Rusia
Putin desafió a la Corte Internacional en Mongolia y abre la puerta para ir al G20 en Brasil
El líder ruso pudo pasar suelo mongol a pesar de la orden de detención. Es el primer viaje a un país adherido a la CPI desde el inicio de la guerra.

Vladimir Putin piso suelo mongol a pesar de tener allí una orden de detención de la Corte Penal Internacional por delitos de guerra. El líder ruso fue recibido con honores en Ulán Bator, capital de Mongolia para celebrar el aniversario número 85 de la victoria de las fuerzas mongolas y soviéticas contra las fuerzas imperiales de Japón.

Rusia y Mongolia trabajan en un proyecto estratégico llamado Power of Siberia 2, un gran gasoducto que Rusia quiere construir para transportar 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año desde su región de Yamal hasta China.

En un gesto a Putin, el gobierno de Lula dice que revisará su adhesión a la Corte Penal Internacional

Se trata de un jugada clave para compensar la pérdida de la mayor parte de sus ventas de gas en Europa desde el inicio de la guerra de Ucrania .

Mongolia se encuentra en la ruta de ese gasoducto, que será el sucesor del existente con el mismo nombre, que ya suministra gas a China y que debe alcanzar su capacidad prevista de 38.000 millones de metros cúbicos al año en 2025. 

Rusia y Mongolia trabajan en un proyecto estratégico llamado Power of Siberia 2, un gran gasoducto que Rusia quiere construir para transportar 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural al año desde su región de Yamal hasta China

Mongolia mostró así que hace caso omiso a la orden de detención de la Corte Penal Internacional emitida el año pasado contra Putin, que en teoría rige para los 124 Estados miembros del tribunal, entre ellos este país de Asia Oriental, el cual firmó el tratado en el 2000 y lo ratificó en el 2002. Además, añadiéndole una responsabilidad adicional, pues la CPI se lo solicitó oficialmente el viernes pasado.

Putin con  Ukhnaa Khurelsukh, presidente de Mongolia.

El hecho es que en su primera visita fuera de Rusia a un estado miembro de la CPI desde el inicio de la guerra en Ucrania,  el presidente ruso no fue detenido ni mucho menos será trasladarlo a La Haya.

Putin había rechazado participar de la cumbre de los BRICS del año pasado en Sudáfrica por temor a ser arrestado pero esto cambia el panorama y abre la posibilidad de la presencia del ruso en la cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro en noviembre. 

Lula dijo en septiembre que estaba dispuesto a revisar la adhesión a la CPI para que Putin puede pisar suelo brasileño.  "Creo que Putin puede ir fácilmente a Brasil. Lo que puedo decir es que si yo soy presidente de Brasil y él viene a Brasil, no hay manera de que lo arresten". Un día después, se arrepintió y respondió. "No sé si el sistema de Justicia brasileño lo detendrá. Depende del sistema de Justicia decidir, no del Gobierno".

 No obstante, dejo el interrogante que encuadra la declaración de su ministro: "Quiero saber por qué somos miembros (de la CPI) y no Estados Unidos, ni Rusia, ni India, ni China. No digo que voy a dejar la Corte, sólo quiero saber por qué Brasil es signatario del estatuto de la CPI".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La caída de Al-Assad, una derrota geopolítica que debilita el proyecto global de Putin

La caída de Al-Assad, una derrota geopolítica que debilita el proyecto global de Putin

Por Augusto Taglioni
Rusia tiene dos bases militares estratégica para sus intereses que deberá negociar con los rebeldes. El rol estratégico de Turquía. "Putin va a cobrar el apoyo que no le dio a Al-Assad", dijo la especialista María Constanza Costa.
Rusia lanzó un misil intercontinental a Ucrania y amenaza con una guerra total en Europa

Rusia lanzó un misil intercontinental a Ucrania y amenaza con una guerra total en Europa

Por Augusto Taglioni
Es la primera vez desde el inicio de la guerra que se usa un misil de este calibre. No llevaba ojivas nucleares
Putin elogió a Trump y abre la puerta a un acercamiento entre Rusia y EEUU

Putin elogió a Trump y abre la puerta a un acercamiento entre Rusia y EEUU

Por Augusto Taglioni
El líder ruso lo calificó de "valiente" y le ofreció construir una alianza nuclear.
En un fuerte gesto geopolítico, el indio Modi fue a Rusia a reunirse con Putin

En un fuerte gesto geopolítico, el indio Modi fue a Rusia a reunirse con Putin

Por Augusto Taglioni
Fue el primera viaje tras lograr su tercer mandato en India. Neutralidad en la guerra y preocupación por China.
Putin comienza su quinto mandato en Rusia y amenaza a Macron con iniciar la tercera guerra mundial

Putin comienza su quinto mandato en Rusia y amenaza a Macron con iniciar la tercera guerra mundial

Por Augusto Taglioni
El líder ruso ganó con el 87 por ciento de los votos en una elección cuestionada por la comunidad internacional.
Peña dice que Rusia es un "aliado político", pero defiende a Ucrania para no enojar a Biden

Peña dice que Rusia es un "aliado político", pero defiende a Ucrania para no enojar a Biden

Por Ruth Benítez
El presidente intenta recuperar el mercado ruso para la carne paraguaya. Los guiños a Zelenski como parte de su alianza con EEUU y los límites de la diplomacia pragmática del gobierno.