Guerra en Ucrania
Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa
La conversación será este martes. "Vamos a hablar de tierras y plantas de energía", anticipó Donald Trump. La Unión Europea dice que "Putin no es confiable".

Donald Trump y Vladimir Putin tendrá una conversación telefónica este martes. Lo confirmaron los medios estatales rusos que detallaron que conversarán el fin de la guerra en Ucrania y otros posibles acuerdos entre Estados Unidos y Rusia.  

Antes de la confirmación del Kremlin, Donald Trump dijo a los periodistas en el Air Force One que "hablaré con el presidente Putin el martes. Trabajamos duro durante el fin de semana. Queremos ver si podemos poner fin a esta guerra. Tenemos muy buenas posibilidades". 

Trump detalló que  "vamos a hablar de tierras. Vamos a hablar de plantas de energía. Creo que ya hemos discutido mucho esto en ambas partes, Ucrania y Rusia. Ya estamos hablando de ello, dividiendo algunos activos".

Luego, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó la llamada pero no dio detalles sobre los temas que se discutirán. Putin también habló de una solución para abordar lo que llamó las "causas profundas" de la guerra, un término que suele emplear para exigir la desmilitarización de Ucrania y un compromiso de neutralidad, ambos rechazados rotundamente por Kiev.

Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

Este diálogo estaba previsto por la Unión Europea pero de todas formas no cayó bien porque consideran que Estados Unidos con Moscú.  "La pelota está en la cancha de Rusia", declaró la jefa de la diplomacia internacional de Bruselas Kaja Kallas quien sostuvo que "lo que vemos ahora mismo es que Rusia no quiere realmente la paz. Hubo un entendimiento en la mesa de negociaciones de que no se puede confiar realmente en Rusia". 

Lo que vemos ahora mismo es que Rusia no quiere realmente la paz. Hubo un entendimiento en la mesa de negociaciones de que no se puede confiar realmente en Rusia

Al preguntársele si se invitaría a Europa a las conversaciones lideradas por Estados Unidos, Kallas respondió: "Como vemos, no hay mesa de negociación porque Rusia no se sienta a ella". 

Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa

Kallas presentó un plan para formar otra coalición dispuesta a movilizar hasta 40. 000 millones de euros en nueva ayuda militar para Ucrania a corto plazo. La iniciativa implicaría contribuciones voluntarias para eludir el veto de Hungría (y posiblemente el de Eslovaquia) y estaría abierta a compromisos de países no pertenecientes a la UE, como el Reino Unido y Noruega.

En declaraciones a la prensa, la dirigente de Estonia afirmó que su proyecto contaba con un amplio apoyo político, pero advirtió que se requería más trabajo técnico antes de su finalización.

Ucrania acepta la propuesta de alto al fuego de Trump y recupera el apoyo militar de EEUU

Por su parte, Kstutis Budrys, ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, quien asistió a la reunión del lunes, afirmó que la carga de las concesiones debería recaer en el agresor. "Exigimos de Ucrania una posición incondicional cuando vemos tantas condiciones por parte de Putin, y vemos la verdadera intención", declaró Budrys. "No hay cabida para la paz en el plan imperialista de Putin; eso es obvio, y estas acciones demuestran más que las palabras por sí mismas". 

En declaraciones a la prensa, la dirigente de Estonia afirmó que su proyecto contaba con un amplio apoyo político, pero advirtió que se requería más trabajo técnico antes de su finalización.

Kaja Kallas, jefe de la diplomacia internacional de la Unión Europea.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump dice estar enojado con Putin y no descarta aplicarle aranceles a Rusia

Trump dice estar enojado con Putin y no descarta aplicarle aranceles a Rusia

LPO
El líder republicano no está conforme con la postura de Rusia en la negociación por el alto al fuego en Ucrania.
Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

LPO
Ambos líderes tuvieron una conversación telefónica de 90 minutos y acordaron que Rusia no ataque la infraestructura ucraniana.
Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

LPO
El líder ruso dice apoyar "con matices" la tregua de 30 días y pone reparos en su implementación.
Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

LPO
Vladimir Putin apareció cerca del frente en Kursk para celebrar la expulsión de las fuerzas ucranianas.
Ucrania acepta la propuesta de alto al fuego de Trump y recupera el apoyo militar de EEUU

Ucrania acepta la propuesta de alto al fuego de Trump y recupera el apoyo militar de EEUU

LPO
Será por 30 días. Zelensky lo calificó como un acuerdo positivo y dijo que "ahora EEUU entendió los reclamos de Ucrania".
EEUU y Rusia acuerdan normalizar relaciones y poner fin a la guerra en Ucrania

EEUU y Rusia acuerdan normalizar relaciones y poner fin a la guerra en Ucrania

LPO
Marco Rubio y Serguei Lavrov se reunieron en Arabia Saudita. Acordaron delegaciones de alto nivel para trabajar en la resolución del conflicto y preparar el terreno para la cooperación económica.