rehenes que aún retiene.
En las últimas semanas, Trump ha indicado que darÃa a Israel más libertad para tomar decisiones, criticando al presidente estadounidense Joe Biden por tratar de restringir los objetivos potenciales de la represalia de Jerusalén al ataque con misiles balÃsticos de Irán del 1 de octubre.
No obstante, el ex funcionario estadounidense citado como fuente dijo que la victoria previa al dÃa de la investidura que Trump quiere que Israel asegure en Gaza también incluye el regreso de los rehenes. El propio Trump advirtió en la Convención Nacional Republicana de julio que quienes tienen rehenes estadounidenses en el extranjero "pagarán un precio muy alto" si no son liberados antes de que asuma el cargo.
"A principios de este mes, dos altos funcionarios israelÃes dijeron a The Times of Israel que estaban preocupados por los repetidos llamados de Trump a Israel para que termine rápidamente la guerra de Gaza, temiendo que la incapacidad de hacerlo conduzca a un enfrentamiento si el expresidente estadounidense gana las elecciones de la próxima semana y regresa al cargo en enero", publica el periódico israelÃ.
La posibilidad de un fin de la guerra no solo depende de elementos externos sino a la propia dinámica de la polÃtica de Israel, especialmente a la de la coalición de Netanhayu en donde un sector más radical presiona para no terminar con el conflicto y rechaza de plano cualquier intento de alto al fuego en Gaza.
También hay una casi unanimidad dentro del gobierno de Netanyahu en contra de permitir que la Autoridad Palestina desempeñe un papel en el gobierno de Gaza.
En este contexto, The Times of Israel dice que un funcionario israelà plantea que "esto ha contribuido a que la guerra se alargue, mientras Jerusalén lucha por encontrar una alternativa viable para llenar el vacÃo de poder en Gaza, permitiendo asà que Hamás recupere su posición en las zonas de las que se han ido las Fuerzas de Defensa de Israel".
"Un legislador de la oposición, que también habló bajo condición de anonimato, reconoció que prolongar la guerra hasta la investidura del 20 de enero también agriarÃa las relaciones con la vicepresidenta Kamala Harris, si ella ganara en noviembre", agrega.
Israel confirma que asesinó al lÃder de Hamas que organizó el atentado del 7 de octubre
No es nuevo que Netanhayu ha tenido más tensiones con los Demócratas que los Republicanos. Con Obama, la relación entró en una compleja pausa por el acuerdo nuclear con Irán que Trump congeló. Con Biden, hubo una continuidad de la fricción y hasta evaluaron defender un cambio de gobierno.
Con este cuadro, todo indica que Trump querrá mantener la medalla de no haber generado ninguna guerra pero en el caso de Medio Oriente todo dependerá de Netanhayu y el fino equilibrio de su fuerza de gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.