Canadá
Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá en medio de las tensiones con Trump por los aranceles
El primer ministro de Canadá anuncio su renuncia luego de perder apoyo de su base parlamentaria y la salida de una ministra clave en la relación con Estados Unidos.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que renuncia como primer ministro y líder del Partido Liberal y dejará el poder una vez que su partido elijan un nuevo líder. El canadiense dirige el partido desde 2013 y el país desde 2015. 

"Voy a renunciar como líder del partido y como primer ministro", dijo Trudeau a los periodistas en Ottawa, tras semanas de presiones.

Trudeau sufrió en los últimos meses una fuerte crisis de representatividad a raíz del aumento del costo de los alimentos y la vivienda. 

Su liderazgo quedó muy herido tras la salida  de su ministra de Finanzas , Chrystia Freeland. Freeland, una de las figuras más poderosas y leales de su gabinete que hizo público sus diferencias respecto de como abordar la amenaza Donald Trump, de imponer duros aranceles a los productos canadienses.

Esto derivó en la pérdida de apoyo de varios diputados oficialistas que ameazaron con destituirlo este miércoles. Su popularidad entre el público canadiense también cayó y las últimas encuestas sugieren que su Partido Liberal se enfrentaría a una derrota electoral cuando los canadienses acudan a las urnas este año.

Sheinbaum revira a Canadá y acusa alto consumo de fentanilo: "A México se les respeta"

Un sondeo de Ipsos de septiembre mostró que sólo el 26% de los encuestados decía que Trudeau sería su elección para primer ministro, muy por detrás de su rival del Partido Conservador. 

Su liderazgo quedó muy herido tras la salida de su ministra de Finanzas , Chrystia Freeland. Freeland, una de las figuras más poderosas y leales de su gabinete que hizo público sus diferencias respecto de como abordar la amenaza Donald Trump, de imponer duros aranceles a los productos canadienses.

Trudeau llegó al poder por primera vez en 2015, llevando a su partido del tercer al primer puesto en una victoria inesperada. Prometió una plataforma de inmigración abierta, lucha contra el cambio climático y aumento de los impuestos a los ricos.

Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá en medio de las tensiones con Trump por los aranceles

Desde entonces, su mandato se ha visto empañado por varios escándalos políticos, incluida la dimisión de su entonces ministra de Justicia, Jody Wilson-Raybould. En 2019, su campaña de reelección se vio empañada por unas imágenes difundidas en las que aparecía más joven y maquillado en varias ocasiones.

Un sondeo de Ipsos de septiembre mostró que sólo el 26% de los encuestados decía que Trudeau sería su elección para primer ministro, muy por detrás de su rival del Partido Conservador.

Trudeau se ha mantenido en el poder durante nueve años, lo que le convierte en el líder más longevo de los del G7 que sufría un duro recambio de figuras con la llegada de Trump, las salidas de Rishi Sunak en Reino Unido y las posibles derrotas de Olaf Scholz en Alemania. A este panorama hay que sumar la crisis que sufre Emmanuel Macron en Francia. 

La posible implementación de aranceles de Estados Unidos fue al gota que rebalsó el vaso. Trump promete un 25 por ciento de aranceles a todos los productos de Canadá y México lo que sumado a las políticas de deportación masiva a la inmigración ilegal y la crisis de fentanilo. 

A pesar de haber sido recibido por el presidente electo en su mansión de Palm Beach, el líder republicano no ha dado ninguna señal de distensión. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Steve Bannon cruzó a Netanyahu y dijo que su gobierno "está descontrolado"

Por Augusto Taglioni
El fundador del MAGA aseguró que "el gobierno de Netanhayu comió más de lo que puede masticar". "No es un aliado, es un protectorado", lanzó.
CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

CNN reveló datos de la CIA que advierten que los bombardeos no destruyeron la capacidad nuclear de Irán

Por Augusto Taglioni
"Los ataques militares del fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país, probablemente solo lo retrasaron algunos meses", dice el informe.
Trump anunció un cese al fuego entre Israel e Irán: "Se terminó la guerra de los 12 días"

Trump anunció un cese al fuego entre Israel e Irán: "Se terminó la guerra de los 12 días"

LPO
El presidente de Estados Unidos informó que se implementará en etapas. Irán dice que le llegó ninguna propuesta de alto al fuego y no ve motivos para una.
El comandante de la fuerza aérea de EEUU llegó a Paraguay para advertir sobre la presencia de China

El comandante de la fuerza aérea de EEUU llegó a Paraguay para advertir sobre la presencia de China

LPO
El general David Mineau inauguró la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas en Luque con la presencia de Peña.
Bannon dice que la CIA quiere interrumpir el mandato de Trump

Bannon dice que la CIA quiere interrumpir el mandato de Trump

LPO
El ex asesor de la Casa Blanca planteó que "van a designar a una persona para el tercer mandato".
"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

Por Augusto Taglioni
Erik Kurilla es un general de cuatro estrellas del Ejército con de mucha experiencia en Medio Oriente y estrecha relación con Israel. Desplazó de la toma de decisiones a Marco Rubio y Pete Hegseth.