Estados Unidos
Trump confirma a Rubio como secretario de Estado y entusiasma a Milei con una ayuda con el FMI
"Será guerrero intrépido que nunca se acobardará ante nuestros adversarios", dijo Trump en el anuncio.

Donald Trump confirmó a Marco Rubio en el Departamento de Estado, una designación que anticipa una política de confrontación con China. El Senador por Florida es partidario de adoptar una postura más dura con la superpotencia asiática y tendrá la tarea de alinear a la región latinoamericana detrás de esa pelea. 

"Será un fuerte defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un guerrero intrépido que nunca se acobardará ante nuestros adversarios", dijo Trump sobre Rubio en un comunicado.

Elon Musk formará parte del gobierno y promete "hacer temblar el sistema"

Esta es una buena noticia para Javier Milei que espera tener en Rubio el nexo para sacar provecho del alineamiento con Estados Unidos. El senador por Florida lo visitó en febrero y se reunió en la Casa Rosada con el presidente y el ministro de Finanzas, Luis Caputo. Allí, dijo que Milei "es un fuerte aliado de Estados Unidos con un plan audaz para salvar a Argentina de un siglo de políticas socialistas desastrosas".

En esa línea, el nuevo Secretario de Estado dijo en su momento que "Biden debería utilizar la influencia de EEUU en el FMI para ayudar a Milei a reestructurar la deuda de la Argentina. Esto es un elemento crucial porque el problema más urgente que enfrenta el país (la creciente inflación que superó el 140 este otoño) está ligado a la aplastante crisis financiera considerando que la argentina le debe 44 mil millones al FMI". 

Rubio también es un halcón con los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela. En relación a Caracas, Maduro especulaba con la posibilidad de un acercamiento con Washington para restablecer la relación pero la llegada de Rubio complica esa posibilidad. 

Será un fuerte defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un guerrero intrépido que nunca se acobardará ante nuestros adversarios

El senador fue uno de los impulsores de la política de presión entre 2019 y 2021y el reconocimiento a Juan Guaidó y eso, a priori, ubica al segundo mandato del republicano con las mismas tensiones que en la gestión anterior. 

Al nombramiento de Rubio hay que agregar el del Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional. Se trata de un veterano de guerra partidario de terminar con la guerra en Ucrania y Medio Oriente para enfocar todos los esfuerzos en disuadir a China. 

Marco Rubio con Milei, en una reunión en la Casa Rosada en febrero.

"Mike Waltz, primer boina verde elegido para el Congreso, es un veterano con 27 años en las Fuerzas Especiales, con experiencia en la Casa Blanca y el Pentágono. Actualmente es miembro de alto rango en los comités de Servicios Armados, Asuntos Exteriores e Inteligencia de la Cámara de Representantes. Graduado con honores del Instituto Militar de Virginia, ha sido un firme defensor de nuestra política de ‘Estados Unidos Primero' y apoyará nuestra misión de alcanzar la paz a través de la fuerza", anunció Trump.

"Mike Waltz, primer boina verde elegido para el Congreso, es un veterano con 27 años en las Fuerzas Especiales, con experiencia en la Casa Blanca y el Pentágono. Actualmente es miembro de alto rango en los comités de Servicios Armados, Asuntos Exteriores e Inteligencia de la Cámara de Representantes. Graduado con honores del Instituto Militar de Virginia, ha sido un firme defensor de nuestra política de ‘Estados Unidos Primero' y apoyará nuestra misión de alcanzar la paz a través de la fuerza".  

Al nombramiento de Rubio hay que agregar el del Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional. Se trata de un veterano de guerra partidario de terminar con la guerra en Ucrania y Medio Oriente para enfocar todos los esfuerzos en disuadir a China.

Antes de la confirmación de Rubio, Joe Biden recibió a Trump en la Casa Blanca para iniciar la transición de gobierno. La foto era esperada dado que cuando Biden ganó en 2020, Trump se negó a organizar el traspaso porque consideró que había habido fraude. 

Trump evalúa como Secretario de Estado a un senador que defiende el apoyo de EEUU a Milei con el FMI

"Bueno, señor presidente electo y antiguo presidente, Donald, felicidades. Espero que tengamos, como ya he dicho, una transición tranquila", expresó Biden mientras Trump lo escuchaba con las manos entrelazadas y ligeramente inclinado hacia adelante en su asiento.

Biden también le aseguró que su equipo se encargará de que disponga de todo lo necesario para asumir el poder el próximo 20 de enero de 2025, y añadió: "Bienvenido de vuelta".

Al final, Trump tomó la palabra para afirmar: "La política es dura y, muchas veces, es un mundo complicado, pero hoy es un buen día en este mundo. Agradezco mucho que la transición esté siendo así de fluida y que siga así".

Trump y Biden esta tarde en la Casa Blanca.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    kristianconk
    14/11/24
    11:57
    el peronismo tiene q ser reclaro:


    SE DESCONOCERA TODA DEUDA ADICIONAL CON EL FMI, YA Q EL PAIS ESTA KEBRADO (herencia de Macri) Y NO PUEDE AFRONTAR NUEVO ENDEUDDAMIENTO

    y:

    TIENE TODA LA AUTORIDAD PARA HACERLO, YA Q DURANTE SU GESTION 2019-23 SE RECHAZO LOS DESEMBOLSOS ADICIONALES PARA COMPLETAR LOS 55.000 PALOS DEL "ACUERDO"'



    "¿Tengo un problemón con la deuda y voy a pedir 11 mil millones más?", se preguntó el presidente electo


    Alberto Fernández anticipó que no usará el crédito del FMI
    Responder
Noticias Relacionadas
El comandante de la fuerza aérea de EEUU llegó a Paraguay para advertir sobre la presencia de China

El comandante de la fuerza aérea de EEUU llegó a Paraguay para advertir sobre la presencia de China

LPO
El general David Mineau inauguró la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas en Luque con la presencia de Peña.
Marco Rubio habló de la ejecución de los asesores de Brugada y crece la presión de EU: "La violencia política allí es real"

Marco Rubio habló de la ejecución de los asesores de Brugada y crece la presión de EU: "La violencia política allí es real"

LPO
En una audiencia ante legisladores, el secretario de Estado reveló que planea una visita a México para amarrar acuerdos en materia de seguridad.
EEUU dice que Hezbolá lava dinero en la Triple Frontera y ofrece recompensa a cambio de información

EEUU dice que Hezbolá lava dinero en la Triple Frontera y ofrece recompensa a cambio de información

LPO
A través de su embajada en Asunción, la administración Trump ofreció USD 10 millones por "información sobre las redes financieras" del grupo. Los empresarios y cambistas hablan de un "secreto a voces".
Rubio gana terreno en el gabinete de seguridad de Trump y en México esperan que modere la guerra comercial

Rubio gana terreno en el gabinete de seguridad de Trump y en México esperan que modere la guerra comercial

LPO
El secretario de Estado es visto como un aliado de Palacio. Ahora ocupará el cargo estratégico de consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Santi se acerca al secretario del Tesoro, hombre clave para levantar las sanciones a Cartes

Santi se acerca al secretario del Tesoro, hombre clave para levantar las sanciones a Cartes

LPO
Scott Bessent tiene a su cargo la OFAC, el organismo que sancionó al expresidente. La relación con Soros y su pasado demócrata. Peña tiene prevista una reunión esta semana.
Lezcano habla con Landau y el trumpismo promete inversiones y más cooperación en seguridad

Lezcano habla con Landau y el trumpismo promete inversiones y más cooperación en seguridad

LPO
Kronawetter se reunió con funcionarios del ICE y el número dos de Marco Rubio volvió a poner a Paraguay entre los aliados preferenciales de la Casa Blanca.