
Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un alto al fuego de 30 dÃas en Ucrania para empezar a dar fuerza al fin de la guerra que comenzó en febrero de 2022. Lo definieron ambos lÃderes en una conversación telefónica de 90 minutos y contemplará una tregua en cuestión energética y de infraestructuras.
Según el resumen de la conversación difundido por la Casa Blanca, también comenzará con negociaciones técnicas de cara a la implementación de un alto el fuego marÃtimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente. Esas negociaciones empezarán "de inmediato", añadió la Presidencia estadounidense.
"Ambos lÃderes coincidieron en que este conflicto debe concluir con una paz duradera. También destacaron la necesidad de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia . El dinero y la sangre que Ucrania y Rusia han gastado en esta guerra se invertirÃan mejor en las necesidades de sus pueblos", dijo la nota.
Por otra parte, Trump y Putin "hablaron ampliamente sobre Oriente Medio como una región de potencial cooperación para prevenir futuros conflictos". Además, "abordaron la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborarán con otros para garantizar su aplicación más amplia. Ambos coincidieron en que Irán nunca deberÃa estar en condiciones de destruir a Israel", destacó la Casa Blanca.
Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa
Según Washington, ambos mandatarios estuvieron de acuerdo en que "un futuro con una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia ofrece enormes ventajas". Estas, según el comunicado, "incluyen importantes acuerdos económicos y estabilidad geopolÃtica una vez alcanzada la paz" en Ucrania.
Trump habÃa indicado el domingo a bordo del avión presidencial Air Force One que esta llamada llegaba después de que "mucho trabajo haya avanzado durante el fin de semana" en las negociaciones de paz con Ucrania.
El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sugirieron que funcionarios estadounidenses y rusos han discutido el destino de la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania. "Hay una central que está en la frontera entre Rusia y Ucrania que se ha discutido con los ucranianos, y él lo abordará en su llamada de mañana con Putin", dijo Leavitt el lunes.
La central se encuentra en el centro del fuego cruzado desde que Moscú la invadió y se apoderó de ella poco después, lo que desató la alarma de los organismos internacionales ante la posibilidad de que los enfrentamientos en torno a la mayor central nuclear de Europa desembocaran en una catástrofe nuclear. En su discurso nocturno, el presidente ucraniano, VolodÃmir Zelenski, acusó a Putin de prolongar deliberadamente la guerra.
"La aplicación de esta propuesta podrÃa haber comenzado hace mucho tiempo. Cada dÃa en tiempos de guerra es una cuestión de vidas humanas", dijo Zelenski. Hasta ahora, Putin habÃa dicho la semana pasada que, aunque estaba de acuerdo con la idea de un alto el fuego, habÃa cuestiones sin respuesta, como el destino de los soldados ucranianos en la región de Kursk , que debÃan discutirse antes de que Moscú pudiera respaldar la propuesta.
También ha planteado dudas sobre cómo podrÃa supervisarse un posible alto el fuego, y ha descartado la idea de situar tropas de mantenimiento de la paz de la OTAN para garantizar la paz.
Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú
Witkoff, que viajó a Moscú la semana pasada para reunirse con Putin, se negó a responder a preguntas concretas sobre el acuerdo en una entrevista concedida a la CNN. "Tengo muchas esperanzas de que se produzcan avances", declaró Witkoff, sugiriendo que "las cuatro regiones" eran de vital importancia para las conversaciones. Reino Unido y Francia han animado a Putin a aceptar un acuerdo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que Zelenski demostró el "coraje" para aceptar un acuerdo, declarando que "depende de Rusia demostrar que realmente quiere la paz". El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo el sábado tras una llamada con lÃderes internacionales que Putin deberÃa aceptar un alto el fuego si fuera "serio" sobre la paz. "Mi sensación es que tarde o temprano Putin va a tener que sentarse a la mesa y entablar conversaciones serias", dijo Starmer.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.