Guerra comercial
Trump cede en la guerra comercial y anuncia un acuerdo con China por los aranceles
En un comunicado conjunto, ambos países anunciaron la suspensión de sus respectivos aranceles durante 90 días.

Estados Unidos y China anunciaron que las negociaciones en Suiza permitieron alcanzar una tregua para reducir los aranceles por noventa días. Según el acuerdo, el gobierno de Trump reducirá los aranceles a los productos chinos del 145% actual al 30%, mientras que China reduciría sus derechos de importación sobre productos estadounidenses del 125% al 10%. 

El acuerdo no incluye aranceles específicos que Trump impuso a sectores como los semiconductores, servicios médicos, aluminio y acero. Chino no aclaró si removerá los controles a la la exportación a Estados Unidos de minerales críticos.

"Llegamos a la conclusión de que compartimos intereses", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, como si eso fuera una novedad. "El consenso de ambas delegaciones es que ninguna de las partes desea una disociación", añadió. Las declaraciones del secretario del Tesoro se parecen bastante a un retroceso, luego del castigo que sufrieron las acciones que cotizan en Wall Street, con la consecuente bronca de los millones de estadounidenses que invierten sus ahorros en la bolsa de Nueva York.

Además importantísimas compañías como Apple, advirtieron a la administración Trump que de continuar esta guerra comercial con China deberían aumentar los precios, reducir las inversiones y despedir trabajadores.

Como era previsible, luego del anuncio los principales índices de Wall Street repuntaron fuerte, aunque persiste cierta prudencia porque se trata de una tregua temporaria.

China, que durante toda la crisis comercial, vaticinó que la pelea terminaría exactamente así: con la administración Trump aceptando una tregua, afirmó que suspenderá o revocará las contramedidas adoptadas en represalia por el aumento de los aranceles. A principios de abril, el gobierno chino impuso restricciones a la exportación de tierras raras e imanes, componentes esenciales utilizados por numerosas industrias, como fabricantes de automóviles, fabricantes aeroespaciales y empresas de semiconductores. 

China exige a EEUU que elimine los aranceles antes de sentarse a negociar

El acuerdo, por ahora, rompe un impasse que había paralizado gran parte del comercio entre China y Estados Unidos e hizo que muchas empresas estadounidenses suspendan sus pedidos.

"Intentamos identificar intereses comunes. Llegamos con una lista de problemas que intentábamos resolver, y creo que hicimos un buen trabajo", afirmó el secretario del Tesoro. Problemas que en rigor, causó la propia administración republicana. 

Según el acuerdo, Estados Unidos reduciría el arancel sobre las importaciones chinas del 145% actual al 30%, mientras que China reduciría sus derechos de importación sobre productos estadounidenses del 125% al 10%.

Como era esperable, el secretario del Tesoro culpó a la administración Biden por la situación, supuestamente por no cumplir con el acuerdo comercial que Trump alcanzó con China durante su primer mandato. Afirmó que ese acuerdo sería el punto de partida para la actual ronda de negociaciones, que se espera continúe en las próximas semanas hacia un acuerdo más completo. 

Bessent sugirió que ambos países podrían ayudarse mutuamente equilibrando sus economías, afirmando que Estados Unidos podría restaurar la manufactura mientras que China podría reducir la sobreproducción en su sector manufacturero. Lo cierto es que en abril Estados Unidos registró el mayor déficit comercial de su historia.

El presidente Xi Jinping.

The New York Times detalló que el mes pasado, Mao Ning, portavoz de alto rango del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, publicó en X un video de un discurso que Mao Zedong pronunció durante la Guerra de Corea -conocida en China como la Guerra de Resistencia a la Agresión Estadounidense y Ayuda a Corea- en el que declaró: "No importa cuánto dure esta guerra, jamás cederemos". 

Intentamos identificar intereses comunes. Llegamos con una lista de problemas que intentábamos resolver, y creo que hicimos un buen trabajo

China se encargó de aclarar su participación en las negociaciones de Ginebra no como una concesión a los aranceles de Trump, sino como un paso necesario para evitar una mayor escalada. El Ministerio de Comercio chino afirmó que el acuerdo redundaba en beneficio de ambos países y del mundo común, y que esperaba que Estados Unidos "siguiera trabajando con China para llegar a un acuerdo". Durante toda la crisis comercial, China siempre jugó al rol del adulto en la habitación, pero mantuvo el pulso.

Luego del anuncio de los aranceles de Trump, China suspendió las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de huesos de empresas estadounidenses y añadió 27 empresas a la lista de firmas que enfrentan restricciones comerciales. No es un secreto que las más grandes firma estadounidenses, como Tesla de Elonk Musk, dependen de sus fábricas en China.

Luego del anuncio de este lunes, la potencia asiática acordó revertir las medidas punitivas impuestas durante el último mes. 

El secretario del Tesoro, Scott Bessent.

La noticia tuvo el esperado impacto global. La Cámara de Comercio Europea en China se mostró "alentada" por el anuncio, pero advirtió que "la incertidumbre persiste" porque los aranceles solo se suspenden temporalmente. 

El presidente de la Cámara Europea, Jens Eskelund, afirmó que esperan que "ambas partes continúen dialogando para resolver las diferencias y evitar tomar medidas que perturben el comercio mundial y provoquen daños colaterales a quienes se vean envueltos en el fuego cruzado". 

Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Antes de las negociaciones del fin de semana, Trump dio las primeras señales de distensión. El sábado, escribió en su red Truth que las conversaciones representaron un gran avance: "Un reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva".

Lo cierto es que por más que el relato trumpista quiera presentar la tregua acordada como una victoria, la política de aranceles de Donald Trump se está convirtiendo en un boomerang para la administración republicana, con su propia base electoral, que sufre la caída de los mercados y las se;ales incipientes de una suba de la inflación y caída del crecimiento.

Esta situación debilitó al arquitecto de esta política, Peter Navarro y al secretario de Comercio, Howard Lutnick e hizo pagar un costo alto al propio Trump, como reveló en exclusivo LPO.

El desenlace de la negociación muestra que Trump no logró imponer las condiciones y tuvo que retroceder ante el riesgo de una crisis mayor que arrastre al mundo a una recesión y empuje el precio del combustible y los alimentos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    totito
    13/05/25
    13:52
    Creo que los problemas de EEUU con China vienen desde muy atrás, no creo que en poco tiempo USA pueda revertir años desastrosos promovidos por las administraciones anteriores !!!!!
    Responder
  • 4
    nh3
    12/05/25
    22:48
    El hombrecito naranja es muy previsible, siempre hace lo mismo.
    Responder
  • 3
    atiendoboludos
    12/05/25
    22:13
    El Pacto Molotov-Ribbentrop del siglo XXI.
    Ya sabemos lo que va a pasar después.
    Responder
  • 2
    hache87
    12/05/25
    16:17
    Otro al que le encanta la chele comunista, como al matancero guemes.
    Responder
  • 1
    zinedine zidane
    12/05/25
    15:17
    Jo jo jo...game over USA, China te coge con la japi muerta
    Responder
    • 2
      nh3
      12/05/25
      22:50
      ni hablar, los gringos no tienen ni para empezar con los chinos, estan adelantados en todo ya no pueden agarrarlos
      Responder
Noticias Relacionadas
El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

Por Luciana Glezer
Bank of China, Standard Bank y el ICB pusieron el doble que la JP Morgan, el Citi y el Santander.
Tensión geopolítica: Caputo quiere los dólares de las represas chinas

Tensión geopolítica: Caputo quiere los dólares de las represas chinas

Por Luciana Glezer
Son USD 5.000 millones que permitirían reforzar las reservas, pero en Economía temen la reacción de Estados Unidos.
Tras el acuerdo con Trump, Xi acelera en América Latina: visas, créditos e inversiones en energía

Tras el acuerdo con Trump, Xi acelera en América Latina: visas, créditos e inversiones en energía

LPO
Definiciones clave en la cumbre de la Celac en Beijing. El cálculo sobre la base electoral de Trump y los acuerdos comerciales que vienen.
China exige a EEUU que elimine los aranceles antes de sentarse a negociar

China exige a EEUU que elimine los aranceles antes de sentarse a negociar

LPO
"Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar la coerción o el chantaje bajo el aspecto de unas conversaciones no va a funcionar", advirtió China a Trump.
Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Trump evalúa ceder con los aranceles a China ante el riesgo de una gran crisis en EEUU

Por Augusto Taglioni
El líder republicano dijo que los aranceles a China podrían bajar "significativamente". El riesgo de un espiral inflacionario.
Alerta en Estados Unidos por la cooperación militar entre China, Corea del Norte y Rusia en Asia Pacífico

Alerta en Estados Unidos por la cooperación militar entre China, Corea del Norte y Rusia en Asia Pacífico

LPO
El almirante Samuel Paparo advirtió a los senadores sobre los crecientes riesgos para la seguridad.