
El gobierno de Gustavo Petro tomó una decisión insólita. Decidió transmitir en vivo la reunión del Consejo de Ministros en donde quedó expuesto el enorme malestar interno de los funcionarios con la decisión de designar a Armando Benedetti, ex embajador en Venezuela que salió eyectado tras al filtración de audios que sugieren financiamiento de la campaña, como Jefe de Gabinete.
La vicepresidenta Francia Marquez fue la vocera principal del rechazo y retrucó la decisión de Petro. "Yo no soy sectaria ... espero que no esté llegando gente aquà usando chantajes para contribuir a socavar un sueño. Espero que esté tomando la decisión correcta ... No vengo a guardar silencio", lanzó la vice.
Marquez también reprochó no contar con el lugar que le prometieron y aseguró que los territorios piden respuestas del gobierno. Incluso, ante la mirada atónita de todos, planteó que la gente estaba mejor con el gobierno de Ivan Duque.
Petro nombra como jefe de gabinete a un acusado por financiamiento ilegal de la campaña
Petro insistió en respaldar a Benedetti y planteó que "el preso necesita una segunda opción cualquiera que sea su delito. El primer congresista que se paró a defenderme en medio de la época paramilitar fue Benedetti". "El tiene una especie de virtud, es loco. La locura puede hacer revoluciones", agregó.
El fondo de la crÃtica al nuevo jefe de gabinete es por corrupción y maltrato a las mujeres, pero Petro decidió omitir.
Pero el ex embajador no fue el único en recibir crÃticas. Laura Sarabia, ex jefa de gabinete y actual Canciller también fue epicentro de los cuestionamientos por su forma de gestión y la persistencia de monopolizar la agenda de Petro, motivo por el cual desató la crisis de los audios entre Benedetti y Sarabia.
Además de las furibundas internas en el gabinete, Petro decidió exponer lo que el gobierno no hizo en estos dos años de gobierno. "Este es el informe de incumplimiento y es fatal, y se lo digo al pueblo porque me da vergüenza. De 195 compromisos se han incumplido 146. El presidente es revolucionario, el Gobierno no", disparó el jefe de estado.
En otro fragmento, Petro dijo que "la cocaÃna es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky" y señaló que hay "guerrilleros con militares cargando camiones de cocaÃna". "El negocio de la droga se desmantelarÃa si se legaliza", insistió.
Trump castiga a Petro y veta recursos militares claves para enfrentar al narcotráfico
Tras esta caótica reunión, uno de los ministros más cercanos a Petro, Jorge Rojas anunció su decisión de salir del gobierno. "Los acontecimientos no me permiten continuar", dijo Rojas esta mañana a una radio local.
"Lo nombramientos son decisión del Presidente de la República y esos nombramientos deben acatarse como corresponden, la autoridad del Estado. Yo veo necesidad de unificar y hay unidad del gabinete para cumplir el programa de Gobierno. Falta es unificar una metodologÃa", agregó. "No puedo estar más en el Dapre. Los acontecimientos no me permiten continuar", concluyó.
La canciller Laura Sarabia, tuiteó esta mañana y dijo que "cada ministro tiene una responsabilidad, y el Consejo de Ministros es la instancia para definir cómo cumplirles a los colombianos y colombianas. Hoy no lo hicimos y desdibujamos este espacio. Es una noche para reflexionar".
El nivel de exposición del gobierno fue alarmante, ya que las peleas entre los funcionarios tuvo picos de 570 mil vistas en vivo.
Con los medios internacionales haciéndose eco de la reunión en vivo, Petro dio su explicación en su cuenta de X. El lÃder colombiano dijo que "ayer se presentó al consejo de ministros el estudio del número de compromisos hechos con el pueblo y el alto porcentaje de incumplimiento de manera diferencial en los ministerios. Decidà que se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimento. Se prefirió evadir las respuesta y lanzar el ataque canÃbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda sino de Colombia".
El jefe de estado remarcó que "los consejos de ministros serán televisados todos, algunos en cadena otros por TV pública, el pueblo tiene el derecho a saber que hace su gobierno y como es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores. Exponer a la luz el gobierno, me parece democrático, permite que el pueblo que no sea indiferente a la polÃtica y que se la apropie y decida transformarla conscientemente".
Luego, Petro mandó un mensaje interno y advirtió que "los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo habÃa pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan Se ajustará el gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio. Quiero en lo que queda del tiempo, y tras grandes progresos en algunas materias y poco progreso en otras, un gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo".
"No deseo un gobierno con dobles agendas pero tampoco de un solo color porque el pueblo es multicolor. Es el pueblo el que manda, nadie más. El gabinete es un instrumento para ejecutar la promesa hecha al pueblo. El deber es cumplir", finalizó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.