
Donald Trump insiste con recuperar el control del Canal de Panamá. La cadena estadounidense NBC News informó sobre supuestos planes de Trump de retomar control utilizando medios militares.
NBC citó a dos representantes del Gobierno estadounidense, quienes aseguran que la Casa Blanca ha pedido al Ejército que "desarrolle opciones para aumentar la presencia de tropas estadounidenses en Panamá".
Esta posibilidad irÃa desde una mayor cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y Panamá hasta una ocupación real, aunque esta última serÃa la opción "menos probable".
La Casa Blanca y el Departamento de Defensa de Estados Unidos no se han pronunciado de momento oficialmente al respecto. Por su parte, el ministro panameño de Exteriores, Javier MartÃnez-Acha, declaró a la prensa que "Panamá se mantiene firme en defensa de su territorio, de su Canal y de su soberanÃa".
"El Canal es operado por los panameños y, en caso de amenaza, los únicos que pueden convocar a otras naciones para defender la operatividad del Canal es nuestro paÃs, es el presidente de la República", declaró MartÃnez-Acha.
MartÃnez-Acha añadió que el Gobierno de Panamá mantiene "siempre buena comunicación y cooperación con distintos estamentos del Gobierno de Estados Unidos" y que, en ese contexto, "no, en lo absoluto" se ha conversado sobre el envÃo de tropas estadounidenses para custodiar el paso navegable.
La versión de NBC News sobre un aumento de la presencia militar en Panamá ha causado sorpresa, ya que no hay tropas estadounidenses en el paÃs desde hace 25 años. El último soldado estadounidense se marchó el 31 de diciembre de 1999, el dÃa en que la vÃa interocéanica pasó a manos panameñas y desapareció la Zona del Canal, el enclave estadounidense donde estaban las bases militares.
Panamá niega que se le retire el peaje a los buques militares de EEUU y crece la tensión con Trump
Si bien los acuerdos suscritos en 1977 para la transferencia del Canal permiten que Estados Unidos defienda la vÃa en caso de amenazas, eso es algo que solo puede ocurrir a pedido del Gobierno panameño.
La estrategia de Estados Unidos para llevar instalar la idea de una recuperación por la fuerza está relacionada a evitar una mayor presencia de China en la zona, algo que Washington considera una amenaza para la seguridad nacional. Como parte de esa negociación, el gobierno de Panamá anunció la no renovación de su vÃnculo con la Nueva Ruta de la Seda.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.