Uruguay
Una encuesta ubica a Yamandú Orsi tres puntos arriba para el balotaje en Uruguay
Ea primera encuesta que se publica desde la elección del 27 de octubre. La pelea por los indecisos.

La consultora Usina de Participación Ciudadana publicó la primera encuesta de cara a la segunda vuelta que se realizará el 24 de noviembre en Uruguay.

Según el relevamiento, el candidato del Frente Amplio Yamandú Orsi le saca tres puntos al oficialista Alvaro González en la pelea por la presidencia uruguaya.En ese sentido, Orsi obtendría 46 por ciento de los votos contra 43 del candidato de Luis Lacalle Pou con 7 por ciento de indecisos y 4 de votos nulos.  

Gana la izquierda en Uruguay pero habrá balotaje 

El estudio sostiene que ambos partidos retienen la totalidad de los voto que obtuvieron en octubre. Un 93% de quienes votaron al Partido Nacional  votará la fórmula oficialista  mientras que 79% de quienes optaron en la primera vuelta por alguno de los otros partidos de la coalición apoyaría al candidato del PN. 

Un 93% de quienes votaron al Partido Nacional votará la fórmula oficialista mientras que 79% de quienes optaron en la primera vuelta por alguno de los otros partidos de la coalición apoyaría al candidato del PN.

Sin embargo, un 3% de personas que votaron al oficialismo dice preferir la fórmula del FA, mientras que 18% aún se mantiene indeciso. 

Una encuesta ubica a Yamandú Orsi  tres puntos arriba para el balotaje en Uruguay

Por su parte, un 98% de los votantes del FA en octubre repetirá el voto el 24 de noviembre en un alto nivel de fidelidad del voto.

Entre quienes votaron a otros partidos -más allá de los de la coalición y del FA-, en blanco o anulado, un 21% preferiría a Orsi y Carolina Cosse, 15% optaría por Delgado y Valeria Ripoll, 38% votaría en blanco o anulado y 26% está indeciso.

La campaña que viene en Uruguay 

En general, según detalla el análisis, el resultado del balotaje dependerá de la "inclinación de los indecisos".

Entre estos, según describe, la mitad votó en la primera vuelta al Partido Colorado, Cabildo Abierto o al Partido Independiente, mientras que 18% votó por otros partidos, 15% votó en blanco o anulado, 13% votó al Partido Nacional y 3% por el Frente Amplio.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Yamandú Orsi cumple 100 días en Uruguay con un 38 por ciento de aprobación

Yamandú Orsi cumple 100 días en Uruguay con un 38 por ciento de aprobación

Por Augusto Taglioni
Los encuestados hablan de un gobierno cauteloso. Orsi prepara una batería de 46 medidas para relanzar el gobierno.
Pese al mensaje de Marset, Orsi y Peña no avanzan en una estrategia contra el narco

Pese al mensaje de Marset, Orsi y Peña no avanzan en una estrategia contra el narco

Por Augusto Taglioni
El presidente uruguayo Yamandú Orsi asumió hace tres meses y aún no se reunió con Peña para abordar el arresto de García Troche y el tráfico de drogas.
El Frente Amplio gana los departamentos más fuertes y Orsi queda fortalecido tras las municipales en Uruguay

El Frente Amplio gana los departamentos más fuertes y Orsi queda fortalecido tras las municipales en Uruguay

Por Augusto Taglioni
El Frente Amplio mantuvo Montevideo y Canelones y sumó dos Departamentos que le dan control de los territorios más poblados. La centroderecha mantiene poder en el interior.
Orsi sufre su primera crisis en Uruguay tras la renuncia de una ministra que declaró su casa en un baldío

Orsi sufre su primera crisis en Uruguay tras la renuncia de una ministra que declaró su casa en un baldío

LPO
La ministra de Vivienda Cecilia Cairo, renunció a su cargo por no tener declarada su casa.
Orsi recibió a Frigerio en Uruguay: "Nunca más un Botnia"

Orsi recibió a Frigerio en Uruguay: "Nunca más un Botnia"

LPO
El gobernador de Entre Ríos fue recibido por el presidente y el canciller de Uruguay para reforzar la cooperación y evitar escenarios de conflicto.

Orsi eligió a diplomático de buen vínculo con el gobierno como embajador en Buenos Aires

LPO
Se trata de Diego Cánepa, ex prosecretario de la Cancillería uruguaya en tiempos de Mujica y muy buen diálogo con Gerardo Werthein.