Deportaciones
Trump avanza también contra migrantes legales y usa una ley de 1798 para deportar venezolanos
Organizaciones de defensa de los migrantes remarcan el caso de una médica libanesa a que acusan de tener relaciones con Hezbolá y una peruana que estaba de luna de miel con un norteamericano.

La agenda migratoria de Donald Trump tomó su giro más radicalizado luego de la deportación de cientos de migrantes que el gobierno de Estados Unidos asegura que son pandilleros o asesinos con causas. Según politico, esto ha generado la respuesta de jueces y de los gobiernos de los países que tiene que recibir a los ciudadanos que son enviados de regreso. 

El prestigioso portal de noticias estadounidense destaca que las deportaciones exceden largamente a los migrantes con antecedentes. A finales de la semana pasada, agentes de inmigración arrestaron a una médica libanesa con visa legal, a pesar de una orden judicial que bloqueaba temporalmente su deportación inmediata. 

Esto siguió a la detención de turistas alemanes, un exestudiante de posgrado de la Universidad de Columbia con tarjeta de residencia permanente y varios inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses o que han vivido mucho tiempo en Estados Unidos.

Incluso cuando el gobierno atacó a un grupo de venezolanos este fin de semana, quienes, según las autoridades, están afiliados a la pandilla Tren de Aragua, utilizaron una ley arcaica, propia de tiempos de guerra, para acorralarlos y luego aparentemente ignoraron la orden de un juez de detener los vuelos de deportación. 

Crece la aprobación de Claudia y más de la mitad de los mexicanos rechaza a Trump

Es evidente que la promesa de las deportaciones masivas el gobierno está incluyendo a personas que no cuadran con el perfil para ser expulsados. "La ampliación de la lista de objetivos -especialmente inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses- conlleva riesgos políticos en un tema que desde hace tiempo ha sido una fortaleza para el presidente", puntualiza Político quien destaca que "la opinión pública varía drásticamente según el tipo de inmigrante ilegal del que se trate".

Una encuesta del Washington Post-Ipsos del mes pasado reveló un apoyo abrumador a la deportación de inmigrantes indocumentados que han cometido delitos violentos, y una sólida mayoría de estadounidenses también respalda la expulsión de quienes han sido acusados de delitos no violentos. 

Sin embargo, el apoyo se reduce cuando se pregunta a los estadounidenses sobre la deportación de inmigrantes que solo han infringido las leyes de inmigración, aquellos que han vivido en Estados Unidos durante más de una década y aquellos que llegaron siendo niños o son padres de niños que son ciudadanos estadounidenses. 

En el mismo sentido muestra la última encuesta de Atlas Intel, publicada en exclusivo por LPO, que le da un 52 por ciento de apoyo pero con una distancia de 4 puntos entre quieren sea rechazan. 

Otro dato que resuena es el de una mujer peruana fue detenida el mes pasado mientras regresaba de su luna de miel en Puerto Rico con su esposo, quien votó por Trump. USA Today descubrió que varios otros inmigrantes que llevan mucho tiempo residiendo en el país y están casados con ciudadanos estadounidenses también fueron atrapados por las intensificadas medidas de control de la administración Trump. 

Otro dato que resuena es el de una mujer peruana fue detenida el mes pasado mientras regresaba de su luna de miel en Puerto Rico con su esposo, quien votó por Trump. USA Today descubrió que varios otros inmigrantes que llevan mucho tiempo residiendo en el país y están casados con ciudadanos estadounidenses también fueron atrapados por las intensificadas medidas de control de la administración Trump

En otro caso, Rasha Alawieh, especialista en trasplantes de riñón y profesora de la facultad de medicina de la Universidad de Brown, fue deportada de Estados Unidos a finales de la semana pasada. Tenía una visa válida y una orden judicial que bloqueaba temporalmente su expulsión, pero el gobierno de Trump la deportó de todos modos, alegando que las autoridades no habían recibido notificación formal de la orden antes de que la embarcaran en un vuelo de Air France con destino a París el viernes por la noche. 

Las autoridades federales informaron el lunes que deportaron a la médica libanesa tras encontrar "fotos y videos conmovedores de figuras prominentes de Hezbolá" en su teléfono. Y una noticia sobre turistas alemanes también ha acaparado titulares en Alemania y Estados Unidos: un hombre y una mujer que afirman haber intentado entrar legalmente a Estados Unidos fueron enviados a un centro de detención abarrotado y finalmente deportados, en un caso que tardó semanas en resolverse. 

Beatriz López, codirectora ejecutiva del Immigration Hub, un grupo de defensa de los inmigrantes, dijo que "si analizamos todo esto, es como una muerte por mil cortes, y pronto se convertirá en una bola de nieve que empeorará aún más, y lo alcanzará electoralmente. Habrá una reacción violenta". "Y cuantos más casos de alto perfil haya, más afectará al estadounidense promedio", agregó.

Marcha en Venezuela contra las deportaciones. 

En esta línea, la Casa Blanca promocionó la deportación de más de 100 ciudadanos venezolanos que, según afirman, pertenecían a la pandilla Tren de Aragua, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, ignorando la orden judicial de devolver los aviones. 

Funcionarios del gobierno celebraron las deportaciones del fin de semana a El Salvador, mientras que el presidente Nayib Bukele publicó un video en X que muestra escenas de soldados bajando a hombres tatuados de un avión, obligándolos a inclinarse hacia el suelo mientras los conducían a la fuerza a autobuses que los esperaban, donde guardias de la prisión encapuchados les rapaban la cabeza. 

La Casa Blanca promocionó la deportación de más de 100 ciudadanos venezolanos que, según afirman, pertenecían a la pandilla Tren de Aragua, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, ignorando la orden judicial de devolver los aviones.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró que el gobierno "actuó dentro de los límites de la ley" y afirmó que el Departamento de Seguridad Nacional estaba seguro de la identidad de los presuntos pandilleros que deportaron a El Salvador. 

A medida que surgen interrogantes sobre cómo el gobierno toma estas determinaciones, los abogados de algunos deportados afirman que sus clientes no tenían afiliación a ninguna pandilla ni órdenes definitivas de deportación de un juez de inmigración estadounidense. "Gracias a esta acción se salvarán innumerables vidas", afirmó Leavitt. "El presidente se enorgullece d cumplir esa promesa".

Tensión en el gabinete de Trump por el bajo índice de deportaciones

 Nicolás Maduro calificó este lunes de secuestrola reclusión de venezolanos en el Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot) en El Salvador y aseguró que buscarán la repatriación inmediata de los detenidos para que regresen con sus familiares. "¿Qué delito cometió uno de nuestros muchachos, uno de nuestros migrantes? ¿Qué delito cometió en El Salvador, para estar secuestrado en El Salvador?", cuestionó.

El gobierno de Venezuela emitió un alerta para que quienes planean viajar a Estados Unidos, consideren los riesgos ante "un aumento en las medidas arbitrarias de control migratorio" que calificó de "hostigamiento".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Crisis en EU: Asesinan a congresista y se intensifican protestas contra Trump

Crisis en EU: Asesinan a congresista y se intensifican protestas contra Trump

LPO
Mientras el presidente participa en un desfile, se espera una manifestación masiva en todo el país. El ataque político a Melissa Hortman y su esposo.
Trump frena los operativos contra migrantes en sectores clave

Trump frena los operativos contra migrantes en sectores clave

LPO
El presidente pidió a elementos de ICE dejar los operativos en sectores industriales, hoteleros y restauranteros. Busca mesurar protestas.
Confirmado: Noem se lanzó contra Sheinbaum y escala la tensión con la Casa Blanca

Confirmado: Noem se lanzó contra Sheinbaum y escala la tensión con la Casa Blanca

LPO
Fue anticipo de LPO. La secretaria de Seguridad Interior acuso a México de promover disturbios en Los Ángeles.
Musk acusó a Trump de estar en los archivos del organizador de fiestas sexuales Epstein

Musk acusó a Trump de estar en los archivos del organizador de fiestas sexuales Epstein

Por Augusto Taglioni
El billonario dijo que su ex jefe debería ser destituido. "La verdad saldrá a la luz", amenazó.Trump pidió cortarle los contratos con el Estado.
Trump aumenta los aranceles al aluminio y el acero hasta el 50%

Trump aumenta los aranceles al aluminio y el acero hasta el 50%

LPO
El presidente de los Estados Unidos confirmó el aumento que había anunciado la semana pasada. El escenario para México.