
Ucrania sacudió el inicio de las negociaciones de paz en Gobel con una propuesta inesperada que por ahora transcurre por "back channel": Sumó el billonario ruso Roman Abramovich como mediador. El dueño del club de fútbol inglés Chelsea, es amigo personal de Putin y ya se encontrarÃa en la frontera bielorusa, donde desde este lunes se encuentran reunidas las delegaciones de Ucrania y Rusia.
Abramovich tiene estrechos vÃnculos con las comunidades judÃas de Ucrania y Rusia y su presencia no fue confirmada ni negada por el embajador de Ucrania en Israel, Yevgen Kornichuk, quien sin embargo dijo dijo que "agradecemos a cualquiera que pueda ayudar, si tiene suficiente influencia". La impactante noticia fue revelada por The Jerusalem Post. Hasta ahora, Israel ha mantenido un bajo perfil público en este conflicto, pero modernas armas israelÃes fueron enviadas a Ucrania a través de Alemania y Holanda.
Zelenski acepta reunirse con Putin, tras sus amenazas de usar armas nucleares
Abramovich venÃa enfrentando crÃticas en el Reino Unido por su relación con Putin y este domingo decidió ceder la "administración" del Chelsea a los fideicomisarios de la fundación del club.
Para contactar al billonario fue clave Alexander Rodnyansky, un exitoso productor de Hollywood que nació en Kiev, cercano al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Zelensky reveló que funcionarios de Ucrania se comunicaron con él y le pidieron ayuda para acceder a Abramovich, quien decidió sumarse a las negociaciones de paz.
"Los ucranianos habÃan estado tratando de encontrar a alguien en Rusia que pudiera ayudar a encontrar una solución pacÃfica", explicó Rodnyansky. "Buscaron ayuda y Roman es la persona que decidió ayudar y movilizar apoyo para una resolución pacÃfica", reveló.
Rodnyansky dijo que si bien la "influencia de Abramovich es limitada", es la única persona que conocÃa que accedió en Rusia a la solicitud de Ucrania. "No sé si habrá impacto, pero conocemos al personal de Zelensky y yo soy de Ucrania y están agradecidos por los esfuerzos", dijo.
En el plano formal, las delegaciones de Ucrania y Rusia, sin la presencia de Putin ni de Zelenski, empezaron las negociaciones este lunes en una de las residencias del presidente bieloruso Alexander Lukashenko, un aliado de Moscú.
La delegación ucraniana aterrizó en Gobel en un helicóptero militar y vestida de fajina. Encabezada por el ministro de Defensa, Oleksii Réznikov, exigió una inmediata retirada de todas las tropas rusas de Ucrania, incluidas las regiones separatistas.
Zelenski: el actor que desafió a Putin y se convirtió en presidente de guerra
Desde el lado ruso prefirieron no anticipar sus demandas. "No voy a anunciar las posiciones que tenemos. Las negociaciones deben hacerse en silencio, dejemos que los negociadores se instalen", afirmó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Mientras las negociaciones se desarrollaban, el ejército ruso intensificaba sus ataques ante una resistencia inesperada por parte de los ucranianos. "Cada hora que se prolonga el conflicto, mueren ciudadanos y soldados ucranianos. Acordamos llegar a un acuerdo, pero debe ser en interés de ambas partes", dijo a la televisión el negociador ruso y asesor del Kremlin, Vladimir Medinsky.
Luego de cinco horas de debate, las delegaciones de Ucrania y Rusia se limitaron a informar que hubo "avances" y acordaron sostener un nuevo encuentro para tomar "decisiones", según informó un vocero del gobierno ucraniano.
Las negociaciones se destrabaron este domingo luego que Putin amenazara con usar su arsenal nuclear, un presión que hoy sumó un nuevo escalón cuando se supo que Bielorusia derogó una norma que impedÃa el paso de armas nucleares por su territorio, en otro gesto a Moscú.
Putin ha manifestado que la posible incorporación de Ucrania a la OTAN es una amenaza a su seguridad y no lo permitirá. En medio de las negociaciones, Zelenski pareció responder a esa presión cuando este lunes solicitó a la Unión Europea que active un mecanismo de emergencia para que su paÃs se integre al bloque, si esto ocurriera, su ingreso a la alianza militar del atlántico norte estarÃa mas cerca, no más lejos, como pretende el presidente ruso.
"Nuestro objetivo es estar junto a todos los europeos y, lo más importante, estar en pie de igualdad. Estoy seguro de que esto es justo y es lo que nos merecemos", afirmó Zelenski.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Occidente no se juega solo este tema. Con las sanciones a Rusia esta mostrando lo que es capaz de hacer con el que saque los pies del plato.
Este millonario, lo único que puede lograr es distraer la atención e incluso hacer algún negocio que favorezca a alguno. Se trata de La cháchara de la que hablaba don Vicente a Caputo, la misma que están llevando a cabo en Bielorusia y a la que el presidente de Ucrania no fue, seguramente para evitar que le pase lo mismo que a Jamal Kashoggi.
Las consecuencias geopolíticas las veremos después; no parece que beneficie a nadie. Ni siquiera a Putin a mediano plazo
Es interesante leer las declaraciones del electo presidente de Chile, ponderando al presidente de Ucrania
https://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/02/27/1047910/boric-zelinski-discurso-putin.html
seguis insistiendo con esta estupidez !!!!
La invasión ya es muy larga para Putin y los costos para el son aún peores. Me hace acordar a la escena del bunker de la pelicula La caida https://www.youtube.com/watch?v=g0_tXolS5zw
Hay ser muy inutil para creer otra cosa y ser pro-putin