América Latina
Trump amenazó con recuperar canal de Panamá y abre el primer conflicto con latinoamérica
El presidente de EEUU denunció que Panamá estafa a la Marina y a las empresas con las tarifas.

  Donald Trump abrió un inesperado frente y anunció que durante su próximo mandato podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto a Estados Unidos. El líder republicano planteó que avanzará en esto por lo que considera una "completa estafa" contra la Marina y las empresas estadounidenses.

En una primera publicación en su plataforma Truth Social, Trump dijo que el Canal de Panamá, construido por Estados Unidos a principios del siglo XX, es "vital" para la economía y la seguridad de su país. También criticó al expresidente Jimmy Carter por la forma en la que cedió a Panamá la administración, la operación y el mantenimiento del lugar.

La entrega se acordó en 1977, durante la administración de Carter, cuando Estados Unidos y Panamá firmaron tratados para que a partir del 31 de diciembre de 1999 Panamá se hiciera cargo del canal, según la reseña histórica publicada en el sitio web de la Autoridad del Canal.

El foco de la crítica de Trump se centra las tarifas que cobra por el uso de canal, una práctica habitual que se profundizará en este segundo mandato.  El magnate neoyorquino sostuvo que la Marina y las empresas estadounidenses "han sido tratadas de una forma muy injusta e imprudente" y que se les cobran tarifas "exorbitantes".

Sheinbaum a Trump sobre declarar a cárteles como terroristas: "No habrá injerencismos"

En una segunda publicación agregó que "si los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de dar no son correspondidos, entonces procederemos con demandar que el Canal de Panamá nos sea devuelto, por completo y sin ninguna pregunta. A los funcionarios de Panamá, por favor, ¡sean guiados en consecuencia!". 

Si los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de dar no son correspondidos, entonces procederemos con demandar que el Canal de Panamá nos sea devuelto, por completo y sin ninguna pregunta. A los funcionarios de Panamá, por favor, ¡sean guiados en consecuencia!

En respuesta, el presidente de Panamá José Raúl Mulino, dijo en una declaración en video que "el Canal de Panamá y su zona adyacente pertenecen a Panamá. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables".

"Panamá respeta a las demás naciones y exige respeto. Con el nuevo gobierno de Estados Unidos, aspiro a conservar y mantener una buena y respetuosa relación", agregó. "

El líder panameño remarcó que "temas de seguridad como la migración ilegal, el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado deben ser prioridad en nuestra agenda bilateral, ya que son una amenaza real que nos debe preocupar".

José Raúl Mulino, preisdente de Panamá.

Hasta el momento, el único presidente de la región que se expresó al respecto y se solidarizó con Mulino. El presidente colombiano dijo que "hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía. Si el nuevo gobierno de EEUU quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad". 

El Canal de Panamá y su zona adyacente pertenecen a Panamá. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables

"El presidente Trump se ha equivocado y contradicho. Si no quiere miriadas pasando el Darién, incrementadas por millones desde Panamá hasta México, debe entender que dependerá de la prosperidad y libertad de nuestros pueblos. Si le parece costoso pagar por pasar el Canal de Panamá en manos de los panameños, mucho más costoso será hundir a Panamá, Suramérica, centroamérica o México en la pobreza. Si no nos quieren en EEUU, hay que volver prósperas todas las américas en independencia, libertad y dignidad democrática", apuntó.

Lo que quieren Petro y Sheinbaum 

Cabe recordar que Petro busca construir una nueva centralidad del progresismo regional con Sheinbaum en México ante la persistencia de Lula de pararse en una opción de centro. Para Lula, meterse en este conflicto ahora es quemar las naves muy pronto con el nuevo gobierno de Estados Unidos que tiene buena relación con su principal adversario. 

El nombramiento de Mauricio Claver-Carone abre un nuevo juego en la relación de Trump con la región que algunos, entre ellos Lula y Maduro, que entienden que la centralidad absoluta de Marco Rubio en alianza con Milei y Bolsonaro y con una posición más dura con China.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El correísmo estira la ventaja en Ecuador a menos de 20 días de la elección presidencial

El correísmo estira la ventaja en Ecuador a menos de 20 días de la elección presidencial

LPO
Una reciente encuesta a la que accedió LPO ubica a Luisa González con 40 puntos contra un 34 de Noboa. En el balotaje, la correcta ganaría 54 a 43.
Renuncia el canciller de Petro medio de la crisis por la elección en Venezuela

Renuncia el canciller de Petro medio de la crisis por la elección en Venezuela

Por Augusto Taglioni
Luis Gilberto Murillo dejará el cargo el 31 de enero. Asumirá la jefa de gabinete de Petro, Laura Sarabia. El efecto Venezuela.
La presencia del vice chino en la asunción abre un canal de negociación con Trump

La presencia del vice chino en la asunción abre un canal de negociación con Trump

Por Augusto Taglioni
Trump casi no mencionó al gigante asiático en su discurso. Han Zheng estuvo presente en la toma de mando. El nexo de Musk con TikTok como parte de la estrategia diplomática.
Lula evalúa ofrecerle un cargo al líder del Centrao para tener gobernabilidad en el Congreso

Lula evalúa ofrecerle un cargo al líder del Centrao para tener gobernabilidad en el Congreso

Por Augusto Taglioni
Arthur Lira podría sumarse al gabinete de Lula tras dejar la presidencia de la Cámara de Diputados en febrero.
Alto al fuego en Gaza: Hamas libera los primeros israelíes secuestrados

Alto al fuego en Gaza: Hamas libera los primeros israelíes secuestrados

LPO
A cambio, Israel liberó 80 palestinos detenidos. Benjamín Netanhayu dijo que habrá cuatro liberados nuevos esta semana.
"Milei sueña con una relación especial con EEUU, pero tiene que tener cuidado con ser el Caín de Latinoamérica"

"Milei sueña con una relación especial con EEUU, pero tiene que tener cuidado con ser el Caín de Latinoamérica"

Por Augusto Taglioni
El ex canciller Felipe Solá analiza las posibles consecuencias para la región de la nueva presidencia de Trump.