Reino Unidos
Reino Unido aclara que no negociará las Islas Malvinas y crecen las críticas contra Mondino
El primer ministro británico Keir Starmer dejó en claro que la suerte de Malvinas no será la de Chagos y sepulta la estrategia de acercamiento del gobierno.

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, anuló toda posibilidad de negociación por las Malvinas y enterró la ilusión de Diana Mondino luego del acuerdo de los ingleses para devolverle el territorio de Chagos a la Isla Mauricio. 

El gobierno argentino había aprovechado esa noticia para potencias su nueva estrategia para Malvinas basada en el acercamiento y la cooperación, un modelo similar al reciente de Chagos o el proceso que terminó con la devolución de Hong Kong a China. 

Los veteranos de Malvinas denunciaron a Mondino por "traición a la Patria"

Para eso, el gobierno el bajó la tensión al reclamo y acaba de cerrar un acuerdo firmado por Mondino y su par británico David Lammy donde Argentina le habilita vuelos para la logística y le concede la explotación petrolera y pesquera. Esto fue condenado en todos los ámbitos diplomáticos, que acusaron al gobierno de "entregar la soberanía a cambio de nada". 

El enojo llegó a los veteranos que, como reveló en exclusivo LPO, denunciaron penalmente a Mondino por "traición a la Patria" y renunció al Consejo de Malvinas que depende de la Cancillería en repudio al acuerdo con Lammy. 

Diana Mondino.

La declaración de Starmer es lógica si se tiene en cuenta la política de estado británica pero sepulta la expectativa argentina de lograr algún avance con el cambio tono. Es cierto que hay analistas y algunos dirigentes políticos laboristas (partido de gobierno) que consideran los enclaves coloniales deben ser devueltos tarde o temprano pero en este caso y en el de Chagos, la clave está en usar las islas como base militar y de inteligencia de la OTAN.

Las Malvinas son británicas y seguirán siendo británicas

Con todo esto, Starmer dijo en una sesión en la Cámara de los Comunes que "las Malvinas son británicas y seguirán siendo británicas". En su discurso dijo que para él es una cuestión personal que va más allá de las cuestiones partidaria porque su tío lucho en la guerra. "Casi pierde la vida cuando su barco fue torpedeado defendiendo las islas. He sido claro, para mí es personal", agregó. 

Mondino se reunió con el canciller inglés y dicen que entrega las Malvinas "a cambio de nada"

Entre las voces críticas a Mondino está el ex Secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, que dijo: "¿Cómo responder a esta provocación del primer ministro británico? La Cancillería debe denunciar el Pacto Mondino-Lammy. Es lógica pura: ¿Cómo va a cooperar la Argentina con quien no tiene ninguna voluntad de abordar ni ahora ni nunca la cuestión de la soberanía?".

"No es razonable ni se ajusta al derecho internacional que Gran Bretaña haga lo que debe hacer para reparar la integridad territorial que vulneró en Chagos y no lo haga en Malvinas. Las Malvinas son argentinas", cerró.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    ruiz
    10/10/24
    22:43
    las malvinas con 5000 habitantes tendran gas argentino y mas barato antes que mas de 1000 pueblos, para eso el acuerdo con shell.
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    10/10/24
    13:06
    Cómo se nota que estos zurdos del laborismo no tienen en cuenta que del otro lado de la mesa de negociaciones Argentina tiene a la mejor canciller de su historia, una destacada diplomática de carrera que siempre se sale con la suya en los foros internacionales. Le deben tener un miedo tremendo a alguien tan formado, capaz, exitoso y eficiente como Mondino.
    Responder
Noticias Relacionadas
Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Más de la mitad de los brasileños está en contra de la amnistía a Bolsonaro

Por Augusto Taglioni
El 51 rechaza la iniciativa que impulsa el bolsonarismo contra un 37 que lo respalda. El 49 por ciento de los votantes de Bolsonaro la rechaza.
Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

Versiones de una reunión de Musk en el Pentágono eleva la tensión en el gabinete de Trump

LPO
Según el New York Times, el funcionario estrella de Trump será informado sobre el plan militar para une eventual guerra con China.
Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

Trump busca destituir al juez que quiere frenar los vuelos de las deportaciones

LPO
El juez del Tribunal del Distrito de Estados Unidos, James Boasberg, emitió una orden que paralizaba las deportaciones con la vetusta Ley de Enemigos Extranjeros. Trump lo acusa de activista.
El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

El mercado le suelta la mano a Lula: el 88% de los financieros califica de pésimo su gobierno

Por Augusto Taglioni
Un sondeo de Quaest entre financieros es lapidario. Fuerte caída de Haddad. El bolsonarista Tarcisio Gomes da Freitas, el preferido del mercado.
La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

La candidata de Correa se consolida como favorita y le saca 7 puntos a Noboa

Por Augusto Taglioni
Según una encuesta, Luisa González tiene 52,9 de intención de voto contra 45,2 de Daniel Noboa. Habrá debate el 23 de marzo.
El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse  EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

El hijo de Bolsonaro renuncia como diputado para radicarse EEUU y en Brasil dice que se fuga para no terminar preso

Por Augusto Taglioni
Eduardo Bolsonaro dijo que le va a pedir ayuda a Trump para presionar a la justicia brasileña.