Rusia
Putin desafió a la Corte Internacional en Mongolia y abre la puerta para ir al G20 en Brasil
El líder ruso pudo pasar suelo mongol a pesar de la orden de detención. Es el primer viaje a un país adherido a la CPI desde el inicio de la guerra.

Vladimir Putin piso suelo mongol a pesar de tener allí una orden de detención de la Corte Penal Internacional por delitos de guerra. El líder ruso fue recibido con honores en Ulán Bator, capital de Mongolia para celebrar el aniversario número 85 de la victoria de las fuerzas mongolas y soviéticas contra las fuerzas imperiales de Japón.

Rusia y Mongolia trabajan en un proyecto estratégico llamado Power of Siberia 2, un gran gasoducto que Rusia quiere construir para transportar 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año desde su región de Yamal hasta China.

En un gesto a Putin, el gobierno de Lula dice que revisará su adhesión a la Corte Penal Internacional

Se trata de un jugada clave para compensar la pérdida de la mayor parte de sus ventas de gas en Europa desde el inicio de la guerra de Ucrania .

Mongolia se encuentra en la ruta de ese gasoducto, que será el sucesor del existente con el mismo nombre, que ya suministra gas a China y que debe alcanzar su capacidad prevista de 38.000 millones de metros cúbicos al año en 2025. 

Rusia y Mongolia trabajan en un proyecto estratégico llamado Power of Siberia 2, un gran gasoducto que Rusia quiere construir para transportar 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año desde su región de Yamal hasta China

Mongolia mostró así que hace caso omiso a la orden de detención de la Corte Penal Internacional emitida el año pasado contra Putin, que en teoría rige para los 124 Estados miembros del tribunal, entre ellos este país de Asia Oriental, el cual firmó el tratado en el 2000 y lo ratificó en el 2002. Además, añadiéndole una responsabilidad adicional, pues la CPI se lo solicitó oficialmente el viernes pasado.

Putin con  Ukhnaa Khurelsukh, presidente de Mongolia.

El hecho es que en su primera visita fuera de Rusia a un estado miembro de la CPI desde el inicio de la guerra en Ucrania,  el presidente ruso no fue detenido ni mucho menos será trasladarlo a La Haya.

Putin había rechazado participar de la cumbre de los BRICS del año pasado en Sudáfrica por temor a ser arrestado pero esto cambia el panorama y abre la posibilidad de la presencia del ruso en la cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro en noviembre. 

Lula dijo en septiembre que estaba dispuesto a revisar la adhesión a la CPI para que Putin puede pisar suelo brasileño.  "Creo que Putin puede ir fácilmente a Brasil. Lo que puedo decir es que si yo soy presidente de Brasil y él viene a Brasil, no hay manera de que lo arresten". Un día después, se arrepintió y respondió. "No sé si el sistema de Justicia brasileño lo detendrá. Depende del sistema de Justicia decidir, no del Gobierno".

 No obstante, dejo el interrogante que encuadra la declaración de su ministro: "Quiero saber por qué somos miembros (de la CPI) y no Estados Unidos, ni Rusia, ni India, ni China. No digo que voy a dejar la Corte, sólo quiero saber por qué Brasil es signatario del estatuto de la CPI".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Putin desafía a Trump y recibe al canciller de Irán en Moscú

Putin desafía a Trump y recibe al canciller de Irán en Moscú

LPO
El líder ruso prometió ayudar al régimen iraní y calificó de "injustificable" el ataque de EEUU a las instalaciones nucleares.
Putin sorprende y anuncia un alto al fuego en Ucrania de tres días

Putin sorprende y anuncia un alto al fuego en Ucrania de tres días

LPO
Será del 7 al 10 de mayo por el día de la victoria pero coincide con la cumbre improvisada entre Trump y Zelensky.
Trump dice estar enojado con Putin y no descarta aplicarle aranceles a Rusia

Trump dice estar enojado con Putin y no descarta aplicarle aranceles a Rusia

LPO
El líder republicano no está conforme con la postura de Rusia en la negociación por el alto al fuego en Ucrania.
Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

LPO
Ambos líderes tuvieron una conversación telefónica de 90 minutos y acordaron que Rusia no ataque la infraestructura ucraniana.
Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

LPO
El líder ruso dice apoyar "con matices" la tregua de 30 días y pone reparos en su implementación.
Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

LPO
Vladimir Putin apareció cerca del frente en Kursk para celebrar la expulsión de las fuerzas ucranianas.