Brasil
Tres partidos aliados de Lula firmaron a favor de la amnistía para los bolsonaristas condenados
Unión Brasil, PSD y MDB aparecen entren las 262 firmas para llevar a cabo el debate parlamentario.

El Partido Liberal de Jair Bolsonaro ingresó formalmente el proyecto de amnistía para liberar a los condenados por el intento de golpe contra Lula del pasado 8 de enero de 2023. 

La estrategia del bolsonarismo es meter presión al presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, para tratarlo rápidamente en el recinto y mostrar el consenso entre los partidos. 

Sin embargo, el dato que preocupa al gobierno es que dentro de las 262 firmas para formalizar este proyecto, 40 son de los diputados de Unión Brasil, partido que integra el bloque denominado Centrao y hoy forma parte de la alianza con Lula.

Unión Brasil es la fusión del Partido Social Cristiano (que llevó a Bolsonaro como candidato en 2018) y Demócratas, partido que tuvo en sus filas a Rodrigo Maia, presidente de la Cámara de Diputados entre 2016 y 2021. 

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía para Bolsonaro 

En este marco, de los partidos que forman parte del acuerdo con el gobierno está Unión Brasil que tiene los Ministerios de Comunicaciones y Turismo e indicó el titular de Desarrollo Regional. 

El dato que preocupa al gobierno es que dentro de las 262 firmas para formalizar este proyecto, 40 son de los diputados de Unión Brasil, partido que integra el bloque denominado Centrao y hoy forma parte de la alianza con Lula.

Por su parte, también hay 23 firmantes son del Partido Social Democrático (PSD), que tiene Agricultura, Pesca y Minería y Energía; y 20 son del MDB, que está a cargo de Ciudades, Planificación y Transporte.

Hugo Motta con Lula y el presidente del Senado, David Alcolumbre.

En el gobierno le bajaron el tono a la situación y hablan de una situación de autonomía de los partidos en el Congreso para definir sus agendas, una particularidad de la política brasileña. 

También hay 23 firmantes son del Partido Social Democrático (PSD), que tiene Agricultura, Pesca y Minería y Energía; y 20 son del MDB, que está a cargo de Ciudades, Planificación y Transporte

De todas formas, el cálculo político de los partidos está movido por la especulación en torno a las elecciones de 2026, la crisis de imagen de Lula por la inflación y la posibilidad de un retorno de Jair Bolsonaro si logra esquivar la inhabilitación. 

Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso 

El ex presidente tiene que enfrentar un juicio complejo que podría terminar con una condena a fin de año por intento de golpe y quedaría definitivamente fuera de juego electoral. 

El Partido de los Trabajadores está en un proceso de cambio de autoridades que podría marca el pulso de la negociación con estos partidos de centro que pueden especular con el apoyo en el gobierno y, eventualmente, retirarse de la alianza. 

El dirigente que se encamina a conducir el partido de Lula es Edinho Silva, alcalde de la ciudad paulista de Araraquara y un pilar en la construcción política del PT. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
A pesar del poco interés empresarial, Sheinbaum y Lula vuelven a hablar un tratado comercial

A pesar del poco interés empresarial, Sheinbaum y Lula vuelven a hablar un tratado comercial

Por Nadia Luna
Señalan que las economías de ambos países son poco complementarias. Esperan mayor sintonía con EU.
La Policía brasileña apunta al jefe de inteligencia de Lula por el espionaje a Paraguay

La Policía brasileña apunta al jefe de inteligencia de Lula por el espionaje a Paraguay

LPO
Andrei Rodrigues, director de la Policía Federal, deslizó que Corrêa estaba al tanto de la operación. La interna agita al gabinete de Lula y amenaza el deshielo entre Brasil y Paraguay.
"Lula será candidato en 2026 y va a ser reelecto"

"Lula será candidato en 2026 y va a ser reelecto"

Por Augusto Taglioni
Edinho Siliva, ex jefe de campaña de Lula en 2022, será candidato a presidir el Partido de los Trabajadores. "El PT necesita escuchar y prepararse para el período post-Lula", dijo a LPO.

Brasil teme que el caso de espionaje perjudique la negociación por Itaipú

LPO
Según Folha de S. Paulo, el sector energético brasileño espera que Paraguay use la crisis bilateral como carta de negociación. Lezcano se reunirá con el canciller de Lula en Buenos Aires.
Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Casi el 60 por ciento de los brasileños cree que Bolsonaro debe ir preso

Por Augusto Taglioni
Según Datafolha, EL 56 por ciento afirma que el ex presiente debe estar preso por el intento de golpe a Lula.
Santi, durísimo con Lula: "Jamás imaginamos ser víctimas de espionaje por parte de Brasil"

Santi, durísimo con Lula: "Jamás imaginamos ser víctimas de espionaje por parte de Brasil"

LPO
El presidente aludió a la guerra de la Triple Alianza y dijo que el espionaje "no se condice" con la relación que proyecta con Brasil. El cartismo intentó copar la comisión por el Anexo C en el Senado.