Estados Unidos
Trump evalúa como Secretario de Estado a un senador que defiende el apoyo de EEUU a Milei con el FMI
El New York Times asegura que Marco Rubio será el jefe de las relaciones exteriores de Trump. En febrero estuvo en Buenos Aires y elogió a Milei.

Donald Trump empieza a armar su gabinete con el foco puesto en la futuro pelea con China. El líder republicano designó a Mike Waltz como principal asesor de Seguridad Nacional. Waltz es un furibundo anti-China y un ferviente defensor de la alianza con Israel en Medio Oriente, dos variables que junto a la guerra en Ucrania marcan el punto de principal interés del próximo gobierno. 

Otra de las posible llegadas rutilantes es la de Marco Rubio como secretario de Estado, el cargo más importante después de la presidencia. Rubio es hijo de cubanos y uno de los representantes más fuertes de los halcones de Florida. 

Los "halcones" contra México ganan terreno en el staff de Trump y en Palacio preocupa su plan de deportaciones

Su designación, anticipada por New York Times, significaría una confirmación del estilo de confrontación con China y un gesto de interés hacia América Latina, ya que, Rubio es uno de los exponentes de la defensa del bloqueo a Cuba y uno de los actores claves en la estrategia de presión contra Nicolás Maduro que busco sacarlo del poder en Caracas para poner a Juan Guaidó. 

Que Marco Rubio sea el Secretario de Estado tira por la borda cualquier posibilidad de acercamiento de Washington con el régimen chavista, algo que el propio Maduro espera y, como adelantó en exclusivo LPO, apuesta a la mediación de Vladimir Putin para concretarla.

También, como adelantó LPO, es otro flanco sensible para Mexico si se considera que Claudia Sheinbaum viene de ratificar su apoyo al gobierno cubano en un momento de crisis en la isla. 

Rubio es uno de los exponentes de la defensa del bloqueo a Cuba y uno de los actores claves en la estrategia de presión contra Nicolás Maduro que busco sacarlo del poder en Caracas para poner a Juan Guaidó.

En México, ya comienza a instalarse la teoría de que el plan de deportaciones de Trump no es un horizonte lejano. Esta semana Sheinbaum pedirá que se refuerce toda la estrategia legal de defensa de migrantes en los consulados de EEUU y ha comenzado a interiorizarse en dos asuntos cruciales: hasta donde los planes de Trump golpearán la llegada de remesas (algo vital para la economía) y si el sistema productivo mexicano puede ser receptor en términos de empleo de los millones de personas que el republicano busca expulsar. Un primer número que considerar: en EEUU habría en este momento algo más de 4 millones de mexicanos de forma irregular. 

Marco Rubio y Javier Milei, en febrero en la Casa Rosada.

Con Rubio en el Departamento de Estado como la punta de lanza de los republicnaos  contra las izquierdas de América Latina crecen las acciones de Jair Bolsonaro en su pelea por presionar para lograr la habilitación electoral y reeditar le pelea con Lula en 2026 y para Javier Milei, el único presidente sudamericano que expresa de manera total las ideas conservadores del trumpismo. 

Rubio tiene otro condimento en favor de Milei. El senador por Florida lo visitó en febrero y se reunió en la Casa Rosada con el presidente y el ministro de Finanzas, Luis Caputo. Allí, dijo que Milei "es un fuerte aliado de Estados Unidos con un plan audaz para salvar a Argentina de un siglo de políticas socialistas desastrosas".

El mundo que quiere Trump

En esa línea, el posible Secretario de Estado dijo que "Biden debería utilizar la influencia de EEUU en el FMI para ayudar a Milei a reestructurar la deuda de la Argentina. Esto es un elemento crucial porque el problema más urgente que enfrenta el país (la creciente inflación que superó el 140 este otoño) está ligado a la aplastante crisis financiera considerando que la argentina le debe 44 mil millones al FMI". 

Donald Trump aún no confirmó la designación y todavía hay otros nombres que suenan para el cargo como el ex director de Inteligencia y ex embajador en Alemania, Richard Allen Grenell. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    13/11/24
    11:20
    "Con Rubio en el Departamento de Estado como la punta de lanza de los republicnaos contra las izquierdas de América Latina crecen las acciones de Jair Bolsonaro en su pelea por presionar para lograr la habilitación electoral y reeditar le pelea con Lula en 2026 y para Javier Milei, el único presidente sudamericano que expresa de manera total las ideas conservadores del trumpismo"

    Tal cual. Trump y Milei están completamente alineados en cuestiones estratégicas como defender la economía de sus países, la apertura comercial indiscriminada para fortalecer la industria, los acuerdos de libre comercio y sobre todo poner en primer lugar la defensa del interés del pueblo estadounidense. Un Estados Unidos próspero no demorará ni un segundo en invertir esos excedentes en Argentina como hizo siempre a lo largo de la historia, ya que son economías total y absolutamente complementarias.

    "Rubio tiene otro condimento en favor de Milei. El senador por Florida lo visitó en febrero y se reunió en la Casa Rosada con el presidente y el ministro de Finanzas, Luis Caputo. Allí, dijo que Milei 'es un fuerte aliado de Estados Unidos con un plan audaz para salvar a Argentina de un siglo de políticas socialistas desastrosas'"

    Claro. Y como todos sabemos lo único que hace falta para recibir financiamiento de Estados Unidos es la opinión de un potencial funcionario porque allá no tienen instituciones burocráticas permanentes que custodian las políticas de estado. Todo depende del dedazo de un dirigente circunstancial. Así funcionan los países serios.

    "Biden debería utilizar la influencia de EEUU en el FMI para ayudar a Milei a reestructurar la deuda de la Argentina. Esto es un elemento crucial porque el problema más urgente que enfrenta el país (la creciente inflación que superó el 140 este otoño) está ligado a la aplastante crisis financiera considerando que la argentina le debe 44 mil millones al FMI"

    Sabe dios a qué ministro de economía el FMI le habrá dado un crédito tan irresponsable y sobredimensionado y quién sería el presidente de Estados Unidos en aquel momento... Seguro fue a un kirchnerista, por la estrecha relación que tienen el kirchnerismo y el partido demócrata en la internacional comunista de la que ambos son figuras centrales.
    Responder
  • 1
    johnniiy guemes
    12/11/24
    16:23
    Al final....algo de guita del FMI va a ligar
    Responder
Noticias Relacionadas
En un gesto a Peña, Marco Rubio avisa que él manejará la política exterior de EEUU y no la embajada

En un gesto a Peña, Marco Rubio avisa que él manejará la política exterior de EEUU y no la embajada

LPO
El futuro secretario de Estado cuestionó la influencia de algunos embajadores de su país por resentir la relación con los aliados. En una entrevista reciente mencionó particularmente a Paraguay.
Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

Sheinbaum sobre las declaraciones de Marco Rubio: "Le tomamos la palabra y esperamos el diálogo"

LPO
Destacó que el próximo secretario de Estado de EU abrió el espacio para la coordinación en el Senado. Su reacción frente al cese al fuego en Gaza.
Ante el Senado, Marco Rubio reiteró que la fuerza militar "es una opción" contra el narco en México

Ante el Senado, Marco Rubio reiteró que la fuerza militar "es una opción" contra el narco en México

LPO
El candidato a canciller de Trump denunció que el crimen organizado controla "enormes territorios" en la frontera. "México puede hacer más", sentenció.
Semana clave para la 4T en Washington: el Capitolio define si avala a la elegida de Trump para impulsar las deportaciones

Semana clave para la 4T en Washington: el Capitolio define si avala a la elegida de Trump para impulsar las deportaciones

LPO
Se trata de Kristie Noem, propuesta para Seguridad Interior. Terreno complicado para el elegido para el Pentagono. Marco Rubio sin mayores inconvenientes.
Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

Ahora Santi dice que la colaboración con la DEA se "empañó" por Ostfield

LPO
El presidente reconoció que la relación con el embajador está rota y le endilgó la crisis con la DEA. "Esto cambia el 20 de enero", apuntó.
Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

LPO
Trump nombró al hijo del exembajador de EEUU en Paraguay como subsecretario de Estado. Landau buscará recrudecer la política migratoria. Por qué Peña lo ve como aliado.