
Un nuevo cortocircuito marca la relación entre Estados Unidos y Panamá. Tras las amenazas de Trump con recuperar el Canal y la decisión del presidente panameño de abandonar la Nueva Ruta de la Seda de China.
En este marco, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo en sus redes sociales que los buques del gobierno estadounidense cruzarÃan sin pagar peaje por el canal de Panamá.
"El gobierno de Panamá ha acordado ya no cobrará tarifas a los buques del gobierno estadounidense para transitar por el canal de Panamá. Esto ahorra millones al gobierno de EEUU de dólares al año", escribió Washington.
Sin embargo, ese acuerdo nunca existió. El gobierno panameño respondió con un comunicado que "en atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos".
"Con absoluta responsabilidad, la Autoridad del Canal de Panamá, como ha indicado, está en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho paÃs", agregó.
Cabe recordad que en una ceremonia de firma de decretos celebrada el pasado lunes en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó una próxima conversación telefónica con el mandatario panameño, José Raúl Mulino, prevista para este viernes 7 de febrero.
"Creo que vamos a hablar con Panamá el viernes. Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello", declaró Trump, sin ocultar su descontento. El lÃder republicano advirtió el pasado domingo que Estados Unidos va a recuperar el canal de Panamá "o algo muy potente va a suceder".
Bukele le cobrará un impuesto a Trump para recibir a los deportados en su mega cárcel
El presidente de la República, José Raúl Mulino, propuso al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, que equipos técnicos esclarezcan las dudas sobre la supuesta presencia china en el canal de Panamá.
Mulino remarcó que no ve una amenaza real contra los tratados por los que Estados Unidos entregó a su paÃs el control del canal de Panamá. "No siento que haya ninguna amenaza en este momento real contra el tratado, la vigencia y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del canal, no siento eso", señaló el jefe de estado que tuvo que aclarar en conferencia de prensa que los informado por Estados Unidos es falso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.