Guerra en Ucrania
Trump ignora a Europa y acuerda con Putin negociar el fin de la guerra en Ucrania
Rusia se quedaría con el 20 por ciento del territorio ucraniano. El secretario de Defensa de EEUU descartó el ingreso de Ucrania a la OTAN.

 Donald Trump anunció que llegó a un acuerdo con Vladimir Putin  se inicien "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.

Según explicó Trump en su red social Truth Social, el acuerdo con Putin se logró tras una "larga y muy productiva llamada telefónica", en la que ambos líderes expresaron su voluntad de "detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania ".

Trump posteó: "Acabo de mantener una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Hablamos de Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas. Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió decenas de millones de personas y nosotros también perdimos a muchas otras". 

El texto continuó: "Hablamos de las fortalezas de nuestras respectivas naciones y del gran beneficio que algún día obtendremos al trabajar juntos. Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi lema de campaña, muy fuerte, de "SENTIDO COMÚN". Ambos creemos firmemente en él. Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno". 

Gesto de Putin a Trump: "Si no le hubieran robado la elección, no habría guerra en Ucrania"

"También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente Zelenskyy, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo. He pedido al Secretario de Estado Marco Rubio, al Director de la CIA John Ratcliffe, al Asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz y al Embajador y Enviado Especial Steve Witkoff que dirijan las negociaciones, que, estoy convencido, serán un éxito. Millones de personas han muerto en una guerra que no habría sucedido si yo fuera Presidente, pero sucedió, por lo que debe terminar. ¡No se deben perder más vidas!", agregó. 

El líder republicano concluyó: "Quiero agradecer al Presidente Putin por su tiempo y esfuerzo con respecto a este llamado, y por la liberación, ayer, de Marc Fogel, un hombre maravilloso al que saludé personalmente anoche en la Casa Blanca. ¡Creo que este esfuerzo conducirá a una conclusión exitosa, espero que pronto!". 

Acabo de mantener una larga y muy productiva conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Hablamos de Ucrania, Oriente Medio, energía, inteligencia artificial, el poder del dólar y otros temas. Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió decenas de millones de personas y nosotros también perdimos a muchas otras

El presidente estadounidense afirmó que tenía intención de llamar de inmediato a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para informarle de la conversación con el mandatario ruso pero agencias internacionales dan por hecho que será aceptado. 

Según informaron, tanto Putin como Trump acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países.

Trump ignora a Europa y acuerda con Putin negociar el fin de la guerra en Ucrania

Antes del anuncio del jefe de estado norteamericano, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo que un retorno a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 no era realista y que el gobierno de Trump no ve la membresía de Kiev en la OTAN para resolver el conflicto. 

Al hablar en una reunión de los aliados militares de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas , Hegseth hizo la declaración pública más clara y contundente hasta el momento sobre el enfoque de la nueva administración estadounidense ante la guerra que dura casi tres años.  

Queremos, como ustedes, una Ucrania soberana y próspera. Pero debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras que tenía Ucrania antes de 2014 es un objetivo poco realista

"Queremos, como ustedes, una Ucrania soberana y próspera. Pero debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras que tenía Ucrania antes de 2014 es un objetivo poco realista", dijo Hegseth en la reunión de más de 40 países aliados de Ucrania. "Perseguir este objetivo ilusorio sólo prolongará la guerra y causará más sufrimiento", añadió.

Egipto y Jordania rechazaron el plan de Trump para desplazar a los palestinos de Gaza

En marzo de 2014, Rusia anexó la península ucraniana de Crimea en el Mar Negro y luego apoyó a los separatistas prorrusos en una insurgencia armada contra las fuerzas de Kiev en la región oriental de Donbass, en Ucrania. Actualmente Moscú  controla alrededor del 20% del territorio de Ucrania, principalmente en el este y el sur.

En la previa pareciera que Rusia se quedará con Crimea, el Donbass y otras dos regiones y EEUU con la reconstrucción y la concesión de tierras y explotación mineral, uno de los reclamos de Trump en las diferentes conversaciones con Zelensky. La Unión Europea, por su parte, quedaría en una posición de extrema debilidad. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Milei evalúa viajar a Ucrania para reunirse con Zelenski

Milei evalúa viajar a Ucrania para reunirse con Zelenski

LPO
Sería el primer presidente latinoamericano en pisar territorio ucraniano desde el inicio de la guerra. El viaje sería en junio.
La embajadora de Ucrania reprochó a AMLO que Rusia participara en el desfile del 16 de septiembre

La embajadora de Ucrania reprochó a AMLO que Rusia participara en el desfile del 16 de septiembre

LPO
La embajadora Oksana Dramaretska recordó que desde año y medio el ejército ruso invade a su país, y ha provocado más de 500 mil muertos y heridos.
Golpe en Rusia: Los mercernarios del Grupo Wagner marchan a Moscú para derrocar a Putin

Golpe en Rusia: Los mercernarios del Grupo Wagner marchan a Moscú para derrocar a Putin

Por Patricio Porta
Putin reconoció la crisis y dijo que aplastará al jefe del grupo Wagner, su antiguo aliado Yevgueni Prigozhin, que viene de una fuerte disputa con la cúpula militar por la falta de apoyo en el frente de Ucrania.
Lula fracasa como mediador en la guerra de Ucrania y hablan de enojo de EEUU y Europa

Lula fracasa como mediador en la guerra de Ucrania y hablan de enojo de EEUU y Europa

Por Augusto Taglioni
Lula fue plantado por el ucraniano Zelensky en la cumbre del G7, que decidió reunirse con los líderes de India e Indonesia. "En EEUU y Europa sienten que Lula es un desagradecido", dicen fuentes consultadas por LPO.
Máxima tension en Rusia: Explotan drones sobre el Kremlin y acusan a Ucrania de intentar matar a Putin

Máxima tension en Rusia: Explotan drones sobre el Kremlin y acusan a Ucrania de intentar matar a Putin

LPO
Kiev se despegó del ataque. La Plaza Roja está cerrada y vigilida desde hace una semana y el presunto ataque pone en jaque a las defensas antiaéreas. Zelenski pide la incorporación a la OTAN en Finlandia.
Zelenski en San Lázaro: "A los bandidos y agresores hay que llamarlos por su nombre"

Zelenski en San Lázaro: "A los bandidos y agresores hay que llamarlos por su nombre"

LPO
Pese al intento del oficialismo por detener la conferencia, el presidente ucraniano mencionó que agradece a México su ayuda durante la invasión rusa a su país.