Brasil Decide
Lula suma el apoyo de la tercera de la elección que si gana suena para su Gabinete
Simone Tebet podría ocupar el ministerio de Agricultura si gana Lula. El ex presidente, Fernando Henrique Cardoso, no acató la neutralidad planteaba por su partido y busca acercar más dirigentes del PSDB.

 La campaña para la segunda brasileña ya comenzó. Jair Bolsonaro recibió el apoyo de 8 gobernadores entre los que se destacan los tres estados más importante en términos electorales (Minas Gerais, Río de Janeiro y San Pablo), la bancada del agronegocio en el Congreso y el ex juez y actual Senador, Sergio Moro, mientras que Lula logró acercar a 4 gobernadores, los candidatos Ciro Gomes y Simon Tebet y el ex presidente Fernando Henrique Cardoso. 

Cardoso había sido ambiguo en la primera vuelta pero al no llamar a votar a la candidata apoyada por su partido, Simone Tebet, dio a entender un apoyo indirecto a Lula. Ahora no hubo eufemismo y el padre del plan real tuiteó: "En esta segunda vuelta voto por una historia de lucha por la democracia y la inclusión social. Voto por Luiz Inácio Lula da Silva".

¿Cuáles fueron las claves de la remontada de Bolsonaro?

El mensaje de FHC se produce en medio de una crisis terminal de su partido, el PSDB. La dirección partidario planteó la neutralidad para el balotaje pero antes de la manifestación oficial, muchos dirigentes adelantaron apoyos a Bolsonaro. Uno de ellos fue Rodrigo García, gobernador de San Pablo, que quedó fuera del balotaje tras quedar tercero detrás del bolsonarista Tarsicio Gomez Da Freitas y Fernando Haddad, del PT. 

En esta segunda vuelta voto por una historia de lucha por la democracia y la inclusión social. Voto por Luiz Inácio Lula da Silva.

La estrategia del PT es acercar a los "tucanos" a través de la figura del candidato a vicepresidente, Geraldo Alckmin, quien fuera dos veces candidato a presidente por el PSDB. Según fuentes consultadas por LPO, la postura de FHC puede acercar a algunos electores y genera confianza entre algunos sectores económicos pero más que nada se trata de un "apoyo simbólico".

El otro ex presidente fijar posición fue Michel Temer pero en este caso, afirmó que votará por Jair Bolsonaro y su candidato en San Pablo, Tarcisio Gomes da Freitas. No obstante, el MDB se declaró neutral y su candidata a presidente, Simone Tebet, apoyará a Lula. En un discurso a los medios, la candidata que terminó tercera con 4 por ciento de los votos, aseguró que "doy mi confianza a Lula porque reconozco su defensa a la democracia y la Constitucion, algo que le reconozco al Presidente". 

Fernando Henrique Cardoso.

Tebet puede acercar a una parte del sector del agronegocio, mayoritariamente bolsonarista, y pidió restaurar el ministerio de Seguridad Pública creado por Temer y equidad de género en el Gabinete. Según pudo saber LPO, Tebet podría ocupar el ministro de Agricultura si Lula es electo.

Un acuerdo con el MDB será clave para Lula para equilibrar la relación adversa en el Congreso, en caso de ser electo presidente el próximo 30 de octubre.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Brasil desconfía de la Justicia paraguaya y pide a Peña la extradición de diez detenidos en el Operativo Dakovo

Brasil desconfía de la Justicia paraguaya y pide a Peña la extradición de diez detenidos en el Operativo Dakovo

LPO
El gobierno de Lula considera que las instituciones paraguayas están corrompidas por grupos criminales. Entre los extraditables hay dos militares paraguayas. Los antecedentes que preocupan a Brasil.
Lula acumula derrotas políticas que debilitan su liderazgo regional

Lula acumula derrotas políticas que debilitan su liderazgo regional

Por A. Taglioni (Río de Janeiro, enviado)
La caída del acuerdo con la Unión Europea y la tensión entre Venezuela con Guyana golpean al brasileño. Los consejos de Itamaraty que Lula empieza a escuchar.
Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Lula rechaza la invitación a la asunción de Milei y manda a su Canciller

Por Augusto Taglioni
Lo confirmó el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta. Diana Mondino lo había invitado formalmente el domingo 26 de noviembre.
Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Desde Dubái, Peña busca apurar un acuerdo con Emiratos a días de asumir la presidencia del Mercosur

Por Ruth Benítez
El presidente se reunió con el líder de los Emiratos Árabes Unidos en medio de las negociaciones que Lula intenta cerrar con la Unión Europea. Peña confirma el giro hacia el Golfo Pérsico y el Sudeste Asiático.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea podría cerrarse en la cumbre de Río, pero temen un veto de Milei

Por Augusto Taglioni
Lula quiere anunciarlo la semana que viene. España y la UE confirman que "esta todo dado" pero aclaran que depende del libertario.
Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Brasil aprueba el ingreso de Bolivia al Mercosur y Lula suma un aliado para compensar la llegada de Milei

Por Augusto Taglioni
La aprobación estaba pendiente desde 2015 pero Lula apuró el trámite legislativa para rubricarlo a días de la cumbre del Mercosur de Río de Janeiro.