
Lula y su candidato a vicepresidente, Geraldo Alckmin, presentaron el programa de gobierno con el que harán campaña de cara a las elecciones presidenciales de octubre de este año. El documento fue elaborado por los 6 partidos que componen que el frente electoral conformado por Partido Socialista Brasileño, Red, Partido Comunista de Brasil, Partido Verde, Solidaridad y Partido Socialismo y Libertad (PSOL).
Estuvo presente, además del binomio presidencial, los líderes de cada uno de los partidos y Aloizio Mercadante, coordinador del programa de gobierno y unos de los jefes de campaña. Las "directrices para el proforma de reconstrucción del país" son una combinación de reivindicación de los gobiernos del PT, críticas al actual rumbo y económica y la apelación constante a la necesidad de reforzar la participación social en las decisiones de estado.
Exclusivo: cuáles serán los ejes de la campaña de Lula en Brasil
"El sentido de esta unión no es apenas trabajar para la victoria electoral, sino, sobre todo, por un proyecto que reconstruya el pais en el presente y lo transforme apra el futuro. Un proyecto justo, solidario, sustentable. soberano y creativo para un Brasil que sea de todos los brasileños y brasileñas", dice el documento.
Dentro de los 120 puntos que componen el programa, se destaca la decisión de romper con el techo de gastos impuesto por Michel Temer vía reforma de la Constitución en 2016 y rever el actual régimen fiscal dado que actualmente es "disfuncional y no tiene credibilidad". Hablan de una "reforma tributaria solidaria en donde los pobres paguen menos y los ricos más", a los que se le aplicaría un impuesto a la renta.
Además, rechazan las privatizaciones de Eletrobras y Correos y, sugieren, que trabajarán para que vuelva a ser parte del Estado. Al mismo tiempo anuncian que defenderán la soberanía de Petrobras y todos los bancos públicos del país.
En el plano internacional, se retornará a las políticas de cooperación internacional Sur-Sur con América Latina África y la pertenencia de Brasil a todos los organismos multilaterales con mas ampliación y participación. A su vez, se reforzará espacios regionales como Mercosur, Unasur, Celac y Brics.
Pero de los puntos del programa se destaca la decisión de derogar al reforma laboral de Temer y poner en discusión otra que "no perjudique a los trabajadores". Como reveló LPO, Lula conversó con la vicepresidenta y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, sobre la experiencia del gobierno de Pedro Sánchez en España que puso fin a la legislación laboral de Rajoy para poner en funciones una nueva.
Yolanda Díaz viaja a Chile y Brasil para "exportar" su reforma laboral a Latinoamérica
Por último, un tema que no aparece en el programa pero Lula evalúa llevarlo a la práctica: la renta básica para todos los ciudadanos, sin importar ingresos ni si tiene o no empleo. Lo curioso de esta medida fue la forma en el que el histórico dirigente del PT de San Pablo, ex Senador y concejal de 81 años, Eduardo Suplicy, la impuso en la agenda.
Aparentemente disgustado por no incluirla irrumpió en el plenario alegando que había enviado la propuesta por mail y el coordinador, Mercadante no la había incluido. Entre risas, Lula prometió evaluarla. "Podemos implementar algún día la renta básica universal. Después de la pandemia y de la evolución tecnológica de este mundo loco digital hay una porción de la humanidad que cada vez tiene menos acceso al empleo. Alguien debe tener responsabilidad por ese empleo, y ese alguien es el Estado", afirmó Lula. La renta básica universal es una medida que también evalúa desarrollar Gustavo Petro en Colombia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Traducido: El sentido de esta unión ES apenas trabajar para la victoria electoral
La reforma laboral de Temer fue un fracaso porque la tuvieron que podar demasiado en el congreso, ergo no tuvo el efecto deseado de bajar el desempleo.
EL CAPITALISMO PARA FUNCIONAR EXIGE CONSUMO
-GOBERNAR EN UN SISTEMA CAPITALISTA ES GENERAR CONSUMIDORES
y esto lo entendio Nestor desde el primer dia:
CON LA MORATORIA PREVISIONAL INCORPORO AL MERCADO D CONSUMO A 3 MILLONES D NUEVOS CONSUMIDORES (en sintonia al incremento real d salarios y jubilaciones)
-EL EXPONENCIAL SALTO PRODUCIDO EN LA DEMANDA X ESOS MILLONES D NUEVOSS CONSUMIDORES, IMPULSO LA INVERSION Y EL EMPLEO PARA SATISFACERLA
d ese modo:
SACO AL PAIS D LA DEPRESION ECONOMIICA Q SE ARRASTRABA DESDE 1998, DANDO PUNTAPIE A LA DECADA CON MAYOR CRECIMIENTO EN LA HISTORIA ARGENTINA (tener presente q ese modelo se potencio con: 7 MILLONES D OTROS NUEVOS CONSUMIDORES, VIA AUH)
y eso es lo q precisamente falta para sacar ahora al pais d la depresion economica arrastrada desde 2018
mas alla del relato d "crecimiento" y "caida d la descocupacion"....., la realidad, q es la unica verdad:
1- PBI NOMINAL A PRECIO CTE 2021 INFERIOR A 2017
2-EMPLEOS FORMALES (reales trabajadores) 2021 INFERIOR A LOS D 2017
el relato d la "caida'' del desempleo surge d contabilizar a monotributistas socialess como empleo (y a los tan denostados "planeros" ahora tambien x la liber_otaria Cristina...)
-EN ESTE ULTIMO LUSTRO SE DIO UNA EXPLOSION D MONOTRIBUTOS SOCIALES
-MONOTRIBUTISTAS SOCIALES NO SON TRABAJADORES, SON DESEMPLEADOS Q ENCUENTRAN EN EL MONOTRIBUTO SOCIAL LA MANERA D PODER ACCEDER, JUNTO A SU FAMILIA, D LA MANERA MAS ECONOMICA, A UNA OBRA SOCIAL:
PAGANDO 880$ MENSUAL X TODO SU GRUPO FAMILIAR.
es x eso q es imprescindible:
SALARIO BASICO UNIVERSAL EN ARGENTINA:
- 9 MILLONES D NUEVOS CONSUMIDORES PARA Q IMPULSEN LA INVERSION Y EL VERDADERO EMPLEO
ESO ES LO Q EXIGE EL CAPITALISMO: CONSUMO
y recordaa siempre:
SI KERES PONER EN MARCHA UN MOTOR, PRIMERO TENES Q PONER GUITA PARA UNA BATERIA....