Estados Unidos
Tras amenazar a Panamá, ahora Trump insinúa que quiere comprar Groenlandia
El presidente de Estados Unidos lo propuso en 2019. También dijo que anexar Canadá "sería una gran Idea".

Donald Trump continúa con las provocaciones y ahora parece estar considerando una expansión territorial estadounidense que rivalizaría con la compra de Louisiana o el acuerdo que le arrebató Alaska a Rusia.

El líder estadounidense viene de amenazar a Panamá con recuperar el control de Canal, lo que generó un importante repudio del gobierno y de varios países de la región como Chile y Colombia. 

Es este marco, Trump calificó que tener la propiedad de Groenlandia era una "absoluta necesidad" para "propósitos de seguridad nacional y libertad en todo el mundo". Su propuesta de apoderarse del Canal de Panamá, que describió como un "activo nacional vital" aunque han pasado décadas desde que Estados Unidos lo controló, reflejó una agenda nacionalista similar que Trump a menudo describe como "Estados Unidos primero".

Un asesor citado por CNN dijo que las preocupaciones sobre el trato a las empresas estadounidenses en Panamá probablemente resonaron en Trump porque "el comercio es una prioridad para él". Presionar a Panamá para que reduzca los impuestos a los barcos que usan el canal también podría ayudar a compensar un aumento esperado en los costos de los productos como resultado de los aranceles que Trump pretende imponer a los bienes extranjeros.

Trump amenazó con recuperar canal de Panamá y abre el primer conflicto con latinoamérica

En el caso de la compra de Groenlandia a Dinamarca, Trump ya lo había deslizado en su primer gobierno que fue rechazada de manera contundente. Ante la insistencia con la propuesta, el primer ministro del territorio autónomo danés, Mute Egede, dijo en una publicación de Facebook el lunes: "Groenlandia es nuestra. No estamos a la venta y nunca estaremos a la venta". 

Groenlandia es nuestra. No estamos a la venta y nunca estaremos a la venta

A su turno, la oficina de la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, que calificó de "absurda". "El Gobierno está deseando trabajar con la nueva administración [de Trump]. En una situación política de seguridad compleja como la que vivimos actualmente, la cooperación transatlántica es crucial", afirma el comunicado danés.  

El premier de Groenlandia, Mute Egede, junto a Antony Blinken.

"En cuanto a las declaraciones sobre Groenlandia, la oficina de la primera ministra no tiene comentarios más que una referencia a lo que dijo el primer ministro de Groenlandia sobre que Groenlandia no está a la venta, sino abierta a la cooperación", cerró.

En 2019, el presidente de EEUU sostuvo que la eventual adquisición sería "estratégicamente es interesante y nos interesaría, pero hablaremos un poco con ellos".

"Trump nunca habló de intervención a México, hay que escuchar bien"

A su vez, la semana pasada el presidente electo también se burló de los funcionarios canadienses al sugerir que EEUU podría absorber Canadá y convertirlo en el estado número 51.  La propuesta parece mucho menos seria y más bien una provocación pública al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, después de que ambos cenaron recientemente en Mar-a-Lago. 

"Creo que es una gran idea", escribió en una publicación reciente. El episodio se deriva de otra provocación de Trump, esta vez para implementar aranceles del 25% a los bienes originarios de Canadá y México, que es ilustrativa de su enfoque para negociar con líderes extranjeros.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
¿Qué hay detrás del interés de Trump por Groenlandia?

¿Qué hay detrás del interés de Trump por Groenlandia?

Por Augusto Taglioni
El líder republicano va con todo contra la Unión Europea. La disputa por el Artico y el temor al avance chino.