Reino Unido
Reino Unido adelanta las elecciones y los laboristas se preparan para volver al poder
El primer ministro, Rishi Sunak, anunció que las elecciones en Reino Unido serán el 4 de julio. Se espera una paliza de los laboristas.

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, anunció la convocatoria a elecciones generales para el 4 de julio de este año. 

El premier británico se reunió con el Rey Carlos III de Inglaterra para transmitirle la decisión para luego dar una breve rueda de prensa. Horas antes, el propio Sunak había admitido que su intención era convocarlas para la segunda mitad de este año.

Sunak dijo que "es el momento de que los británicos elijan. Me guío por lo que creo que es lo correcto, no lo fácil, y no pondré la estabilidad económica en riesgo. Lucharé por cada voto".

Reino Unido: Sunak es elegido nuevo primer ministro y anticipa un "profundo desafío económico"

Según medios locales, esta decisión estaría relacionada con una caída de la inflación, la más baja de los últimos tres años que podrían evitar una catástrofe electoral para los tories.

En ese sentido, las encuestas hablan de una paliza del Partido Laborista, que podría volver al poder luego de 14 años. La consultora YouGov publicó el mes pasado que los laboristas podrían llegar hasta los 400 escaños, un aumento de 201 respecto a los últimos comicios. En el lado contrario, los 'tories' obtendrían 155 asientos, un retroceso de 210. 

Keir Starmer, líder laborista.

En ese marco, todos los caminos conducen a que los laboristas liderados por Keir Starmer no tendrían problemas para ganar los comicios luego de un extenso periodo dominado por los conservadores que incluyó la crisis provocada por el Brexit.

Según trascendió, Sunak enfocará su campaña de seis semanas en la inmigración ilegal y en defensa de la medida de deportar a ciudadanos de Ruanda, en una ley aprobada hace algunas semanas. 

Reino Unido: renunció la conservadora Liz Truss y los laboristas exigen elecciones adelantadas

Por el lado de los laboristas, los ejes serán las medidas para aliviar la escalada de precios, la crisis de salud y los escándalos de corrupción que marcó las diferentes gestiones conservadoras. 

Las encuestas hablan de una paliza del Partido Laborista, que podría volver al poder luego de 14 años. La consultora YouGov publicó el mes pasado que los laboristas podrían llegar hasta los 400 escaños, un aumento de 201 respecto a los últimos comicios. En el lado contrario, los 'tories' obtendrían 155 asientos, un retroceso de 210.

Una de las razones por la que los laboristas podrían ganar de forma holgada es que los partidos mas pequeños que podrían restarle votos a los tories. Elos son el antiinüigrante Partido Reformista y el centrista Partido Liberal Demócrata que intentarán desafiar a Sunak en algunos de los bastiones históricos de su partido.

En paralelo,  el independentista Partido Nacional Escocés confía en recuperar su hegemonía en la política escocesa en medio de una crisis que lo llevó a tener tres líderes en 15 meses. 

En efecto, la votación del jueves 4 de julio serán en las 650 circunscripciones parlamentarias británicas y los partidos deberán superar los 326 escaños para alcanzar la mayoría.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump amenaza a Musk con deportarlo: "Sin subsidios, deberá regresar a Sudáfrica"

Trump amenaza a Musk con deportarlo: "Sin subsidios, deberá regresar a Sudáfrica"

LPO
El presidente de EEUU y el magnate volvieron a cruzarse por el plan fiscalidad. La acciones de Tesla cayeron 6 puntos.
El ex vice de Rafael Correa fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

El ex vice de Rafael Correa fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

LPO
La justicia de Ecuador acusó a Jorge Glas por malversación de fondos. El correísmo denunció persecución y Lawfare.
Lacalle Pou sugiere candidatura y Orsi lo acusa de meter a Uruguay "en un clima de campaña permanente"

Lacalle Pou sugiere candidatura y Orsi lo acusa de meter a Uruguay "en un clima de campaña permanente"

Por Augusto Taglioni
Lo dijo en una Convención de su partido. "El país no soporta que estemos siempre en ese clima", respondió Yamandú Orsi en una entrevista.
Revelan que el ex canciller de Colombia intentó derrocar a Petro

Revelan que el ex canciller de Colombia intentó derrocar a Petro

LPO
El diario El País de España publicó audios del ex canciller Alvaro Leyva donde pide "ayuda de los americanos" para sacar a Petro del gobierno.
La comunista Jeannette Jara arrasó en las primarias en Chile y será la candidata de la izquierda

La comunista Jeannette Jara arrasó en las primarias en Chile y será la candidata de la izquierda

Por Augusto Taglioni
La ex ministra de Trabajo se impuso con comodidad frente a Carolina Tohá y Gonzalo Winter, del partido de Gabriel Boric.
Brasil decidió no presentar la defensa de Malvinas en la OEA y aumenta la tensión entre Lula y Milei

Brasil decidió no presentar la defensa de Malvinas en la OEA y aumenta la tensión entre Lula y Milei

Por Augusto Taglioni
Le cedió la tarea a Perú en un gesto diplomático de malestar con el gobierno de Milei.