Medio Oriente
Rebeldes tomaron Alepo y Siria se convierte en un nuevo centro de guerra global
Los rebeldes se aliaron con Turquía y Estados Unidos. El régimen se aferra al apoyo de Rusia e Irán. La aparición de los kurdos sirios y la expectativa de Israel.

Siria se ha vuelto epicentro de una nueva crisis regional e internacional. Los rebeldes sirios tomaron la ciudad de Alepo y vuelve a ser crucial para determinar el curso del conflicto que lleva 13 años e involucra al presidente Bashar Al Assad y su régimen. 

Las imágenes rememoran la crisis siria desatada entre 2012 y 2015 en donde Rusia se involucró de lleno en defensa del régimen secular y su base de Tartus, clave para la inteligencia militar rusa en el Mediterráneo.

En ese sentido, las fuerzas rebeldes islamistas tomaron el control de esta ciudad, la segunda más grande de Siria ubicada en el noroeste, cerca de la frontera con Turquía que es estratégica geopolíticamente como puerta a otras regiones y ruta de comunicación hacia la capital, Damasco. El conflicto no se limita a los actores locales, Assad tiene de aliados a Irán, Rusia y los kurdos sirios mientras que los rebeldes cuentan con el apoyo de Turquía y Estados Unidos. 

Irán lanza un ataque directo a Israel y Medio Oriente se encamina a una guerra total

La primera vez que el régimen perdió el control de Alepo fue en el inicio de la guerra de 2011 que en ese momento fue la segunda ciudad de Siria arrebatada por la coalición dominada por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Cham (HTS) y facciones rebeldes , algunas respaldadas por Turquía. Ese conflicto dejó mas de 457 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

En medio de esta ofensiva, el líder sirio conversó con el presidente de Irán Masud Pezeshkian, que definió los hechos como una "escalada terrorista que busca fragmentar la región, desmoronar sus Estados y redibujar el mapa de Oriente Medio de acuerdo con los intereses y objetivos de Estados Unidos y Occidente".

El especialista en Medio Oriente, Ezequiel Kopel, explicó a LPO que "lo que derivó de esta nueva escala de tensión en Siria es una sucesión de hechos concatenantes. Creo que es el momento donde los actores regionales e internacionales que sostuvieron al gobierno de Assad luego de la revuelta en el 2011 y que a partir del 2012  están en su momento más débil".

El periodista afirma que "todo el mundo recuerda la intervención de Rusia a partir del 2015 pero fue principalmente con su fuerza aérea y el ejército. Por decirlo de alguna manera, las fuerzas a pie que reemplazaron o que apuntalaron al ejército sirio fueron milicias articuladas por Irán, milicias chiquitas y principalmente el Hezbollah. Justamente, Israel golpeó fuertemente al Hezbollah y a Irán". 

"Los rebeldes islámicos sirios encontraron un momento propicio para pegarle a Assad. También Rusia se encuentra concentrada de alguna manera en Ucrania. Y otro hecho me parece que fue la decisión de Assad de no reunirse con Erdogan para encontrar una solución a la situación de la zona que domina Turquía, que respalda con los rebeldes islámicos. Creo que Turquía también le dio el visto bueno y se ve con el armamento desplegado por los rebeldes islámicos, para denominarlos de alguna manera, que me parece que el mensaje de Erdogan fue, no arreglas conmigo, bueno, acá están las consecuencias", agrega.  

Lo que derivó de esta nueva escala de tensión en Siria es una sucesión de hechos concatenantes. Este creo que es el momento donde los actores regionales e internacionales que sostuvieron al gobierno de Assad luego de la revuelta en el 2011 y que a partir del 2012 pasó a ser mucho más violenta, están en su momento más débil

Para Kopel, "Rusia y Hezbolá están concentrados en otras cosas. Creo que también hay un punto donde la reacción tardía de Rusia me parece que también es un mensaje velado a Assad de que te concentraste demasiado tiempo en acercarte a los iraníes y el principal actor que te sostuvo fueron los rusos". 

"Fue una combinación pero lo que cambió totalmente la marea o el curso de la guerra fue la intervención rusa, que siempre me hizo pensar con tan pocos aviones cómo cambió el curso de la guerra me parece que estaba en un momento de la guerra donde ambos lados estaban bastante agotados. Hezbolá está mucho más golpeado que Rusia, le dio un envión a los rebeldes islámicos para avanzar sobre Al Assad", remarca.

Rebeldes sirios en la toma de Alepo. 

 En relación al rol de Turquía, Kopel afirma que "está reclamando su lugar en la región. Tanto Irán como Turquía tienen proyectos claros, les puede ir bien o les puede ir mal, pero tienen proyectos claros para la región. Y ambos están jugando, Irán sosteniendo a Assad y Turquía armando. Claramente también veo una mano fuerte de los silenciosos servicios secretos turcos, yo siempre que cuando no se los escucha están haciendo cosas, están jugando a ambos sus cartas, es decir, uno sosteniendo sus ganancias y tratando de no perder como esta especie de pasaje terrestre entre Irán, Irak, Siria y Líbano para transferir armas al Hezbollah". 

(Turquía) está reclamando su lugar en la región. Tanto Irán como Turquía tienen proyectos claros, les puede ir bien o les puede ir mal, pero tienen proyectos claros para la región. Y ambos están jugando, Irán sosteniendo a Assad y Turquía armando. Claramente también veo una mano fuerte de los silenciosos servicios secretos turcos, yo siempre que cuando no se los escucha están haciendo cosas, están jugando a ambos sus cartas, es decir, uno sosteniendo sus ganancias y tratando de no perder como esta especie de pasaje terrestre entre Irán, Irak, Siria y Líbano para transferir armas al Hezbollah

"Con respecto a los kurdos de Siria con al-Assad, la trayectoria de una de las facciones kurdas que hay en esa zona del Medio Oriente, ha tenido días y vueltas con al-Assad. Han tenido momentos de conflicto, luego llegaron a una especie de situación de mutuo interés pero cuando los kurdos de Siria enfrentaron a ISIS, el gobierno al-Assad miró para el costado. Podemos decir que a lo que diferencia a los kurdos de Siria de los kurdos de Irak e que tienen un proyecto cercano a una mirada un poco más de izquierda por decirlo de alguna manera y de enfrentamiento con Turquía. Los kurdos de Irak podemos decir que no están principalmente en esa búsqueda", añadió. 

Irán lanza un ataque directo a Israel y Medio Oriente se encamina a una guerra total

Por supuesto, apunta, "no todos los kurdos de Siria, sino agrupando a gran modo los kurdos de Siria que los terminó salvando Estados Unidos. Y también ese apoyo, es decir, Estados Unidos sostuvo a los kurdos de izquierda, de Siria, cuando estaban a punto de una derrota total con respecto a ISIS". 

Kopel dijo que "es muy interesante pensar el efecto dominó de cómo la acción del 7 de octubre del 2023 termina o no termina, pero una de las consecuencias del efecto de fichas es que termina potenciando a los rebeldes islámicos en Siria para ir contra el gobierno de Assad que es aliado de Irán y en este momento es aliado de Hamas. Es muy interesante también pensar que al principio Hamas apoyó a los rebeldes islámicos en la revuelta siria. Eso hizo a Irán enojarse mucho con Hamas y tuvieron durante muchos años relaciones cortadas. Hasta que paradójicamente (Yahya) Sinwar cuando salió de la cárcel israelí en un acuerdo de intercambio de prisioneros, terminó volviendo a buscar relaciones con Irán." 

En ese sentido, apunta que "la acción que él hizo el 7 de octubre termina potenciando a los rivales de Irán, es decir, a los rebeldes islámicos, que son rivales de Assad, y por consiguiente son también rivales del proyecto iraní. Eso me parece muy interesante para pensar en esta especie de juego de fichas. Ahora con respecto a la posición de Israel en esta nueva ronda del conflicto sirio, yo creo que a pesar de lo que se dice prefiere que Assad siga en el poder. El presidente sirio dijo un par de veces que si a Israel lo quisiéramos muerto lo hubiese matado en el medio de la revuelta". 

Recep Erdogan.

"Yo creo que Israel en un momento hizo un doble juego, donde apoyó a los rebeldes sirios, prestándoles servicios médicos y dejándolos operar cerca de sus fronteras pero creo que cuando se dio cuenta que lo que podía surgir en Siria era un nuevo malo por conocer, decidieron quedarse con la opción de un malo ya conocido. Un malo ya conocido que si uno lo piensa de alguna manera, la familia Assad luego de la guerra de Yom Kippur prácticamente no tuvo ninguna escaramuza más con los israelíes. Es decir, los israelíes no ven una amenaza, que aparte del ejército sirio no es tan poderoso que demostró la revuelta, de parte de Siria a sus objetivos en el norte de Israel, que es la ocupación del Golán sirio", insiste. 

Por último, Ezequiel Kopel, enfatiza: "¿Por qué quisiesen arriesgar que surja un nuevo actor como estos rebeldes islámicos que hoy parece que no tienen como objetivo Israel? Pero no olvidemos que Jolani y el líder del grupo islamista Hayat Tahrir al-Cham (HTS) es hijo de refugiados sirios del Golán. Es decir, nada garantiza que en el futuro si son más fuertes no decidan ir contra Israel. Entonces yo si bien creo que Israel puede aprovechar la ocasión para atacar a las milicias iraníes en Siria y seguir debilitando a Irán, no quisiera que Assad caiga. Yo creo que se ajustan a eso, mejor malo conocido que malo por conocer".

"Yo no creo que Estados Unidos le abrió un nuevo frente a Rusia. Creo que está aprovechando algunas oportunidades, pero yo creo que más se sorprendió que otra cosa. El que le está abriendo un nuevo frente a Rusia es Turquía, y mucha gente olvida eso. Turquía y Rusia pueden tener buenas relaciones en algún momento, o una cierta tolerancia, pero son históricos rivales incluso con Irán. Irán-Turquía, Irán-Rusia pueden tener en algún momento mejores relaciones, coinciden en objetivos, en enemigos en necesitarse pero, es decir por su trayectoria histórica sus deseos sus intenciones hacia la región es decir, tarde o temprano cualquiera de los tres actores van a colisionar o sus proyectos van a colisionar. Yo creo que el que le abrió un nuevo frente a Rusia es Turquía. Y no solamente a Rusia, sino a Irán, ciertamente", culmina.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Biden revoca la decisión de Trump y retira a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

LPO
La medida habría acordado con Trump quitar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo a cambio de la liberación de 553 presos políticos.
Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Bachelet es la líder chilena con mejor imagen y la izquierda presiona para que sea candidata

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta no quiere pero podría jugar para evitar la derrota. La gestión de Boric tiene una desaprobación de 52 por ciento.
Afirman que Trump intentó hacer fraude en 2020 y había pruebas para condenarlo

Afirman que Trump intentó hacer fraude en 2020 y había pruebas para condenarlo

LPO
El abogado especial en la causa, Jack Smith, publico un lapidario informe con las pruebas del delito del presidente electo y aclara que no fue condenado porque ganó las elecciones.
Israel y Hamas negocian la liberación de 33 rehenes y un alto al fuego en Gaza

Israel y Hamas negocian la liberación de 33 rehenes y un alto al fuego en Gaza

LPO
Estados Unidos y Egipto ultiman detalles de un borrador que establece una primera fase incluiría la liberación de los 33 rehenes en una tregua que en principio duraría al menos 42 días.
Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

Maduro se proclama presidente de Venezuela y se aferra al poder hasta 2031

LPO
El líder venezolano juró en una Asamblea Nacional militarizada. Solo asistieron los presidentes de Cuba y Nicaragua. En su discurso dijo que Milei es un nazi.
Emigración de retorno: el plan antiinmigrantes de la ultraderecha austriaca que pone en alerta a Europa

Emigración de retorno: el plan antiinmigrantes de la ultraderecha austriaca que pone en alerta a Europa

Por Augusto Taglioni
El FPO de Austria prepara un plan contra los migrantes basado en una teoría defendida por supremacistas blancos y grupos extremistas. Deportaciones masivas y rechazo a los solicitante de asilo.