Bolivia
Exclusivo
Denuncian posible acuartelamiento militar en Bolivia y piden que Evo y Arce pongan una pausa en la interna
El Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, habló de nuevos movimientos irregulares. Aliados de Evo lo acusan de no haber medido el costo por haber denunciado un autogolpe.

La tensión en Bolivia continúa. En medio de la feroz interna entre Luis Arce y Evo Morales por el intento de golpe de la semana pasada, ahora se registraron nuevos movimientos irregulares del Ejército. 

Fuentes bolivianas consultadas por LPO afirman que se tata de un intento de rebelión por los 11 miliares presos, entre ellos el ex jefe Juan José Zuñiga. "Evo nos avisó que se están acuartelando de nuevo", confirma esta fuente muy cercana al ex presidente.

La figura más importante en salir a denunciar este movimiento fue el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez que publicó en su cuenta de twitter que "frente al movimiento irregular de las FFAA y las graves declaraciones del Gral Zúñiga, urge investigar con el apoyo de expertos internacionales para llegar a la verdad de los hechos y que los responsables del atentado contra la democracia asuman las consecuencias de sus actos".

El gobierno de Bolivia cruzó a Milei por negar el golpe y llama a consulta al embajador

"Desde el Senado, conformaremos una Comisión Especial Multipartidaria, porque el pueblo boliviano merece conocer toda la verdad", añadió.

La denuncia de Evo sobre un supuesto autogolpe habría sido un factor determinante para que los miliares empiecen a evaluar nuevas acciones. "Son dos idiotas", lanzó un dirigente harto de la interna. 

Fuentes bolivianas consultadas por LPO afirman que se tata de un intento de rebelión por los 11 miliares presos, entre ellos el ex jefe Juan José Zuñiga. "Evo nos avisó que se están acuartelando de nuevo", confirma esta fuente muy cercana al ex presidente

Entre los aliados que buscan la mediación entre los dos líderes la escalda generó preocupación. Durante el fin de semana, se realizó el encuentro de la CELAC social en Honduras donde se reunión el Foro de San Pablo y el Grupo de Puebla. 

En esa reunión, Evo Morales mandó a diez representantes del MAS a defender la posición del ex presidente en todas las instancias de discusión con el objeto de expresar el supuesto malestar de las bases con el gobierno de Arce por un hipotético intento de proscribir a Morales de las elecciones presidenciales. 

Estos militantes del MAS encararon a Alberto Fernández, que presidía el encuentro, para que tome una posición favorable a Evo. Luego hubo otra reunión en el lobby del hotel donde se hospedaron los invitados y organizaron otra reunión en donde estuvo Alberto, el chileno Marco Enriques Ominami, el coordinador del Grupo de Puebla Matías Capeluto, la ex presidente del Senado de Bolivia Adriana Salvatierra, el ex canciller boliviano Sacha Llorenti y otros dirigentes del MAS. 

Denuncian posible acuartelamiento militar en Bolivia y piden que Evo y Arce pongan una pausa en la interna

Fuentes cercanas al encuentro explicaron que "fue una reunión que se los veía muy tensos, porque reclamaban más presión para que haya un viraje de una mediación a pasarse a estar del lado de Evo". "El domingo todos recibieron la pésima noticia del tweet de Evo. Hizo la denuncia del autogolpe y deja mal paradas toda la izquierda latinoamericana. Evo no terminó de medir.", enfatizan.

Para los que trabajan en la resolución de la interna, una denuncia de este calibre excede la interna política boliviana y afecta seriamente la reputación de todo el progresismo regional.  "Evo se está aferrando para decir no ustedes no conocen lo que pasa en Bolivia. Error, sí  conocemos pero también conocemos lo que pasa en la izquierda latinoamericana y que haya un gobierno nuestro que se hace un autogolpe no deja mal parado a Lucho Arce, deja mal parado a toda la izquierda latinoamericana", apuntan. 

Evo se está aferrando para decir no ustedes no conocen lo que pasa en Bolivia. Error, sí conocemos pero también conocemos lo que pasa en la izquierda latinoamericana y que haya un gobierno nuestro que se hace un autogolpe no deja mal parado a Lucho Arce, deja mal parado a toda la izquierda latinoamericana

El calculo para Evo fue tan malo que Milei se aferró a su tuit para plantar la idea de autogolpe y lo distanció de Nicolas Maduro que mandó un video en el acto por los 15 años del golpe contra José Manuel Zelaya en Honduras en donde destaca que a pesar de las diferencias políticas que hay entre Lucho y Evo Lucho tuvo el gesto de llamarlo a Evo y avisarle que se venía un golpe y que preserve su vida. "Lo dejó en un lugar pésimo a Evo y en un gran lugar a Lucho", remarcan.

 La version del autogolpe era algo que menejaban dentro del evismo durante la rebelión militar pero se terminó de instalar por el ex presidente boliviano luego de un enojo marcado con Arce por decir en una entrevista con la CNN que Evo no era el presidente del MÁS. 

La interminable guerra entre Evo y Arce

"Esto a Evo lo desesperó, lo enloqueció. Ya es algo inentendible, la verdad es que las posiciones que tienen entre ellos ya resulta muy difícil seguir mediando entre dos personas que no son siquiera coherentes en sus planteos", insisten fuentes cercanas a ambos.

A pesar del creciente malestar que parece imposible de resolver todavía hay quienes ven una oportunidad de seguir mediando. Según pudo saber LPO, hubo últimos diálogos en las últimas horas y se está impulsando un llamado entre Evo y Arce "para preservar la democracia boliviana" frente a las señales de acuartelamiento. 

Denuncian posible acuartelamiento militar en Bolivia y piden que Evo y Arce pongan una pausa en la interna

"Esta situación puede llevar a que, si ellos no se ordenan y no le dan fortaleza política al gobierno, y sigue siendo un gobierno muy débil, va a ser muy fácil voltearlo. Entonces se está impulsando hoy desde afuera", agrega.  

Según pudo saber LPO, hubo últimos diálogos en las últimas horas y se está impulsando un llamado entre Evo y Arce "para preservar la democracia boliviana" frente a las señales de acuartelamiento.

El Grupo de Puebla está en ese proceso, "un entendimiento rápido que preserve la democracia, posponga la discusión sobre las internas y se organice la realización de un Congreso e internas, que hay tiempo de realizarlas hasta septiembre. 

De todas formas, Evo no da indicios de dar marcha atrás y ahora se peleó con su ex vicepresidenta, Alvaro García Linera, que anticipó que la interna esta jugando con la construcción de monstruos.

Evo lo tomó mal y tuiteó:" Álvaro García ha sido mi compañero de fórmula y de lucha. El más que nadie, conoce todo lo que hemos construido y transformado en nuestra querida Bolivia. Con aciertos y errores, nadie podría negar dediqué y dedico incansablemente mi vida al servicio de la Patria".

"No comparto sus palabras y no responderé sus ofensas. Pero si le demando responsabilidad en este momento histórico, donde todos debemos destinar nuestros mejores esfuerzos en cuidar el instrumento político y en sacar a Bolivia de esta profunda crisis. O acaso está de acuerdo con la proscripción del MAS-IPSP y con impedir mi participación democrática?", disparó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

LPO
Evo es investigado en Tarija porque supuestamente embarazó a una menor de edad cuando era presidente de Bolivia
La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

Por Augusto Taglioni
Los ex presidentes Carlos Mesa y "Tuto" Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sellaron una acuerdo electoral.
La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

LPO
La Fiscal Sandra Gutiérrez informó que la orden de aprehensión fue emitida el pasado 16 de octubre, pero que recién la reveló este lunes.
En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

Por Augusto Taglioni
El joven presidente del Senado se habría alejado del ex presidente para acercarse a Arce. "Evo perdió mucha fuerza y Andrónico aparece como la mejor opción", afirman fuentes cercanas al MAS.
Arce se quedó con el control del MAS y preparan causas contra Evo

Arce se quedó con el control del MAS y preparan causas contra Evo

Por Augusto Taglioni
La justicia avaló el Congreso del MAS convocado por el presidente y desestimó el de EVO, que tampoco podrá ser candidato.
En Bolivia buscan la mediación del Papa para evitar un caos total entre Arce y Evo

En Bolivia buscan la mediación del Papa para evitar un caos total entre Arce y Evo

Por Augusto Taglioni
Luis Arce acusa a Evo Morales de tomar de rehenes militares y sus familias. El ex presidente inició una huelga de hambre.